You are on page 1of 9

Descripción de

Puesto y cargo son términos que no tienen


nada que ver con la (s) persona (s) que

Puestos
ocupa (n) ese puesto.
Puesto y cargo son términos que no tienen
nada que ver con la (s) persona (s) que
ocupa (n) ese puesto.
Un puesto se refiere a un conjunto de
Actividades, requerimientos y condiciones de una
unidad de trabajo específica
Puesto y cargo son términoseque
impersonal,
no tienen lo cual
nada que ver con la (s) persona (s) que
significa que
ocupano tienen
(n) ese puesto. nada que ver con la (s)
persona (s) que ocupa (n) ese puesto.
En la Descripción de Puesto, VEMOS EL
Puesto y cargo son términos que no tienen
PUESTO,nada NO LA PERSONA QUE LO
que ver con la (s) persona (s) que
ocupa (n) ese puesto.
OCUPA.
MAN UAL DE CARGOS DEL SERVICIO N ACION AL DE SALUD CÓDIGO:
PERFIL IN TEGRAL DEL PU ESTO
TÍTULO DE PU ESTO : GRUPO OCU PACION AL: CATEGO RÍA:
PRO PÓSITO GEN ERAL DEL PU ESTO :
ACTIVIDADES ESEN CIALES:
1.

Puesto y cargo son términos que no tienen


REQUISITO S DEL PUESTO :
Educación Form al nada que ver
Otro s Conocim con la (s) persona (s) que
ie ntos Expe rie ncia Pe riodo
ocupa (n) ese puesto. Probatorio

PRO DU CTO S, RESULTADO S Y CO MPETEN CIAS:


Actividad Productos/Re sultados Evidencias Com pe tencias Grado
N o. Re que rido
1.

2.

3.

PU N TU ACIÓN : GRADO:
Componentes:

Responsabilidades/Funciones/Actividades: Este punto es


esencial dentro de la descripción de puesto, ya que reúne la mayor cantidad
de información necesaria para que en la valuación de los puestos se
establezca objetivamente las diferencias entre los distintos puestos.
Puesto y cargo son términos que no tienen
nada quecon
• Iniciarla preferentemente ververbos
con lapara(s) personao (s)
asegurar que
garantizar,
ocupa
• Construir la oración (n) ese puesto.
en sentido afirmativo.
• Evitar el uso de adjetivos calificativos, tales como: oportuna, eficientemente,
adecuadamente, etc.
• No mencionar aspectos subjetivos como: la honestidad, puntualidad que se
requiere. Tampoco aspectos inherentes a las funciones de jefes, tales como:
supervisar trabajos de subordinados, motivar a su personal, capacitarlos, etc.
Componentes:
• Evitar el uso del etc., como asegurar que se mantengan informados sobre factores del
mercado, etc.

• Orientar las finalidades descritas en orden de importancia.

• Agrupar varias funciones de la misma naturaleza a manera que el contenido total del puesto
esté definido en un máximo de siete u ocho funciones.

• Se debe evitar términos ambiguos, en donde su interpretación pueda entenderse en dos o


Puesto y cargo son términos que no tienen
más sentidos.
nada que ver con la (s) persona (s) que
• ocupa (n)
Debe utilizarse un lenguaje ese puesto.
accesible para todos. Esto no quiere decir que no se utilicen
tecnicismos que son empleados en la empresa.

• Debe evitarse la redacción exagerada de funciones de puesto, logrando mayor claridad (ser
conciso).

• Se debe evitar el uso de términos que no den idea clara de lo que se quiere decir, tales
como: poco, mucho, frecuentemente, largo.

• La estimación de este porcentaje deberá establecerse en función a la apreciación y


experiencia sobre el aprovechamiento del tiempo en el puesto y deberá ser congruente con
los objetivos establecidos.
 
EJEMPLO
 
 ¿Qué hace? Planear, desarrollar e implementar el sistema
Puesto y cargo
de Administración deson términos yque
Sueldos no tienen
Beneficios.
nada que ver con la (s) persona (s) que
ocupa (n) ese puesto.
 ¿Cómo lo hace? A través de la realización de estudios y
análisis del mercado y de la empresa.
 ¿Para que lo hace? A fin de garantizar la equidad interna,
competitividad externa y justa retribución del personal
Puesto y cargo son términos que no tienen
nada que ver con la (s) persona (s) que
ocupa (n) ese puesto.

You might also like