You are on page 1of 46

IGLESIA REY DE GLORIA

LIBRO DE DEUTERONOMIO
LA BIBLIA
LIBRO DE DEUTERONOMIO

Autor: Moisés
Tema: la renovación del pacto
Fecha: 1405 a.C.

Propósito: el titulo del libro significa "segunda ley",


donde Moisés se despide del pueblo y repasa y renueva
con las nuevas generaciones de israelitas (que no
habían visto el Éxodo, ni la apertura del Mar Rojo, ni
todos los prodigios que hizo Dios en el desierto) el
pacto de Dios con Israel. La 'generación del Éxodo‘
había perecido en el desierto por su incredulidad y sus
quejas. Moisés, en este libro, les habla a los hijos de
aquella generación.
Los israelitas habían llegado al fin de su
peregrinación en el desierto y ya estaban listos
para entrar en la tierra de Canaán.
En su mayoría, esta nueva generación no
recordaba la Pascua, el cruce del Mar Rojo ni la
promulgación de la Ley en el Monte Sinaí.

Necesitaban un recuento inspirado del Pacto, de


la Ley y de la fidelidad de Dios, como también
una declaración actual respecto a las
bendiciones por la obediencia y las maldiciones
por la desobediencia.
A diferencia del Libro de Números, que registra
las peregrinaciones en el desierto de la rebelde
"generación del Éxodo" de los israelitas
durante 39 años, el Libro de Deuteronomio
abarca un periodo corto, de quizás un mes, en
algún lugar de las llanuras de Moab al este de
Jericó y del rio Jordán.

Este libro fue dado para que se leyera por


completo ante todo el pueblo cada 7 años.
Moisés repaso y renovó el pacto de Dios con Israel
mediante 3 discursos inspirados:

[1] en el primer discurso, repaso la historia y el fracaso


de Israel desde el monte Sinaí, llamando a la nueva
generación a temer a Dios y a obedecerle (Deuteronomio,
1:6 al 4:43);
[2] en el segundo discurso, repaso y aplico muchas leyes
del pacto que tratan asuntos tales como el día de reposo,
la adoración, los pobres, los días de fiesta, la herencia, la
inmoralidad sexual, etc. (Deuteronomio, 4:44 al 26:19;
[3] en el tercer discurso, profetizo bendiciones (por la
obediencia) y maldiciones (por la desobediencia) que
sobrevendrían a Israel (Deuteronomio, 27:1 al 30:20); en
la ultima parte ocurre el nombramiento de Josué y la
muerte de Moisés;
El Libro de Deuteronomio se caracteriza por:

1) suministrar a la nueva generación de israelitas (que


entrarían pronto en Canaán) el fundamento y la
motivación para heredar la tierra prometida;
2) ser el "libro de la segunda ley" en que Moisés,
dirigente de Israel de 120 años de edad, confirmo y
resumió la Palabra del Señor contenida en los 4
libros precedentes del Pentateuco;
3) ser el "libro de la recordación" en el sentido de que,
en lugar de presentar una 'nueva verdad', exhorta a
obedecer la verdad de Dios "ya revelada y escrita";
4) hacer hincapié en la formula "fe mas obediencia",
que es lo único que capacita para heredar las
promesas de Dios;
Visto y considerando que el Libro de
Deuteronomio es la "segunda ley" o el "repaso"
de los 4 libros anteriores que integran el
Pentateuco y que no revelan una "nueva verdad"
sino que recuerdan y repasan la verdad ya dada
por Dios.

solo se hará referencia a cuestiones muy


puntuales que profundicen y enriquezcan lo dicho
en los 4 libros anteriores del Pentateuco.
LA REBELDIA

Deuteronomio, 1:26 Sin embargo, no quisisteis


subir, antes fuisteis rebeldes al mandato de
Jehová vuestro Dios.

El pueblo de Israel debió haber entrado en la


tierra prometida 39 años antes, pero se demoro
su entrada por causa de su desobediencia y por
dejar de hacer la voluntad de Dios. Dejar de vivir
en la voluntad de Dios y de caminar según el
Espíritu, puede dar por resultado una demora en
el plan de Dios o incluso la perdida total de ese
plan para esa o esas vidas.
Deuteronomio, 1:45 Y volvisteis y llorasteis delante de
Jehová, pero Jehová no escuchó vuestra voz, ni os prestó
oído.

Aquí los israelitas se arrepienten y confiesan su pecado.

Deuteronomio, 2:7 pues Jehová tu Dios te ha bendecido


en toda obra de tus manos; él sabe que andas por este
gran desierto; estos cuarenta años Jehová tu Dios ha
estado contigo, y nada te ha faltado.

Aunque los israelitas tenían que pagar por sus pecados


de rebeldía e incredulidad, Dios seguía estando con ellos
porque confesaron su pecado. Dios seguirá guiando y
bendiciendo a los que se arrepienten, a pesar del fracaso
de ellos.
DIOS PELEARA POR NOSOTROS

Deuteronomio, 3:22 No los temáis; porque Jehová


vuestro Dios, él es el que pelea por vosotros.

Los israelitas se enfrentaron a poderosos


enemigos, a quienes no podían derrotar con sus
propias fuerzas. La tendencia natural de Israel era
temer las horribles consecuencias de una eventual
derrota. Solo mirando a Dios podían obtener las
victoria. Cuando los creyentes consagrados se
enfrentan a dificultades aparentemente
insuperables, Dios promete estar con ellos y darles
fuerzas para cumplir su voluntad para ellos.
LA DESOBEDIENCIA DE LOS LIDERES

Deuteronomio, 3:25 Pase yo, te ruego, y vea aquella


tierra buena que está más allá del Jordán, aquel buen
monte, y el Líbano. 3:26 y me dijo Jehová: Basta, no me
hables más de este asunto.

Como vimos en el libro de Números, Moisés, harto de


las quejas de Israel, en un lugar donde el pueblo se
quejo por la falta de agua, por mandato de Dios golpeo
una roca con su vara para que saliera agua, pero la
golpeo enojado, de una manera como si el hubiera
hecho salir agua de la roca (y no Dios), sin glorificar a
Dios. Moisés volvió a insistir y a solicitar a Dios que lo
dejara entrar en la tierra prometida a lo que Dios le
contesta que no lo moleste mas con "este asunto".
Moisés había desobedecido seriamente a Dios y se le
dijo que no se le permitiría entrar en Canaán (Números,
20:8-12). Pero Moisés le suplico a Dios que cambiara de
opinión y le permitiera cruzar el rio Jordán y entrar en la
tierra prometida. Dios denegó su pedido, a fin de enseñar
que el pecado cometido por un guía espiritual tiene
graves consecuencias y que incurrirá en un juicio mas
severo. Los guías espirituales del pueblo de Dios pueden
quedar descalificados para ciertas esferas del ministerio
si, de una manera grave, dejan de ser ejemplos de
obediencia.

Lucas, 12:48 Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas


de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a
quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al
que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.
LA BENDICION ES CONSECUENCIA DE LA OBEDIENCIA

Deuteronomio, 4:1 Ahora, pues, oh Israel, oye los


estatutos y decretos que yo os enseño, para que los
ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que
Jehová el Dios de vuestros padres os da. 4:2 No
añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis
de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová
vuestro Dios que yo os ordene.

La vida, la bendición y la posesión de Canaán


dependerían de la relación de Israel con Dios. Las
promesas de Dios están vinculadas, para cada
generación subsiguiente, con el seguir al Señor. Los
que siguen a Dios, además, deben rechazar lo que
contradiga, modifique o cambie las Escrituras.
CONSECUENCIAS DE LA DESOBEDIENCIA

Deuteronomio, 4:25 si os corrompiereis e hiciereis


escultura o imagen de cualquier cosa, e hiciereis lo malo
ante los ojos de Jehová vuestro Dios, para enojarlo; 4:26
yo pongo hoy por testigos al cielo y a la tierra, que
pronto pereceréis totalmente de la tierra hacia la cual
pasáis el Jordán para tomar posesión de ella; no estaréis
en ella largos días sin que seáis destruidos.
Aquí Moisés da 6 predicciones sobre lo que pasara a
Israel si se volvieren desobedientes e infieles: (1)
diáspora - dispersión - entre las naciones (2) sufrimiento
en el exilio (3) reconciliación con Dios para quienes lo
busquen con todo el corazón y el alma (4) angustia y
tribulación en "los postreros días" (5) retorno a Dios en
el "ultimo tiempo" y (6) restauración del pacto.
EL GRAN MANDAMIENTO

Deuteronomio, 6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios,


Jehová uno es. 6:5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo
tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

A este pasaje se lo conoce como el 'Shemá' (del hebreo


'shama', que significa 'oír'). En la época de Jesús era un
pasaje conocido, que recitaban diariamente los judíos
devotos y también regularmente en los servicios de la
sinagoga. El 'Shemá' es la típica declaración de
carácter monoteísta (creencia en un solo Dios: Jehová
uno es), seguida de un doble mandato para Israel: (1)
amar a Dios con todo el corazón, el alma y las fuerzas y
(2) enseñar con esmero la fe a los hijos.
Mateo, 22:35 Y uno de ellos, intérprete de la ley,
preguntó por tentarle, diciendo: 22:36 Maestro, ¿cuál
es el gran mandamiento en la ley? 22:37 Jesús le
dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es
el primero y grande mandamiento. 22:39 Y el segundo
es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Dios procura la comunión con Su pueblo y le da ese


único mandamiento indispensable que los unirá a El.
De este, el primero y grande mandamiento, junto con
el segundo mandamiento de amar al prójimo depende
toda la ley y los profetas. La verdadera obediencia a
Dios y a sus mandamientos solo es posible cuando
brota de la fe en Dios y del amor a El.
Dios no quería que Su pueblo supliera el amor
sincero por El con simples formalidades religiosas
externas, tales como guardar mandamientos, ofrecer
sacrificios, etc. Era necesario que siempre
obedecieran a Dios con un corazón que lo amara y lo
honrara sinceramente. Para los creyentes del NT, la
fe y el amor de corazón son también fundamentales
para la relación con Dios. De hecho, es posible leer
las Escrituras, orar, asistir a la iglesia y participar en
la cena del Señor sin una devoción sincera a Dios
mismo. En esto consiste el LEGALISMO: la
obediencia exterior y las practicas religiosas que no
están basadas en el conocimiento de Jesucristo,
mediante la fe sincera y el amor por El, a causa de
Quien es El y de lo que ha hecho por nosotros.
LA INSTRUCCION DE LOS HIJOS

Deuteronomio, 6:6 Y estas palabras que yo te mando


hoy, estarán sobre tu corazón; 6:7 y las repetirás a tus
hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando
por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.

Una manera esencial de manifestar el amor a Dios es


interesarse por el bienestar espiritual de los hijos y tratar
de conducirlos a una relación de fe con Dios. La
instrucción piadosa de los hijos debe ser uno de los
intereses mas importantes de los padres. La instrucción
espiritual debe centrarse en el hogar, con la participación
del padre y de la madre. La devoción al Señor en el hogar
no es una opción: es un mandamiento de Dios.
NO SOLO DE PAN VIVIRA EL HOMBRE

Deuteronomio, 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre,


y te sustentó con maná, comida que no conocías tú,
ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber
que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo
que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.
Jesucristo cito este pasaje cuando Satanás lo tentó
en el desierto (Mateo, 4:3 Y vino a él el tentador, y le
dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se
conviertan en pan. 4:4 Él respondió y dijo: Escrito
está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda
palabra que sale de la boca de Dios). Y la Palabra que
sale de la boca de Dios es Jesucristo: Juan, 1:4 En él
estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
NO NOS OLVIDEMOS JAMAS DE DIOS

Deuteronomio, 8:12 no suceda que comas y te sacies, y


edifiques buenas casas en que habites, 8:13 y tus vacas
y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te
multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 8:14 y
se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu
Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de
servidumbre;

En los tiempos de prosperidad y abundancia, las


personas se inclinan a sentirse satisfechas con la vida
en la tierra tal como es. La prosperidad produce la
tentación de olvidar a Dios y sus mandamientos, de no
buscar ya las bendiciones espirituales y de dejar de
afligirse por el pecado y la maldad del mundo.
NO ES POR NUESTRAS OBRAS

Deuteronomio, 9:4 No pienses en tu corazón, diciendo:


Por mi justicia me ha traído Jehová a poseer esta tierra;
pues por la impiedad de estas naciones Jehová las
arroja de delante de ti. 9:5 No por tu justicia, ni por la
rectitud de tu corazón entras a poseer la tierra de ellos,
sino por la impiedad de estas naciones Jehová tu Dios
las arroja de delante de ti, y para confirmar la palabra
que Jehová juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob.
9:6 Por tanto, sabe que no es por tu justicia que Jehová
tu Dios te da esta buena tierra para tomarla; porque
pueblo duro de cerviz eres tú. 9:7 Acuérdate, no olvides
que has provocado la ira de Jehová tu Dios en el
desierto; desde el día que saliste de la tierra de Egipto,
hasta que entrasteis en este lugar, habéis sido rebeldes.
Las naciones de Canaán fueron destruidas por Dios
debido a su iniquidad. Su depravación era tan grande
que, la conquista de Israel y la exterminación de los
cananeos, fue la pena capital a nivel nacional. De igual
forma, la maldad había sido también irrefrenable en los
días de Noé y es la misma maldad que aflorara en los
últimos tiempos. La posesión de Israel de la tierra no fue
una recompensa por su fidelidad. Mas bien fue una
dadiva piadosa de Dios, basada en su amor y
misericordia. Sin embargo, Moisés advirtió que la
posesión de la tierra dependería de la perseverancia en
la fe y en la obediencia. De igual forma, nuestra
salvación es por la gracia de Dios, por medio de la fe en
Jesucristo y en su obra redentora. Si algo nos es dado
por gracia es porque es totalmente inmerecido. Pero
Dios exige algo: Juan, 6:29 Respondió Jesús: que creáis
en el que él ha enviado.
NOSOTROS ELEGIMOS

Deuteronomio,11:26 He aquí yo pongo hoy delante de


vosotros la bendición y la maldición: 11:27 la bendición,
si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios,
que yo os prescribo hoy, 11:28 y la maldición, si no
oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os
apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en
pos de dioses ajenos que no habéis conocido.
Dios puso delante de su pueblo la opción de recibir una
bendición o una maldición. Si obedecían la Palabra y
permanecían separados del pecado y la maldad de las
naciones circundantes, la bendición de Dios vendría
sobre ellos. Caso contrario, lo que vendría seria una
maldición. Para los creyentes del NT sigue siendo de la
misma forma.
LOS FALSOS MAESTROS

Deuteronomio, 13:1 Cuando se levantare en medio de ti


profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o
prodigios, 13:2 y si se cumpliere la señal o prodigio que
él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos,
que no conociste, y sirvámosles; 13:3 no darás oído a
las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños;
porque Jehová vuestro Dios os está probando, para
saber si amáis a Jehová.
Lo que esta diciendo Dios aquí, básicamente, es que
cuando se levanten profetas que, hablando contra Su
Palabra, profeticen y sus profecías se cumplan y aun
ejecuten prodigios, no sean escuchados, pues son
'falsos profetas' que Dios mismo esta usando para
probar a Su pueblo.
Estos falsos maestros pudieran hablar bajo gran
unción, profetizar el futuro correctamente y realizar
milagros, señales y prodigios. Al mismo tiempo, sin
embargo, pudieran predicar un evangelio que es
contrario a la revelación bíblica, añadiendo, quitando
o tergiversando (sacando de contexto) la Palabra de
Dios. No debe evaluarse la validez del ministerio de
una persona únicamente por su talento como
predicador, los poderes de profecía, la realización de
milagros o el numero de conversiones. Estos criterios
se volverán cada vez menos confiables a medida que
se acerque el fin de los tiempos. El parámetro debe
ser siempre la infalible Palabra de Dios. El NT advierte
que, en los postreros tiempos, surgirán falsos
maestros y falsos profetas que tergiversaran
grandemente el Verdadero Evangelio.
2 Tesalonicenses, 2:11 Por esto Dios les envía un poder
engañoso, para que crean la mentira, 2:12 a fin de que
sean condenados todos los que no creyeron a la verdad.
Pablo nos dice que Dios mismo enviara un 'poder
engañoso' a todos aquellos que hayan desechado la
verdad (la Palabra de Dios), para que sean condenados.
¿Y que nos hace libres del engaño?. Lo que dijo Jesús:
Juan, 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
libres. Debemos conocer la Palabra de Dios. Pero el
engaño es una copia 'casi exacta' de la verdad. Si alguien
quiere falsificar dinero, no puede hacer una copia burda
de los billetes (serian rechazados). Debe, en cambio,
conseguir el papel, los moldes y las tintas originales. La
única diferencia seria la 'marca de seguridad'
gubernamental. Y así es como se presenta el engaño:
muy sutil, pero alcanza para que nos condenemos.
En Génesis, Eva le contesta a la serpiente que no
podían (ella y Adán) comer el fruto del árbol de la
ciencia del bien y del mal, porque Dios les había dicho
que morirían. La serpiente, a su vez, le contesta: no
moriréis. La serpiente le estaba diciendo a Eva que
Dios estaba mintiendo o que, en realidad, no hablaba
en serio, que no era tan grave desobedecer a Dios.
Lamentablemente, esta es la trampa favorita de Satanás
y la que mas usa. Son ejemplos de engaños sutiles:
predicar que se puede llevar una vida mundana
(venerar hombres, estampitas o muñecos, practicarse
abortos, ser avaro, promiscuo, adultero u homosexual)
y que, aun así, heredaremos el reino de los cielos,
predicar o creer en la doctrina (de demonios) de la
reencarnación cuando la Biblia la descarta en Hebreos
9:27, negar la divinidad de Jesucristo, etc.
CONDENACION DEL OCULTISMO

Deuteronomio, 18:9 Cuando entres a la tierra que


Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las
abominaciones de aquellas naciones. 18:10 No sea
hallado en ti quien practique adivinación, ni agorero, ni
sortílego, ni hechicero, 18:11 ni encantador, ni adivino,
ni mago, ni quien consulte a los muertos. 18:12 Porque
por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas
naciones de delante de ti.
Aquí se nombra hasta el espiritismo ('quien consulte a
los muertos'). Cuando un hombre muere, su alma tiene
dos destinos posibles: el cielo (antes de Jesucristo, el
'seno de Abraham') o el infierno. Las únicas entidades
espirituales con las que se puede tener contacto por
medio del ocultismo son DEMONIOS.
DIOS PROMETE UN PROFETA COMO MOISES:
JESUCRISTO

Deuteronomio, 18:15 Profeta de en medio de ti, de tus


hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él
oiréis; 18:18 Profeta les levantaré de en medio de sus
hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y
él les hablará todo lo que yo le mandare. 18:19 Mas a
cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi
nombre, yo le pediré cuenta.
Hechos, 3:22 Porque Moisés dijo a los padres: El Señor
vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros
hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que
os hable; 3:23 y toda alma que no oiga a aquel profeta,
será desarraigada del pueblo.
Jesús dijo: Juan, 5:39 Escudriñad las Escrituras; ellas son
las que dan testimonio de mí;
LA CARTA DE DIVORCIO

Deuteronomio, 24:1 Cuando alguno tomare mujer y se


casare con ella, si no le agradare por haber hallado en
ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio,
y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa.

Estos versículos regulan el divorcio en el antiguo Israel.


El termino "indecente" probablemente se refiera a alguna
conducta inmoral menos grave que el adulterio (para el
cual el castigo era la muerte y no el divorcio). La 'carta
de divorcio' era un documento legal dado a la mujer a fin
de quebrantar el pacto matrimonial, protegerla y liberarla
de toda obligación con su anterior esposo. El divorcio es
una tragedia pero no es pecado si tiene fundamento
bíblico.
LA LEY DE LEVIRATO

Deuteronomio, 25:5 Cuando hermanos habitaren juntos,


y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del
muerto no se casará fuera con hombre extraño; su
cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará
con ella parentesco. 25:6 Y el primogénito que ella diere
a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto,
para que el nombre de éste no sea borrado de Israel.

La palabra 'levirato' proviene de 'levir' que, en hebreo,


significa 'cuñado'. Si el hermano del fallecido se negaba
a tomar por esposa a su mujer, esta debía ir a denunciar
la situación a los ancianos. Si este seguía negándose, la
mujer lo escupía en el rostro por 'no querer edificar la
casa del hermano‘.
UNA DEUDA IMPAGABLE

Deuteronomio, 26:8 y Jehová nos sacó de Egipto con


mano fuerte, con brazo extendido, con grande
espanto, y con señales y con milagros.
Los israelitas debían recordar siempre que su
existencia y redención se debían a lo que Dios había
hecho por ellos. Tenían que confesar públicamente
esta verdad y responder a Dios con ofrendas, acción
de gracias, amor hacia los demás y obediencia a sus
mandamientos. De igual forma, los creyentes del NT
deben su vida y salvación a la misericordia de Dios
por medio de Cristo, ya que han sido comprados a un
precio alto y son posesión suya. En lo sucesivo, se
debe vivir en gratitud como 'sacrificios vivos' al Señor,
no conformándose a este mundo impío.
LA LEY ESCRITA

Deuteronomio, 31:9 Y escribió Moisés esta ley, y la dio


a los sacerdotes hijos de Leví, que llevaban el arca del
pacto de Jehová, y a todos los ancianos de Israel.
31:10 Y les mandó Moisés, diciendo: Al fin de cada
siete años, en el año de la remisión, en la fiesta de los
tabernáculos, 31:11 cuando viniere todo Israel a
presentarse delante de Jehová tu Dios en el lugar que
él escogiere, leerás esta ley delante de todo Israel a
oídos de ellos.

Moisés le entrego al pueblo los mandamientos de Dios


en forma escrita, esto es el Pentateuco: los libros de
Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
LA APOSTASIA PROFETIZADA

Deuteronomio, 31:16 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí, tú


vas a dormir con tus padres, y este pueblo se levantará
y fornicará tras los dioses ajenos de la tierra adonde va
para estar en medio de ella; y me dejará, e invalidará mi
pacto que he concertado con él;

Dios (que conoce el futuro) le revelo proféticamente a


Moisés la futura apostasía de ellos y sus juicios
correspondientes. En los postreros tiempos será igual:
2 Tesalonicenses 2:3 Nadie os engañe en ninguna
manera; porque no vendrá [el Señor] sin que antes
venga la apostasía [el abandono de la fe], y se
manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición.
LOS DEMONIOS

Deuteronomio, 32:17 Sacrificaron a los demonios, y no a


Dios; A dioses que no habían conocido, A nuevos dioses
venidos de cerca, Que no habían temido vuestros
padres.
Detrás de los falsos dioses y de las religiones de este
mundo, están los poderes espirituales del diablo y de los
demonios. El NT reconoce la existencia de tales espíritus
malvados y exhorta a los creyentes a luchar contra ellos
mediante el poder y la autoridad de Cristo. Efesios, 6:12
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino
contra principados, contra potestades, contra los
gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra
huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
LOS LEVITAS: GUARDIANES DE LA LEY

Deuteronomio, 33:9 Quien dijo de su padre y de su


madre: Nunca los he visto; Y no reconoció a sus
hermanos, Ni a sus hijos conoció; Pues ellos
guardaron tus palabras, Y cumplieron tu pacto.

Después del pecado de Israel con el becerro de oro,


los levitas estuvieron a favor de Dios, incluso contra
la voluntad de sus parientes mas cercanos. Se
mantuvieron fieles al pacto y castigaron a los que
participaron en la adoración del becerro de oro. Dios
los recompenso por ese celo al nombrarlos
'guardianes de la ley' y como los que ofrecerían
sacrificios.
CONCLUSION

La ley que Dios dio a Moisés sigue vigente y fue dada


para poner en evidencia el pecado, porque, como dice
Pablo de Tarso, donde no hay ley no hay transgresión.
Pero la ley fue y es incumplible (no cumplir un
mandamiento, implicaba no cumplir todos los otros, o
sea se violaba toda la ley), por eso los israelitas
necesitaban, además, ofrecer sacrificios de sangre para
expiar los pecados. Por eso la salvación no es por
nuestras obras (nunca lo fue, ni aun en el tiempo del AT).
Lo que cambio fue que, desde que Jesucristo se ofreció
por nuestros pecados como la ofrenda perfecta y por
única vez, ya no es necesario el sacrificio de animales.
Continua la gracia de Dios del AT pero, ahora, por medio
de la fe en Su Hijo y en la victoria de Su sacrificio.

You might also like