You are on page 1of 30

Seminario Tributario II VISITA

Continuación de Impuesto Sobre Ventas

Régimen Simplificado del ISV

Art 19 del decreto # 278-2013 se reforma el articulo 11-A así: Las personas naturales o
jurídicas amparadas en el Régimen Simplificado, no serán responsables de la recaudación
del Impuesto, quedando únicamente obligadas a presentar una Declaración Anual de
Ventas a mas tardar el 31 de enero del ejercicio fiscal siguiente.
El decreto # 290- 2013 en su Articulo 6 reforma el articulo 11- A de la Ley asi: Las
personas naturales o jurídicas que tengan un solo establecimiento de comercio y cuyas
ventas gravadas no excedan de ( L 250,000.00) anuales, puedan acogerse en el Regimen
Simplificado del Impuesto Sobre Ventas.
Continuación de Impuesto Sobre Ventas
Régimen Simplificado del ISV
Articulo 11-A se establece un Regimen Simplificado del Impuesto Sobre Ventas para comerciantes
minoristas o detallistas, que no estén constituidos como sociedades o personas jurídicas, que no
tengan mas de dos establecimientos de comercio y cuyas ventas no hayan excedido de (L 120,000.00)
en el año fiscal anterior. Tales personas no estarán obligadas a recaudar el impuesto a que esta Ley se
refiere ni aplicárselo a las ventas de bienes y servicios que realicen.
Los responsables del impuesto Sobre ventas obligados a declarar mensualmente solo podrán acogerse
al Regimen Simplificado, cuando demuestren que en los dos años (2) fiscales anteriores al de la
autorización se cumplieron por cada año las condiciones establecidas para el régimen.
Art 19 del decreto # 278-2013 se reforma el articulo 11-A así: Las personas naturales o jurídicas amparadas en
el Régimen Simplificado, no serán responsables de la recaudación del Impuesto, quedando únicamente
obligadas a presentar una Declaración Anual de Ventas a mas tardar el 31 de enero del ejercicio fiscal siguiente.
El decreto # 290- 2013 en su Articulo 6 reforma el articulo 11- A de la Ley asi: Las personas naturales o
jurídicas que tengan un solo establecimiento de comercio y cuyas ventas gravadas no excedan de ( L
250,000.00) anuales, puedan acogerse en el Regimen Simplificado del Impuesto Sobre Ventas.
Debito y Crédito Fiscal

En el caso de las ventas o prestación de servicios, la liquidación se


hara tomando como base la diferencia que resulte entre el debito y el
credito fiscal;
Debito Fiscal: se determinara aplicando la tarifa del Impuesto al valor
de las ventas de los respectivos bienes o servicios, menos en su caso.
 El valor de los impuestos que el responsable haya devuelto por
ventas anuladas o reincididas en el periodo fiscal.
 El valor de los impuestos que el responsable haya devuelto por
rebajas de precios y descuentos u otras deducciones normales del
comercio, en el periodo fiscal.
Debito y Crédito Fiscal

En el caso de las ventas o prestación de servicios, la liquidación se


hará tomando como base la diferencia que resulte entre el debito y el
crédito fiscal;
Debito Fiscal:
Ventas = L 1,000,000.00 x 15% ISV ……………………….......... L
( - ) valor del ISV x ventas anuladas L 400,000.00 X 15% ....…… L
( - ) valor del ISV x descuentos y rebajas L 300,000.00 X 15% …. L
Valor neto del debito fiscal ……………………………………… L
Debito y Crédito Fiscal

Crédito Fiscal: estará constituido por el monto del Impuesto Sobre Ventas pagado
con motivo de la importación y por las compras internas de bienes o servicios que
haya hecho al responsable, menos, en su caso:
 El valor de los impuestos que hayan sido devueltos al responsable por compras
anuladas o rescindidas en el periodo fiscal.
 El valor de los impuestos que hayan sido devueltos al responsable por
reducciones de precios, descuentos u otras deducciones que impliquen una
disminución del precio de compra de los bienes o servicios en el periodo fiscal.
Debito y Crédito Fiscal

Crédito Fiscal:
Compras brutas grabadas = L 1,400,000.00 X 15% = ………………. L
( - ) Valor del ISV por compras anuladas L 600,000.00 x 15% ……… L
( - ) Reducción de precios y descuentos L 700,000.00 x 15% ……… L
Valor neto del crédito fiscal …………………………………………. L

Cuando la diferencia entre el debito y el crédito fiscal sea favorable al contribuyente, el saldo
se transferirá al mes siguiente y así sucesivamente hasta agotarlo.
El 15 de enero del año 2020 la Empresa “ La Única” compro al crédito L 1,500.00
licuadoras L 1,200.00 cada una mas el impuesto sobre ventas. Su banco le otorgo el
30 de ese mismo mes un préstamo por L 500,000.00 para pagar esta compra.
Se pide:
 Calcular el ISV a pagar por la Empresa “La Única” si la compra es al contado o al
crédito.
 Determinar si el valor del préstamo y los intereses del mismo inciden en el valor
del impuesto sobre ventas a pagar.
Desarrollo
a) 1,500 x L 1,200.00 = L 1,800,000.00 x 15% = L 270,000.00 que equivale a la
compra al crédito de 1500 licuadoras a L 1,200.00 c/u mas el ISV respectivo.
b) El valor del préstamo que le otorgo el banco mas los intereses del mismo no se
consideran para determinar el ISV.
Ejercicio # 2
Al 29 de junio del año 2020 la empresa Textiles El Pedregal tiene los siguientes
datos:
Débitos fiscales ……… L 2,000,000.00
Créditos fiscales ……… L 2,320,000.00
Analizar estas cifras y determinar que valores pagara la empresa en ese mes por
concepto de ISV.
El debito fiscal es igual al ISV que se paga en ese mismo mes por las compras e
importaciones realizadas por lo que hay una diferencia del crédito fiscal por valor de
L 320,000.00 a favor de la empresa.
Ejercicio # 2
Con los datos que se le da a continuación determine el Debito y crédito fiscal para el
mes de abril del 2020 y diga que se hará con la diferencia en caso que la hubiera.
Datos para el débito fiscal
 Ventas ………………………… L 1,500,000.00
 Imp S/V ………………………. (L 1,500,000.00 x 15%) ….. L
 Ventas anuladas o rescindidas ……… L 100,000.00
 Imp S/V anuladas ( L 100,000.00 x 15%) ……….. L
 Rebajas y descuentos en ventas …… L 80,000.00
 Imp s/v por rebajas y descuentos ( L 80,000.00 x 15%) L
Desarrollo:
Impuesto sobre ventas recibido ……………………………………… L
( - ) Impuestos sobre ventas anuladas …………….…... L
( - ) Impuesto sobre ventas por rebajas y descuentos …. L
Valor del Débito fiscal …………………………………………. L
Datos y desarrollo para el Crédito fiscal
Compras ……………………….. L 1,000,000.00
Impuesto Sobre Compras ………………… L 1,000,000.00 X 15% .. L
Compras anuladas o rescindidas .. L 300,000.00
( - ) Imp s/compras anuladas ……….. 300,000.00 x 15% =
( - ) Rebajas y descuentos en compras .. 80,000.00 x 15%=
Valor del crédito fiscal……............................................................ L
Plan de Arbitrios

 Es un instrumento de obligatoria aplicación y observancia; que


reglamenta los impuestos, establece las tasas, contribuciones y
derechos, así como las normas, procedimientos y sanciones que
corresponden al sistema tributario de una municipalidad.
Conceptos importantes sobre el plan de
arbitrios
 Los recursos financieros de una municipalidad están formados por:

• Son los recursos que percibe la


municipalidad en cada ejercicio fiscal por
Recursos Ordinarios concepto de impuestos, tasas, derechos y
multas.

• Son aquellos recursos que percibe la


Recursos municipalidad eventualmente y en circunstancias
especiales por concepto de herencias, legados,
Extraordinarios donaciones, subsidios, subvenciones,
transferencias.
 Tasa Municipal: son los tributos cuya obligación se genera por la prestación efectiva o
potencial de un servicio publico individualizado y representa el pago que hace a la
municipalidad el usuario del servicio.
 Derechos: son el pago obligatorio que realiza el contribuyente por la utilización de los recursos
del dominio publico del termino municipal.
 Multa: es la pena pecuniaria que impone la municipalidad por la violación a la Ley de Policía,
reglamentos, y ordenanzas de la Ley de municipalidades, así como; por la falta de pago puntual
de los gravámenes municipales.
 Catastro: es el departamento de la municipalidad que efectúa inventarios, avalúos y lleva el
registro catastral de los bienes inmuebles y actividades catastrales del municipio.
 Ordenamiento Territorial: es el departamento que ordena el uso del suelo y los recursos del
municipio de manera sustentable e implementa un nuevo modelo de administración del
territorio.
 Control Tributario: es la oficina que registra, controla y regula el cumplimiento de las normas
y procedimientos tributarios.
 Contribuyente: son todas las personas naturales o jurídicas obligadas, sus representes legales o
cualquier otra persona responsable del pago de impuestos.
 Base del Calculo: es el elemento económico de la relación tributaria a partir del cual se
establecen las tarifas, índices o valores para el cobro de impuestos, tasas por servicios,
contribuciones por mejora y derechos municipales.
 Recargo: es una carga impositiva sobre el incumplimiento de una imposición de pago.
 Declaración: es el documento en que bajo juramento los contribuyentes declaran sus bienes,
negocios o sus obligaciones impositivas.
 Solvencia Municipal: es la constancia extendida por la municipalidad los contribuyente para
acreditar su solvencia en el pago de los impuestos y servicios municipales y la pagaran toda
empresa y compañía que instale antenas de telefonía celular.
 Fiscalía Tributaria: es una dependencia municipal con atribuciones para revisar el proceso
declarativo y operaciones de los contribuyentes municipales, formular ajustes en relación a las
cuentas que se originen en este plan de arbitrios y la Ley de Municipalidades.
Impuesto: es un tributo municipal que paga el contribuyente con carácter de
obligatoriedad para atender las necesidades colectivas del municipio

Impuestos Municipales
Bienes Inmuebles

Personal

Industria Comercio y servicios

Extracción o explotación de recursos

Pecuario
Impuesto sobre Bienes Inmuebles
 Es el tributo que recae sobre el valor del patrimonio inmobiliario ubicado en el termino Municipal de
cualquier región del país.
 El periodo fiscal de este Impuesto se inicia el primero de junio y termina el 31 de mayo del siguiente
año.
 El Impuesto sobre Bienes Inmuebles se pagara con limite hasta el día 31 del mes de agosto de cada año.
 La tasa de este impuesto será de L 3.50 área urbana y L 2.50 área rural.
 En caso de mora se aplicara un interés anual del 20% mas un recargo del 2% anual.
 Si la casa esta habitada al momento de la venta tendrá una rebaja de L100,000.00 antes del valor neto
gravable.
 Los Restaurantes, supermercados, centros comerciales, Maquilas, universidades. Deberán pagar un
recargo del 100%
Tarifa para el pago del impuesto de Bienes Inmuebles

Concepto Tarifa
Bienes Inmuebles Urbanos L. 3.50 / millar
Bienes Inmuebles Rurales L. 2.50 / millar.
Valor de tasas Municipales

Tasa de desechos • L. 190.00


Solidos

Tasa de servicio de • L. 0.0006


Bomberos
Ejercicios Prácticos Ilustrativos
 Ejemplo: 1 El señor Rolando Benavidez compro el primero de enero del 2018 una casa para habilitarla la
cual está ubicada en la colonia tres caminos de Tegucigalpa valorada por el departamento de catastro de la
Alcaldía Municipal del Distrito Central en L. 3,500,000.00 el impuesto de bienes inmuebles del 1 de junio del
2017 al 31 de mayo del 2018 está pendiente de pago por lo que el vendedor de la propiedad señor Pedro Pablo
Ruiz debe hacer el pago antes de recibir el valor de la venta. Se pide:
 Determinar el valor que pagara el señor Ruiz por el impuesto sobre bienes inmuebles adeudado, conociendo
que por los desechos sólidos se cobra L. 190.00 mensual y por servicio de bomberos se cobra una tasa de L.
0.0006
 Desarrollo.
 Valor catastral de la casa L 3,500,000.00
 Valor neto gravable 3,500,000.00
 Imp s/ bienes inmuebles L 3,500,000.00 x 3.50/1000 = L 12,250.00
 (+) tasa de desechos sólidos L 190.00 x 12 meses = 2,280.00
 (+) servicios de bomberos L. 3,500,000.00 x 0.0006
2,100.00 =
 L. 16,630.00
Total, a pagar ……………………………………………………………….……...L 16, 630.00

 Calcule el impuesto sobre bienes inmuebles, la tasa de desechos solidos que es L. 273.00 mensuales y la tasa por
servicio de bomberos 0.0006 que pagara el señor Mario Martínez al 31 de agosto del año 2018. el valor catastral
de la casa de habitación de su propiedad ubicada en la colonia Villa Nueva de Tegucigalpa asciende a L. 1,200,000.00
con el señor Mario Martínez también vive una hermana, en su casa; el pago lo hizo 3 meses después de la fecha
establecida, la tasa de interés que se utilizara para el cobro de la mora es del 20% anual y la tasa de recargo es del
2% anual.
 Desarrollo:
 Valor catastral de la casa ………....... L 1,200,000.00
 ( - ) Valor por uso habitacional ……. 100,000.00
 = Venta neta gravable ……………… L. 1,100,000.00
 Imp.de bienes inmuebles urbanos ….. L. 1,100,000.00 X 3.50/ 1000= L. 3,850.00 ……….. ( Cal.del Impuesto)
 ( +) Tasa de desechos solidos ……….. L. 273.00 X 12 meses = 3,276.00
 ( +) Servicios de bomberos ………….. L. 1,100,000.00 X 0.0006 = 660.00
 Total ……………………………………………………………….. = L. 7,786.00
 (+) intereses ……………. L. 7,786.00 X 20 X 3 meses/ 1,200.00 = L. 389.30 ……………. ( cal. De la mora)
 ( +) Recargo por mora …... L. 7,786.00 x 2 x 3 meses/ 1,200.00 = 38.93
 Total a pagar ……………………………………………………… = L. 8,214.23
 El Restaurante “ El Patio” ubicado en la ciudad de Tegucigalpa obtuvo ventas anuales en el año 2018
por un valor de L. 2,300,000.0.
 Calcule la tasa de manejo de desechos solidos para el año 2018 (usar tabla # 1 )
 Desarrollo.

Hasta 75,000.00 …………………………………………………………………51.00


 De 75,000.01 a 150,000.00 ……………………………………………….. 76.00
 De 150,000.01 a 300,000.00 ………………………………………………. 201.00
 De 300,000.01 a 600.000.00 ……………………………………………….. 301.00
 De 600,000.01 a 1,000,000.00 ……………………………………………… 511.00
 De 1,000,000.01 a 2,000.000.00 …………….,………………….…………1,120.00
 De 2,000,000.01 a 5,000,000.00 ……………………………………………1,720.00 ( 3,980 x 12)
 Sub Total …………………………………………………… ........ L. 47,760.00
 ( + ) Recargo adicional del 100% ( L. 47,760.00 X 100%) ……… 47,760.00
 Total ……………………………………………………………. .. L. 95,520.00
 Total a pagar anualmente…..... ( l. 95,520.00 x 12 meses) ……… L. 1,146,240.00
Impuesto sobre Industria, Comercio y servicios: es el que paga mensualmente toda persona
natural o comerciante individual o social por su actividad mercantil, industrial, minera,
agropecuaria entre otros.
 La Empresa “El Cortijo” S.A con sus oficinas principales en Tegucigalpa vendió en el año 2020 el
 
valor de L. 28,000,000.00. ( Utilice la tabla # 2)
 A) Calcule el impuesto sobre Industria, comercio y servicio a pagar por esta venta.
 Desarrollo:
 0.00 500,000.00 500,000.00 x L. 0.30 150,000.00 / 1000 = L. 150.00
 500,000.01 10,000,000.00 9,499,999.99 x 0.40 3,799,999.996 / 1000 = 3,800.00
 10,000,000.01 20,000,000.00 9,999,999.99 x 0.30 2,999,999.997 / 1000 = 3,000.00
 20,000,000.01 30,000,000.00 7,999,999.99 x 0.20 1,599,999.998 / 1000 = 1, 600.00
 Total a Pagar ……………………………………………………………………………….. L. 8,550.00
 La casa Comercial Banegas S. DE. R.L procede a realizar el pago del impuesto sobre industria y comercio y
servicios de acuerdo al volumen de sus ventas anuales en el año 2021, cuyos ingresos obtenidos por las
mismas ascienden a L 40,000,000.00
 Se pide: calcular el impuesto sobre industria, comercio y servicios a pagar por estas ventas.

 La empresa Granos del Centro S.A con sus oficinas principales en la ciudad de Tegucigalpa vendió en el
año 2020 el valor de L 17,000,000.00.
 Se pide. calcular el impuesto sobre industria, comercio y servicios a pagar por esta venta. (utilice la tabla
anterior).
Impuesto Personal: es un gravamen que recae sobre los ingresos anuales que perciben
las personas naturales dentro de este municipio. Se considera ingreso toda clase de
rendimiento, utilidad, ganancia, dividendo, renta, interés, producto, sueldo etc.

 El Abogado Jimmy Gaytan recibió en el año 2020 ingresos valorados en L 280,000.00 por concepto de
sueldos, honorarios profesionales y otros afines. ( Utilice la tabla # 3)
 Desarrollo:
 L. 1.00 L. 5,000.00 L. 4,999.00 X 1.50 = 7,498.50 / 1,000 = L. 7.50
 5,001.00 10,000.00 4,999.00 X 2.00 = 9,998.00 / 1000 = 10.00
 10,001.00 20,000.00 9,999.00 X 2.50 = 24,997.50 / 1000 = 25.00
 20,001.00 30,000.00 9,999.00 X 3.00 = 29,997.00 / 1000 = 30.00
 30,001.00 50,000.00 19,999.00 X 3.50 = 69,996.50 / 1000 = 70.00
 50,001.00 75,000.00 24,999.00 X 3.75 = 93,746.25/ 1000 = 94.00
 75,001.00 100,000.00 24,999.00 X 4.00 = 99,996.00 / 1000 = 100.00
 100,001.00 150,000.00 49,999.00 X 5.00 = 249,995.00 / 1000 = 250.00
 150,001.00 280,000.00 129,999.00 X 5.25 = 682, 494.75/ 1000 = 682.00
 Total a pagar ………………………………………………………………… L. 1,268.50
Impuesto de extracción o explotación de Recursos: es el que pagan las personas naturales
o jurídicas que extraen o explotan canteras, minerales, hidrocarburos, bosques, pescas, cazan especies
marítimas.

 La compañía “ El Sol” S.A. se dedica a la explotación de un bosque en el municipio de cedros


jurisdicción de la ciudad de Tegucigalpa en el mes de enero del año 2018 genero una producción de
500,000 mde madera
 Calcule el impuesto que por la explotación pagara la Empresa.
 Desarrollo:
 500,000m x L. 74.00 = 37,000,000 X 1% = 370,000.00
 370,000 m X 0.74 = L. 273,800.00

 1% del valor comercial


 74 Lempiras por metro cubico
Impuesto Pecuario: es el que se genera y pagan las personas naturales
y jurídicas en la Tesorería Municipal por el destace o sacrificio de ganado.

 En el Destazadero “ Felipe Paz” ubicado a cercanías del Anillo Periférico salida a


Danlí sacrificaron en el mes de febrero del año 2021; 65 cabezas de ganado
mayor. El salario mínimo vigente es de L. 8,400.00 mensuales. Calcule el valor
del Impuesto pecuario que paga el Destazadero.
 Desarrollo.
 L. 8,400.00 / 30 días = L. 280.00
 L. 280.00 X 65 cabezas = L. 18,200.00
Tasa de conversión y manejo del medio ambiente.

 La empresa Industrial “ Merifar S.A se dedica a la fabricación de calzado y genero en el año 2020 ingresos por L.
12,000,000.00 Calcular la tasa de conversión y manejo del medio ambiente que pagara esta empresa . ( utilizar tabla # 4)
 Desarrollo: Totales
 Hasta L. 50,000.00 ……………………………………....... 10.00
 L. 50,000.01 L. 100,000.00 ……………………….. 20.00
 100,000.01 300,000.00 ……………………….. 30.00
 300,000.01 600,000.00 ……………………….. 50.00
 600,000.01 1,000,000.00 ……………………... 80.00
 1,000,000.01 2,000,000.00 ……………………... 200.00
 2,000,000.01 5,000,000.00 ……………………… 250.00
 5,000,000.01 10,000,000.00 …………………….. 260.00
 10,000,000.01 15,000,000.00 …………………….. 280.00
 Valor total mensual a pagar ……………………………….. L. 1,180.00
 valor total anual a pagar ……… L. 1,180.00 x 12 ………. L. 14,160.00
La señora Consuelo Dubon es propietaria de una motocicleta con un cilindraje de 700 cc; una
rastra, un furgón remolque, un vehículo de alquiler que lo utiliza como taxi con un cilindraje
de 2,400 cc y de un vehículo particular para uso familiar con un cilindraje de 3,200 cc; la
señora Dubon procede a matricularlos el 20 de mayo de 2021. Usar tabla # 5

 Desarrollo:
 Motocicleta con cilindraje de 700 cc …………………………………………. L. 1,940.00
 Rastra …………………………………………………………………….……. 1,700.00
 Furgón …………………………………………………………………..……. 1,700.00
 Remolque ……………………………………………………………………. 1,700.00
 Vehículo de alquiler ……………………………………………………..…..... 1,890.00
 Vehículo particular familiar 3200 cc………………………………………..… 5,820..00
 Total a pagar ……………………………………………………..,…..………… L. 14,750
Muchas Gracias
¡Que tengan un Bonito día!

You might also like