You are on page 1of 6

AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y EL DESARROLLO”

INSTITUTO PRIVADO
“LUIS REBAZA NEIRA”

ALUMNA:
PRADO REYES ERÉFITA BRILLITH.
CARRERA:
ENFERMERÍA TÉCNICA.
DOCENTE:
LIC. PAMELA VASQUEZ.
CURSO:
ASISTENCIA AL ADULTO MAYOR.
CICLO: V

CAJAMARCA 2023
Geriatría

La geriatría es la rama de la
medicina que se dedica a estudiar
las enfermedades que aquejan a
las personas mayores y a su
cuidado. El o la geriatra considera
los aspectos clínicos y también los
que pueden ayudar al tratamiento,
prevención y rehabilitación del o la
paciente, integrando aspectos
familiares y sociales
El objetivo primordial de la Geriatría es lograr el mantenimiento y la
recuperación funcional de la persona mayor para conseguir el
Proporciona
máximo niveltambién herramientas
de autonomía para la atención de la persona adulta
e independencia.
mayor sana o enferma, en etapas agudas, subagudas, crónicas o en
situacióndebe
¿Quién terminal.
acudir con el o la geriatra?
Hay varios grupos de personas mayores que lo requieren:
• Personas mayores de 65 años
• Personas mayores de 65 años con más de tres enfermedades crónicas
• Pacientes mayores de 80 años, con o sin patología crónica.
• Asimismo, pacientes que presentan enfermedades propias del
envejecimiento como demencia, incontinencia urinaria, osteoporosis, entre
otras.
La emisión de un diagnóstico y de medidas específicas para su tratamiento por
parte de profesionales de la salud y la colaboración de la familia y personas
cuidadoras, ayuda a mejorar o a estabilizar la salud del o la paciente y
•Ayudar a los ancianos a
Funciones del Auxiliar en un levantarse, lavarse y vestirse.
•Ayudarlos a ir al baño.
geriátrico •Ayudarlos a comer y a tomar la
¿Cuáles son algunas de las medicación.
tareas que un Auxiliar de •Aplicar cremas, apósitos o
Enfermería que trabaje en un realizar curas.
•Informar a los familiares sobre
geriátrico llevará a cabo? su estado
Como decimos, todo depende •Facilitar la tarea de su
del paciente, pero a rasgos desplazamiento y a acostarse.
•Asistencia en cualquier otra
generales estas serán algunas actividad diaria que no puedan
de las principales actividades realizar por ellos mismos
Función de un gerIatrico

Siempre que un paciente pueda realizar una tarea por sí mismo, debemos
respetarlo y animarle a ello y a mantener su nivel de independencia y
calidad de vida. Si en algún momento vemos que ya no son capaces de
ducharse o ir al baño por sí mismos, sí que debemos intervenir, pero si
observamos que se desenvuelven con la suficiente soltura, tenemos que
respetarlo, ya que ellos se sentirán más autosuficientes y confiados.
Además de todos estos cuidados físicos, también hay que atender los
cuidados psicológicos que todos los pacientes precisan, especialmente las
personas mayores. Para que se sientan cómodos a nuestro lado es
fundamental que creamos un clima de confianza, en el que se sientan a gusto
y cómodos a nuestro lado. Con algunos de ellos compartiremos actividades

You might also like