You are on page 1of 5

Práctica calificada 3 : DINÁMICA

INTEGRANTES  

 Barrantes Torres, Maria Pia U21201035  Puntriano Cano, Juan Pablo U21222937

 Castillo Calmet, Anthony Guillermo U21202958  Saldaña Noteno, Cristian Manuel U21213067

DOCENTE: Angelo Jimmy Ordoñez

SECCIÓN: 16854 

LIMA-PERÚ

05 DE JULIO DEL 2023


Trabajo y energía
Principio de trabajo realizado por fuerzas tangenciales y energía
cinética...

La transformación sencilla de la segunda ley de Newton resulta en una ecuación que da las definiciones de
trabajo, energía cinética (energía debida al movimiento de un objeto) y energía potencial (energía debida a la
posición de un objeto). Esta relación puede simplificar en forma considerable la solución de problemas en los
que intervienen fuerzas que dependen de la posición de un cuerpo, como las fuerzas gravitatorias o las
fuerzas ejercidas por resortes.
T Datos:

T
N
• •  =45

𝒎𝑩 𝒈
Para A:
𝒎𝑨 𝒈 =
N
=

Para B:
Para C:
=
=

=
= 𝑈 1 → 2 +𝑈 1 → 2 +𝑈 1 → 2 =
→2 𝐴 𝐵 𝐶
== 1.72 m/s

Conclusiones
• Como resultado del problema podemos concluir que mediante el principio de trabajo y
energía, la sumatoria de fuerzas se puede determinar que la magnitud de las velocidades
del bloque A y B de la figura Nº es igual a 1,72 m/s cuando estos se mueven 500 mm.
• Desarrollar el principio de trabajo y energía y aplicarlo para resolver problemas que
implican fuerza, velocidad y desplazamiento.

You might also like