You are on page 1of 9

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

EPISTEMOLOGÍA, CLASIFICACIÓN DE
LAS TEORÍAS Y SUS IMPLICACIONES
EN EDUCACIÓN

Nombre de la actividad: Presentación sobre las nuevas formas de aprender e investigar


desde el punto de vista de la epistemología
Nombre del estudiante: Nelson Andelfo Moreno Moreno
Fecha: Junio de 2023
Introducción

La presentación realizada busca compartir la reflexión sobre


las nuevas formas de aprender e investigar desde los aportes
de la epistemología como rama de la filosofía que estudia el
conocimiento y, específicamente, en el contexto educativo.

Lo anterior, tomando en cuenta el papel fundamental que


tiene la investigación en los procesos de aprendizaje, en la
construcción del conocimiento de los estudiantes y de los
avances que requiere la educación para estar vigente en
términos de la calidad de la misma para la sociedad actual.
Investigación y aprendizaje

La investigación está catalogada como una herramienta


didáctica muy potente, que le aporta desde diferentes
aspectos al proceso de aprendizaje. En la medida en que
los docentes incorporan la investigación en su práctica Imagen recuperada de: https://n9.cl/8x0jc

pedagógica, se genera la autorreflexión de su enseñanza y “…la investigación y


la enseñanza se
del aprendizaje de sus estudiantes; llevando al relacionan, toda vez
mejoramiento de la calidad de la educación. que ambas son
formas de
aprender…” (Brew y
Boud 1995) 03
La investigación desde la epistemología
Tiene dos fines: producir conocimientos y
teorías y resolver problemas prácticos o
construir síntesis que den respuesta a
necesidades intelectuales de la humanidad,
de acuerdo con Lukasiewics (1970) Imagen recuperada de:
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/hxFYVT6nAsC2Ydw2oWxpwX-970-80.jpg.webp

Puede ser cualitativa o cuantitativa y requiere tener un lenguaje


especializado, comprender la epistemología, conocer y comprender la
metodología y la estadística.
04
Aprender e investigar epistemológicamente

Investigar para aprender y aprender a investigar deben estar


amalgamados en el quehacer del docente; en su práctica pedagógica
cotidiana y desde la epistemología es importante, en la investigación
educativa, considerar:
-El carácter cuantitativo o cualitativo.
-El lenguaje adecuado a la investigación.
-La comprensión del estudio del conocimiento o epistemología.
-El conocimiento y la comprensión de la metodología y la estadística.
05
Investigar en educación
Motivar y favorecer la capacidad de descubrir en los estudiantes.

Proponer la investigación de problemas cotidianos del contexto.

Promover la indagación y la sistematización sobre el problema a resolver


(experiencias pedagógicas exitosas).

Articular las actividades de investigación con la teoría de la disciplina.


Imagen recuperada de:
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvFUGpmKsWDp77rgId
7XvffPjUsjJKbjOBO-ZgbtckTaBKhWyX

Enseñar a investigar aprendiendo en el proceso (Investigación - Acción) “un


estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción
dentro de la misma” Elliot (1993). 06
Conclusiones
1. La reflexión en torno a la visibilización de los aportes que hace la
epistemología al proceso investigativo en educación llevó a
establecer la importancia de realizar la inclusión de esta, en las
diferentes formas de aprender investigando y de investigar
aprendiendo con los estudiantes.
2. Compartir el trabajo realizado a través de la grabación con la
herramienta Zoom, es una valiosa experiencia ya que aporta al uso
y manejo de diferentes recursos asociados a las TIC (Tecnologías
de la información y la comunicación).
07
Referencias

Imagen recuperada de: https://n9.cl/8x0jc


Imagen recuperada de:
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/hxFYVT6nAsC2Ydw2oWxpwX-970-80.jpg.web
p
Imagen recuperada de:
https://encryptedtbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvFUGpmKsWDp77rgId
7XvffPjUsjJKbjOBO-ZgbtckTaBKhWyX

Lenin, J.  (2015). Epistemología y metodología. Grupo Editorial Patria. Recuperado de


https://elibro.net/es/lc/ucuauhtemoc/titulos/39400
Tumaestro.co (2021). La investigación como estrategia de aprendizaje. Recuperado
de https://tumaestros.co/la-investigacion-como-estrategia-de-aprendizaje/

08
Gracias
Enlace para acceder a la grabación:
https://drive.google.com/drive/folders/1qwYSNTlsgG0KyJlCZ5o
GLbuixExiRXQ9?usp=drive_link

You might also like