You are on page 1of 13

SERVICIOS DE INSPECCION Y

DIAGNOSTICO S.A. de C.V.

INSPECCION ULTRASONICA
METODO IRIS
(Internal Rotary Inspection System)
Introducción
 Los daños más frecuentes de las tuberías de banco de
convección de calderas de potencia incluyen erosión,
corrosión, perdidas de espesor, pitting y/o combinaciones
de estas. Durante los últimos años, fueron desarrolladas y
siguen desarrollándose, muchas técnicas para investigar
estos problemas. Cada técnica es especialista en detectar y
calificar determinados mecanismos de daño y son
regularmente utilizadas para todas las condiciones,
considerando que cada tipología de daño y cada material
tienen una técnica asociada disponible
¿Qué Es Iris?

 Es un sistema de inspección por inmersión basada


en la técnica de eco/pulsación ultrasónica. La
tubería es inundada con agua, una sonda
teledirigida longitudinalmente hace un mapeo de
las dimensiones internas y externas de las paredes
(imagen 1). La inspección se realiza en tiempo
real, monitoreando en pantalla osciloscópica
mientras la información se lleva a la unidad de
disco de la computadora.
 Introducciónde la sonda (turbina) en la tubería de
una banco de convección.
DESCRIPCION:

 Esta técnica permite inspeccionar tubos de


materiales diversos, como los ferrosos, no ferrosos
y no metálicos. Así mismo detecta y calcula la
perdida de espesor de las paredes sometidas a la
corrosión, erosión, desgaste, picadura, grietas y
cortes. El equipo de inspección iris, opera acorde
al principio físico del ultrasonido.
HELIX XT

 Equipo de ultrasonido utilizado para la inspección


por método iris
¿Cómo Funciona?

 Iris es una técnica de eco/pulsación ultrasónica. La


turbina hace girar el espejo, fijado a 45º, para
reflejar los impulsos ultrasónicos radialmente en la
pared del tubo. Mientras el espejo va girando, la
onda u/sónica barre la circunferencia
completamente, arrojando 360 lecturas por giro. El
agua en la tubería sirve de agente conductor de la
señal sonora. Además genera la potencia de giro de
la turbina que genera el movimiento giratorio.
SONDA (TURBINA)
Defectos que Detecta

 Desgate por erosión


 Corrosión tipo Pitting
 Defectos en la lámina del tubo.
 Protuberancias, abolladuras y agujeros.
 corrosión externa
 Deterioro y desgaste de las uniones.
 Los colores son códigos preestablecidos que indican
el espesor de las paredes. Las exploraciones pueden
ser congeladas en cualquier punto para examinar la
imagen en profundidad
 Posteriormente son tabulados en orientación al
tipo de componente que sea inspeccionado para su
mejor interpretación
APLICACIONES:
 CALDERAS
 INTERCAMBIADORES DE CALOR
 CONDENSADORES
 CALENTADORES DE AGUA
Conclusión:
 Las técnicas basadas en ultrasonido son muy
precisas en la medición de pérdidas de espesor de
pared y mediciones en general, y son seguras en la
detección de roturas. La información generada por
ultrasonido es de fácil de interpretación, esta
técnica es una importante herramienta para la
medición de defectos en la tubería.

You might also like