You are on page 1of 18

INGENIERÍA de Transporte y Vías

• VICTORIA PERALTA
MONTENEGRO
DEFINICIÓN
La ingeniería del transporte es la
rama de la ingeniería civil que
trata la planeación el diseño
operación y administración de
las facilidades de cualquier modo
de transporte con el fin de
proveer un movimiento seguro
convenientemente económico y
ambientalmente amigable de
bienes y personas
INGENIERÍA DE TRANSPORTE Y VÍAS

Resuelve los problemas de


construcción, mantenimiento,
mejoras de las vías.
Controla los sistemas de
transporte, como conjuntos de
elementos que interactúan entre sí
y con el entorno, para cumplir la
función de movimiento de
personas y bienes.
INGENIERÍA DE TRANSPORTE Y VÍAS

Busca contribuir al bienestar


social del país y a su desarrollo,
a través de la movilidad física,
con el fin de sintonizar la
sociedad a la geografía nacional
y sus requerimientos sociales,
económicos, políticos y
culturales, en concordancia con
las oportunidades y ventajas
que ofrece el mundo moderno.
CARRETERAS

Una carretera o ruta es una Las carreteras se distinguen


vía de transporte de de un
dominio y uso público, simple camino porque
proyectada y construida están especialmente
fundamentalmente para la concebidas para la
circulación de vehículos. circulación de vehículos de
transporte.
TIPOS DE CARRETERAS.

Carretera pavimentada
Carretera afirmada
PAVIMENTOS
Es una capa que está formada por
uno o más materiales que se ubican Flexibles.-Tienen carpetas asfálticas.
sobre el terreno nivelado para Rígidos.- Carpeta de concreto hidráulico.
poder subir la resistencia y Otros.- Empedrados, adoquín,
brindarle ayuda para la circulación estampado.
de las personas o transportes.
Entre los materiales más utilizados
en la pavimentación urbana se
encuentran, los suelos que tienen
alta calidad de soporte, los
materiales rocosos, el hormigón y
las mezclas asfálticas.
•PAVIMENTO ARTICULADO • PAVIMENTO RIGIDO • PAVIMENTO FLEXIBLE
Posee una capa de hormigón que se Se encuentra sostenido sobre una capa Son aquellos que pueden flexionarse ,
caracteriza por ser muy resistente y de material , esta dotado de una losa de es decir son maleables. Se encuentran
cemento hidráulica, tiene la capacidad sostenidos sobre un par de capas
flexible , puede utilizarse durante flexibles y de base granular. Se utiliza
largos periodos de tiempo porque de poder soportar cargas muy pesadas
gracias a su base de concreto. Se usan en zonas donde hay mucho tránsito,
es muy resistente ante el agua y el como por ejemplo , parques de
frecuentemente en las ciudades y
desgaste. fábricas de trabajo industrial. estacionamiento , calles , veredas , etc.
OBRAS DE ARTE
Puente. Un puente es una Alcantarillado. Es el servicio de Bóvedas y Cajas. La
construcción y obra de arte que recolección de residuos, utilización de bóvedas se
permite salvar un accidente principalmente líquidos por medio requiere cuando las
geográfico como un río, un de tuberías y conductos, evacuando alcantarillas circulares no
cañón, un valle o un cuerpo de aguas residuales o de lluvia. Sus tienen la capacidad de las
agua, o cualquier otro obstáculo actividades complementarias son el áreas hidráulicas se toman en
transporte, tratamiento y
físico, como una carretera, un cuenta aspectos como el ancho
disposición final de residuos.
camino, una vía férrea.​ del cauce.
COPANTES Y PONTONES
Son puentes de estructura
VADOS Y BADENES
relativamente plana y de poca CUNETAS
Son estructuras de empedrado o losas
altura, algunos son rudimentarios Son estructuras para recolectar y
de concreto reforzado o no, fundidas
y de uso temporal, construida con conducir el agua de lluvia caída
en el lecho de un río con la finalidad de
madera rolliza y tablones; pero sobre la carretera y el área aledaña,
que permitan el paso de vehículos
también se construyen con losas que por la pendiente transversal del
prácticamente entre el agua, por lo
planas reforzadas de luz corta, que camino y los taludes llega hasta la
que solo son factibles en los casos en
sin embargo, pueden alcanzar cuneta, para ser evacuada en las
que el río es de poco caudal y poca
buena longitud por repetición del descargas hacia los lados del
profundidad, o bien se utilizan sólo en
módulo de losas apoyadas sobre camino.
época de verano.
pilas de concreto ciclópeo o
concreto reforzado.
Canales de descarga. Canal Puente con energía
que conduce el agua fuera de hidroeléctrico. Considerado una
una rueda hidráulica o una de arte, se obtiene del
turbina. aprovechamiento de las energías
cinéticas y potenciales de la
corriente del agua, saltos de agua
o mareas. Se puede transformar a
diferentes escalas.
• Calzada: La parte de la • Cuneta o drenaje: Es una • Acera: Es una superficie
calle o de la carretera zanja o canal localizada a los pavimentada a la orilla de
lados de las calles y que, una calle para uso de
destinada a la circulación debido a su menor nivel, recibe
de los vehículos, puede personas que se desplazan
las aguas pluviales y las
estar compuesta de uno o conduce hacia un lugar que no andando o peatones.
varios carriles. provoquen daños o Normalmente se sitúa a
inundaciones. ambos lados de la calzada.
ELEMENTOS DE DISEÑO DE
UNA CARRETERA
El Diseño geométrico de carreteras es
la técnica de ingeniería civil que
consiste en situar el trazado de una
carretera o calle en el terreno. Los
condicionantes para situar una
carretera sobre la superficie son
muchos, entre ellos la topografía del
terreno, la geología, el medio
ambiente, la hidrología o factores
sociales y urbanísticos. 
El primer paso para el Una vez elegido un corredor se
trazado de una carretera determina el trazado exacto,
es un estudio de minimizando el costo estimado
viabilidad que determine en el proyecto de construcción el
el corredor donde podría coste total, especialmente el que
situarse el trazado de la supondrá el volumen de tierra
vía. desplazado y el firme necesario.
TRANSPORTE URBANO

El aumento de la población urbana en la


última década en las ciudades
Latinoamericanas, así como el desarrollo
económico han generado nuevos retos para la
Ingeniería de Transporte, por un lado el de
facilitar la movilidad de las personas para la
realización de sus diferentes actividades
diarias, tales como: trabajo, estudio, compras,
recreación, etc. y por otro hacerlo de manera
económica y responsable con el medio
ambiente.
Algunas de las soluciones que se han dado al
transporte urbano en las ciudades es la
implementación de Sistemas de Transporte
Masivo cuyo objetivo como su nombre lo indica
es el de transportar gran número de personas en
vehículos de gran capacidad a altas velocidades
la ingeniería también se ha ocupado de diseñar
y construir toda la infraestructura necesaria para
la operación de los Sistemas de Transporte
Masivo, dentro de la que se encuentran: Vías,
estaciones, accesos peatonales, bahías de parada,
patios de estacionamiento de buses y talleres.
TRABAJO 9

deben realizar un video hablando sobre


todas los problemas que tienen en su zona
sus calles con respecto a la pavimentación,
veredas, todas las obras que estén
relacionados con el tema de transportes y
vías.

You might also like