You are on page 1of 2

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: TRABAJOS EN ALTURA FISICA Código: 001-OP-PROMD-006

REALIZADO POR: CARLOS CEA APROBADO POR: VLADIMIR MENESES PROCEDIMIENTO DE TRABAJO: 001-OP-PROMD-006 FECHA DE REVISIÓN: 13/06/2023 VERSIÓN 1

ACCIONES PREVIAS HERRAMIENTAS / EQUIPOS / MATERIALES EPP ESPECIFICO DOTACIÓN CARGO COMPETENCIA (SI APLICA)
Tapones Auditivos cuando aplique
 Verificar Condiciones de salud. Martillos/ Llaves de apriete/Morral porta
• Arnés de Seguridad tipo paracaídas 1 SUPERVISOR Competencias técnicas o experiencia
Herramientas/ Muñequera para afianzar
 Verificación de Entorno 360° herramientas/ Cuerdas de vida/ Carros de ascenso/ 4 argollas
 Permiso de Ingreso al Área • Colas de vida 2 MAESTRO ESTRUCTURAL Experiencia laboral y capacitados
Bastones para Inst. cuerdas de vida/ Señalización para
• Cintas Anti trauma
 Check List de Equipos/Herramientas trabajos en altura/ Barreras duras (Tipo New Jersey./
Para Espacio Libre de Caída 2 MAESTRO MECÁNICO Experiencia laboral y capacitados
Procedimiento de Trabajo Conos con Cadenas/Bastones/ Short stop, carro
 retráctil, yoyo. /conectores de anclaje/ fajas sintéticas • Amortiguador de Impacto, cola de vida retractil
o de cable, abrazaderas de viga. 1 CAPATAZ Experiencia laboral y técnica

1. Selección del arnés 5. Adaptación del equipo a caracteristicas anatómicas

FOTO 1
La selección de un sistema personal para detención de caídas se deberá basar en El modelo que mejor se adapte a las características del usuario deberá ser seleccionado en
una identificación completa de los conjunto con el trabajador y el proveedor. A los usuarios cuya masa total (incluyendo
peligros y en una evaluación del riesgo de caída en el lugar de trabajo. herramientas y equipo) sea mayor que 100 Kg, se les aconseja solicitar información al
fabricante o proveedor con respecto a la aptitud del equipo, el cual puede requerir
ensayos adicionales.
2.Evaluacion de riesgos y condiciones de trabajo
6. Compatibilidad con otros E.P.P
La evaluación del lugar de trabajo deberá identificar todas las trayectorias de traslado que
se espera efectúe el trabajador y todos los peligros presentes en tales trayectorias. Se El uso de los sistemas personales para detención de caídas no deberá interferir en
FOTO 2 deberá identificar el rango de movilidad requerido en cada zona de riesgo y tomar nota del la funcionalidad de otros elementos de protección personal, y viceversa.
sitio y distancia a todas las obstrucciones en los posibles recorridos de las caídas. También Es importante verificar que los componentes del SPDC sean compatibles, es decir
se deberá identificar las obstrucciones laterales contra las que se pudiera chocar en una
caída pendular. que hayan sido diseñados y fabricados para trabajar en conjunto.

3. Punto de anclaje
PASO RIESGO (CRITICO o MEDIDA DE CONTROL
Aplicable)
Es un punto seguro para la sujeción del Sistema Personal para Detención de Caídas (SPDC) a la estructura
disponible. La supervisión deberá asegurarse que se han tomado en consideración los anclajes para 1 RC 2Bow Tie PETAF ED-CCP1-PETAF / ED-CCP2-PETAF / ED-CCP3-PETAF / ED-CCP4-PETAF / ED-
FOTO 3 garantizar que se pueden satisfacer todos los factores de seguridad del sistema. En algunos casos, se CCP5-PETAF / ED-CCM1-PETAF / ED-CCM2-PETAF / ED-CCM3-PETAF / ED-
necesitará crear un punto de anclaje con estructuras ya existentes. Algunos posibles puntos de anclaje CCM4-PETAF
incluyen, pero no se limitan a, elementos de acero, vigas, equipo pesado y puntos de anclajes
especialmente diseñados (móviles o fijos).
2 RC 2Bow Tie PETAF ED-CCP1-PETAF / ED-CCP2-PETAF / ED-CCP3-PETAF / ED-CCP4-PETAF / ED-
CCP5-PETAF / ED-CCM1-PETAF / ED-CCM2-PETAF / ED-CCM3-PETAF / ED-
CCM4-PETAF
4. Espacio libre requerido para detener la caída
RC 2Bow Tie PETAF ED-CCP1-PETAF / ED-CCP2-PETAF / ED-CCP3-PETAF / ED-CCP4-PETAF / ED-
Si la caída ocurre, deberá haber suficiente espacio debajo del trabajador para que sea CCP5-PETAF / ED-CCM1-PETAF / ED-CCM2-PETAF / ED-CCM3-PETAF / ED-
detenido antes que éste golpee el piso o se encuentre con un obstáculo en la dirección de CCM4-PETAF
la caída. Cuando el espacio libre sea insuficiente, no se deberá contemplar el uso de un
sistema personal para detención de caídas en base a un estrobo amortiguador de impacto. 3 RC 13 Bow Tie PCOEA ED-CCP1-PCOEA / ED-CCP2-PCOEA / ED-CCM1-PCOEA / ED-CCM1-
PCOEA

RC 20
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Bow Tie PCFEP
- DISTRITO NORTE ED-CCP5-PCFEP / ED-CCM4-PCFEP / ED-CCM5-PCFEP
PASO RIESGO (CRITICO o Aplicable) MEDIDA DE CONTROL

RC 2Bow Tie PETAF ED-CCP1-PETAF / ED-CCP2-PETAF / ED-CCP3-PETAF / ED-CCP4-PETAF / ED-CCP5-PETAF / ED-CCM1-PETAF / ED-CCM2-PETAF / ED-CCM3-PETAF / ED-
CCM4-PETAF
4 RC 13 Bow Tie PCOEA ED-CCP1-PCOEA / ED-CCP2-PCOEA / ED-CCM1-PCOEA / ED-CCM1-PCOEA

RC 20 Bow Tie PCFEP ED-CCP5-PCFEP / ED-CCM4-PCFEP / ED-CCM5-PCFEP


5

N° BOWTIE CODIGO NOMBRE DEL CONTROL CRÍTICO TIPO DE CONTROL


ED-CCP1-PETAF Capacitación y entrenamiento, trabajos en altura física. PREVENTIVO

PREVENTIVO
ED-CCP2-PETAF Condición de salud física y mental compatible.
ED-CCP3-PETAF Instalación, operatividad y mantenimiento de plataformas fijas temporales. PREVENTIVO
ED-CCP4-PETAF Instalación, operatividad y mantenimiento de plataformas móviles. PREVENTIVO
2 Perdida de equilibrio trabajos en altura física
ED-CCP5-PETAF Control de acceso y segregación. PREVENTIVO
ED-CCM1-PETAF Sistemas personales de detención de caídas (SPDC). MITIGADOR
ED-CCM2-PETAF Respuesta ante urgencia médica. MITIGADOR
ED-CCM3-PETAF Respuesta a emergencia en caída o rescate en altura. MITIGADOR
ED-CCM4-PETAF Dispositivos de anclaje y sus componentes. MITIGADOR
ED-CCP1-PCOEA Planificación, análisis y autorización para trabajos en la vertical. PREVENTIVO
ED-CCP2-PCOEA Inspección y limpieza de estructuras que contienen objetos en altura. PREVENTIVO
13 Perdida de control objetos en altura ED-CCM1-PCOEA Señalización y segregación de niveles inferiores para trabajos en la vertical. MITIGADOR
Sistema de protección de equipos, elementos de sujeción y contención para caídas de
ED-CCM1-PCOEA objetos. MITIGADOR

ED-CCP5-PCFEP Sistema humectación y supresión de polvo en fuentes PREVENTIVO


Perdida de control de fuentes de emisión
20 de polvo ED-CCM4-PCFEP Uso y manejo de protección respiratoria en áreas de exposición a polvo respirable. MITIGADOR

ED-CCM5-PCFEP Vigilancia de exposición y de salud ocupacional MITIGADOR

You might also like