You are on page 1of 44

GENERALIDADES Introducción

DE RRHH
¿QUÉ ES
ADMINISTR
ACIÓN DE
RH?
La Administración de Recursos
Humanos tiene como una de sus
tareas proporcionar las capacidades
humanas, descubrir las
ADMINISTR potencialidades personales y
ACION DE encontrar una relación con las
RECURSOS competencias requeridas por una
organización, para así desarrollar
HUMANOS habilidades y actitudes del
individuo, en busca de su
satisfacción y el contexto en que se
desenvuelve.
Es el proceso administrativo
aplicado al acercamiento y
conservación del esfuerzo, las
experiencias, la salud, los
CONCEP
ADMINISTR conocimientos, las habilidades,
TO
ACION DE etc., de los miembros de la
RECURSOS organización, en beneficio del
HUMANOS individuo, de la propia
organización y del país en
general.
OBJETIVOS DEL
DEPARTAMENTO DE RRHH
El propósito de la administración de recursos humanos
es mejorar las contribuciones productivas del personal
a la organización, de manera que sean responsables
desde un punto de vista estratégico, ético y social.

Este es el principio rector del estudio y la práctica de la


administración de recursos humanos.

Los objetivos pueden clasificarse en cuatro áreas


fundamentales:
 Corporativos
 Funcionales
 Sociales
 Personales
Objetivos corporativos: Es necesario reconocer el hecho fundamental de
que la administración de recursos humanos tiene como objetivo básico
contribuir al éxito de la empresa o corporación.

Incluso en las empresas en que se organiza un departamento formal de


recursos humanos para apoyar la labor de la gerencia, cada uno de los
supervisores y gerentes continúa siendo responsable del desempeño de los
integrantes de sus equipos de trabajo respectivos.
La función del departamento consiste en contribuir al éxito de estos
supervisores y gerentes.

La administración de recursos humanos no es un fin en sí mismo, es sólo


una manera de apoyar la labor de los dirigentes.
Objetivos funcionales: Mantener la contribución del
departamento de recursos humanos a un nivel apropiado a las
necesidades de la organización es una prioridad absoluta. Cuando
la administración de personal no se adecua a las necesidades de la
organización se desperdician recursos de todo tipo. La compañía
puede determinar, por ejemplo, el nivel adecuado de equilibrio que
debe existir entre el número de integrantes del departamento de
recursos humanos y el total del personal.
Objetivos sociales: El departamento de recursos humanos
debe responder ética y socialmente a los desafíos que
presenta la sociedad en general y reducir al máximo las
tensiones o demandas negativas que la sociedad pueda
ejercer sobre la organización. Cuando las organizaciones
no utilizan sus recursos para el beneficio de la sociedad
dentro de un marco ético, pueden verse afectadas por
restricciones.
Objetivos personales: El departamento de recursos humanos necesita tener
presente que cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr
ciertas metas personales legítimas. En la medida en que el logro de estas
metas contribuye al objetivo común de alcanzar las metas de la organización,
el departamento de recursos humanos reconoce que una de sus funciones es
apoyar las aspiraciones de quienes componen la empresa. De no ser este el
caso, la productividad de los empleados puede descender o también es
factible que aumente la tasa de rotación. La negativa de la empresa a
capacitar al personal podría conducir a una seria frustración de los objetivos
personales de sus integrantes.
CONTRIBU
CIÓN DE
OTRAS
DISCIPLIN
AS
PSICOLOGÍA

Utiliza métodos científicos para


comprender las causas del
comportamiento humanos, para medir
las habilidades y las actitudes para
encontrar las causas de motivación,
conflicto y frustración, etc.

•Selección de personal
•Examen psicométrico
•Examen psicológico
Administración:

Por ser ésta quien posee el conjunto de pasos


sistematizados que determinarán el desempeño de los
administradores de manera óptima; siguiendo las fases
de planeación, organización, dirección y control.
SOCIOLOGIA
Es la ciencia que estudia las relaciones
recíprocas de grupos y de individuos. Cuando
los principios de esta ciencia son aplicados a
hechos concretos de la organización, aparece la
sociología de la empresa, la sociología industrial
o la sociología de la Administración.
Las aportaciones más importantes de la
sociología a la Administración de Recursos
Humanos han sido:
Estudio de grupos formales e informales dentro
de la empresa
Técnicas socio métricas para integrar buenos
equipos de trabajo
Análisis de la Autoridad, burocracia,
movilidad, etc.
Antropología

La referencia a los conceptos de cultura y


la subcultura para entender mejor alguna
forma de comportamiento.

• Hábitos
• Religiones
Contabilidad:
Las personas adquieren el nombre de "Activo
Humano"; y se les reconoce como valores
económicos, pese a no ser propiedad de la
empresa y no poseer valor monetario como tal;
sino más bien por sus capacidades y desempeño
dentro de la organización.
Derecho:
Los principios que deben regir en las relaciones
obrero-patronales.

•Contratos
•Liquidaciones
•Finiquitos
•Prestaciones
Economía:

Dentro de este marco,


trabajo y salarios juegan
un importante papel. La
administración de
recursos humanos se ha
enriquecido con
términos tales como.
Capital humano,
escasez, oferta y
demanda, mercado de
trabajo, etc., igualmente
los estudios sobre
demanda de mano de
obra, impacto de los
salarios sobre procesos
productivos, los costos y
la inflación.
Matemáticas:
Los modelos de estadística inferencial han
significado una gran aportación a la toma de
decisiones sobre los recursos humanos.
Igualmente se han aplicado los modelos de
regresión a las curvas de salarios y a la
valuación de puestos. Así como otros
procedimientos estadísticos.
¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS?
PRINCIPALES ACTIVIDADES
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS

de
ción al
ota son re De
D er cu sa
p r s r ro
os llo
hu d
m e
labo mplead

an
os
Rela
rale
e

Administración
cion n los
s y os

de recursos

n
1
co
es

humanos

ació
uner
Rem
Seguridad y
salud
1-29
DOTACIÓN DE PERSONAL

Análisis de puestos
Planeación de recursos humanos
Reclutamiento
Selección

1-30
DOTACIÓN DE
PERSONAL (CONT.)
Dotación de personal: Proceso a través del cual una
organización se asegura de que siempre tenga el número
adecuado de empleados con las habilidades adecuadas,
en los trabajos correctos y en el momento indicado, para
lograr los objetivos empresariales.
Análisis de puestos: Proceso sistemático para
determinar las habilidades, las responsabilidades y los
conocimientos que se requieren para desempeñar los
cargos dentro de una organización.

1-31
DOTACIÓN DE
PERSONAL (CONT.)
Planeación de recursos humanos: Proceso sistemático
para hacer coincidir las ofertas interna y externa de
personas, con la apertura de puestos que se anticipa en la
organización durante un periodo específico.
Reclutamiento: Proceso para atraer a los individuos en
el momento oportuno, en cantidades suficientes y con las
cualidades adecuadas, de manera que presenten su
solicitud para ocupar los puestos disponibles en una
organización.

1-32
DOTACIÓN DE
PERSONAL (CONT.)
Selección: Proceso de elegir, con base
en un grupo de solicitantes de empleo, al
individuo más apto para determinado
puesto y para la organización.

1-33
DESARROLLO DE RECURSOS
HUMANOS
Capacitación
Desarrollo
Planeación de la carrera
Desarrollo de la carrera
Desarrollo organizacional
Administración del desempeño
Evaluación del desempeño

1-34
Capacitación: Actividades
DESARR diseñadas para brindar a los
aprendices los conocimientos y las
OLLO habilidades necesarios para
desempeñar sus trabajos actuales.
DE
RECURS Desarrollo: Aprendizaje que va más
allá del trabajo actual y que tiene un
OS enfoque de largo plazo.

HUMAN Planeación de la carrera: Proceso


OS continuo a través del cual un
individuo establece las metas de su
(CONT.) carrera, e identifica los medios para
lograrlas.

1-35
Desarrollo de la carrera:
DESARR Enfoque formal que usan las
OLLO organizaciones, para asegurarse
de que las personas con las
DE cualidades y la experiencia
adecuadas estén disponibles
RECURS cuando se les necesite.

OS Desarrollo organizacional:
HUMAN Serie de intentos planeados y
sistemáticos por cambiar una
OS organización, por lo general,
hacia un entorno más
(CONT.) competitivo.

1-36
Administración del desempeño:

DESARR Proceso orientado hacia metas, y


encaminado a asegurarse de que los

OLLO procesos organizacionales se


realicen oportunamente para

DE maximizar la productividad de los


empleados, de los equipos y, en
RECURS última instancia, de toda la
organización.
OS
HUMAN Evaluación del desempeño:
Sistema formal de revisión y
OS evaluación sobre la manera en que
un individuo o un equipo ejecutan
(CONT.) las tareas.

1-37
REMUNERACIÓN

Todas las
retribuciones que se
otorgan a los
empleados a cambio
de sus servicios.
Seguridad: Protección de los
empleados contra lesiones
ocasionadas por accidentes
relacionados con el trabajo.
SEGURI Salud: Se presenta cuando los
empleados se encuentran libres
DAD Y de enfermedades físicas y
SALUD mentales.

1-40
INTERRELACIONES DE
LAS FUNCIONES DE ARH

• Todas las funciones de


ARH están sumamente
interrelacionadas.
• Las decisiones de cierta
área afectarán otras
áreas.
PREGUNTAS? I SEMESTRE 2023
COMENTARIOS?

You might also like