You are on page 1of 11

DERECHO

ADMINISTRATIVO
I

M. F. LEONARDO DANIEL PEÑA HERNANDEZ


Ciencia del Derecho
Administrativo
CONCEPTO.-
La ciencia del Derecho Administrativo es el estudio y conocimiento metodológico
relativos al análisis de los cuerpos normativos que estructuran al Poder Ejecutivo, o
Administración Pública, y que regulan sus actos.

TÉCNICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.-


Refiérese a los instrumentos, así como al modo o manera de generar y ejecutar las
reglas de derecho administrativo.
Concepto de Derecho

Derecho es el sistema de normas de conducta dirigidas, por igual, a los individuos de


una sociedad, con el fin de establecer las bases de su convivencia, mediante la imposición
de obligaciones y el otorgamiento de facultades (derechos) tanto entre sí como con
respecto al Estado, y fijando sanciones para el incumplimiento de las obligaciones, las
cuales pueden ser impuestas aún en contra de la voluntad de aquel a quien obliga.
Concepto del Derecho
Administrativo

Derecho Administrativo es el conjunto de reglas jurídicas


relativas a la acción administrativa del Estado, la estructura de los
entes del Poder Ejecutivo y sus relaciones.
CARACTERÍSTICAS:

Rama jurídica interna del


En evolución
Derecho Público
Generalmente no codificada De una enorme extensión y
variedad de asuntos
Escrita
Derecho Público y Derecho
Privado

Derecho público es el sistema normativo que regula la actuación del


estado en su accionar soberano y determina las relaciones y los
intereses que privan con sus gobernados, mediante la creación de los
órganos y procedimientos pertinentes.

La doctrina ha sostenido, tradicionalmente, que el derecho


constitucional, el administrativo, el internacional público, el penal y
el procesal, son ramas del derecho público.
Derecho Público y Derecho
Privado

Derecho privado es el sistema normativo que regula la relaciones


jurídicas entre los particulares, quienes se encuentran en un plano de
igualdad ante la ley.

Las normas que integran el sistema de derecho privado han sido, a su


vez, divididas y constituyen las disciplinas jurídicas especiales, las
cuales son identificadas en nuestros días como derecho civil,
mercantil e internacional privado.
El Derecho Administrativo como género
y sus especies

Característica de la vida actual es la hiperespecialización de las ciencias, la


técnica y de todo conocimiento y estudio, como vemos que ocurre en la
medicina, la ingeniería, la administración.

Es así, que la ramas especializadas del Derecho Administrativo son, entre


otras:

Derecho aduanero Derecho energético


Derecho aéreo y espacial Derecho migratorio
Derecho ambiental Derecho eclesiástico
Derecho burocrático Derecho de la propiedad
industrial
El Derecho Administrativo como género
y sus especies

Por otro lado, se considera que las siguientes ramas del derecho se
desprendieron del derecho administrativo y, además, que las mismas
han alcanzado su autonomía científica y académica:

1. Derecho financiero
2. Derecho fiscal (rama del Derecho Financiero)
3. Derecho agrario
4. Derecho municipal
5. Derecho militar
El Derecho Administrativo y sus relaciones
con otras ramas del derecho y otras ciencias

Las relaciones entre el Derecho Administrativo y otras ramas del


Derecho pueden ser de supletoriedad o porque algunas reglas de
derecho administrativo derivan de esa ramas.

a) Derecho constitucional e) Derecho internacional privado


b) Derecho Civil f) Derecho penal
c) Derecho Mercantil g) Derecho del trabajo
d) Derecho Procesal
El Derecho Administrativo y sus relaciones
con otras ramas del derecho y otras ciencias

Las relaciones del Derecho Administrativo con disciplinas no


jurídicas son de dos grandes áreas:

1. Con aquellas ramas del conocimiento (científico o técnico) que


lo originan, nutren o auxilian, por ejemplo:

• Administración • Política
• Economía • Sociología
• Historia
El Derecho Administrativo y sus relaciones
con otras ramas del derecho y otras ciencias

Las relaciones del Derecho Administrativo con disciplinas no


jurídicas son de dos grandes áreas:

2. Con campos del conocimiento o quehacer humanos que son


precisamente la materia regulada por el derecho administrativo:

• Administración • Economía
• Agricultura • Mercado de valores
• Comercio exterior • Protección ambiental

You might also like