You are on page 1of 20

La comunicación

transcultural
en la gran comisión...

El Mensaje Eterno necesita ser comunicado.

Tenemos que tener al correcta motivación: la salvacion de las almas.

El mayor obstaculo para compartir el evangelio es la falta de adaptacion en la comunicación.


El mensaje es influido por...
Cultura de pueblo israelita (receptores)

Cultura del misionero (general, religiosa)

Cultura del receptor (cosmovisón)

Elementos de la comunicación
n s aj e
Me o
va n g e l i
de l E
I. el proceso básico de
la comunicación
A. la fuente: de donde se da origen al mensaje. el
mensaje no es independiente de la persona. (Jesús & los
fariseos; persona de buen nombre)
B. la codificación del mensaje: el mensaje
debe ser codificado de tal manera que el
oyente pueda entenderlo:
habla, escrito, Electrónicamente: radio,
televisión, lenguaje corporal, arte, danza
(mensaje cantado)
C. el canal: medio por el cual se transmite el
mensaje al oyente. el aire, teléfono, un radio, un
televisor, pagina impresa.
D. la decodificación del mensaje: proceso de interpretación de
los símbolos del mensaje dandoles significado en la mente del
receptor.

E. el ruido: cualquier cosa que interfiera con el proceso de la


comunicación: ruido, cansancio, hambre.

F. receptor: su actitud hacia la fuente, sentimientos negativos o


positivos hacia el canal (extranjerismo)

G. feedback: la comunicación es un proceso de doble vía.


impaciencia, signos en el rostro.
canal
II. la cultura y el
proceso de
comunicación
La Rejilla intercultural

• 1. DEFINICION.

• Las culturas difieren una de la otra en el lenguaje, en la


forma de ver el mundo, en la valoración de la conducta y
de muchas maneras haciendo que muchas veces el
mensaje no sea comprendido. A esta interferencia se le
llama rejilla intercultural.
rejilla intercultural
Cultura Bíblica del grupo
étnico receptor
cultura del
evangelista intercultural

aa bb

A
b
Cultura del
receptor
III.COMUNICANDO EL
EVANGELIO
TRANSCULTURALMENTE
A. Comprender el mensaje
eterno incrustado en la cultura
hebrea, gentil e historico.
B. Adoptar provisionalmente la
cosmovision de sus oyentes.
-Qué entienden por existencia y la
naturaleza de la realidad.
-Como ven el mundo que les rodea.
-Como se relacionan con el.
C. Encontrarse a medio
camino.
Las partes separadas
deben comprenderse en
su totalidad.
CONCLUSION

You might also like