You are on page 1of 19

O R P O L I C TÉCNICA

UPER I Z.
ESCUELA S A N U E L F ELIX LOPÉ
ARIA M
AGROPECU
aria
e ra d e M e d icina Veterin
Carr
GRUPO 3.
tre ´´C´´
Sexto Semes
TEMA.

A S D E L O VH Y OSH DOCENTE.
C
QUIRÚRGI Alvarez Ormeño Carmen Magaly
TÉCNICAS
TES.
INTEGRAN bel
ñ a Pil a y S amantha Isa
Cobe Dayana Jane
th
M a z a m b a
C ed e ñ o Ii rina Lilibeth
G u e rr e ro
Villamar s th ian Eduardo
e r a C ri
Mend oza M a A n drés Samuel
ó rd o v
Castellano C

io 2023
Calceta Jun
TECNICAS QUIRURGICAS
DEL OVH CANINO
( lateral)
Tener en cuenta los siguientes inconvenientes
antes de practicar la OVH lateral:
La técnica OVH lateral es sencilla
cuando se toma la decisión correcta No realizarla en perras
en que paciente se realizara, pero se con sobrepeso (perra
requiere buena habilidad quirúrgica y gorda) hay mucha grasa
un conocimiento adecuado de la sub cutánea.
anatomía y fisiología del aparato Si se rompe mal el
reproductor. Practicándose en ligamento ovárico.
condiciones higiénicas y algunos
cuidados después de ella

es decir, muy cerca


de la
bolsa ovárica abra
hemorragia porque
en ese lugar los
vasos ováricos están
cerca del ligamento.
Cuidados necesarios tras la
operación

• Evitar que la perra se lama la


herida.
• Evitar el ejercicio brusco tras la
esterilización.
• Limpiar la herida de la
operación en casa.
• Comida ligera tras esterilizar a
la perra.
• Revisiones veterinarias después
de la castración. BENEFICIOS..
Contribuir a la
prevención de la
sobrepoblación animal.
Ayuda a eliminar las
visitas de machos que
vienen por el olor de
kilómetros de distancia.
TECNICAS
Puntos de referencia para orientar la incisión.
Yo recomiendo que dicha técnica se 1. Limite de la porción muscular del oblicuo
practique por el flanco derecho abdominal externo
para realizar el abordaje inicial al 2. Proyección dorsal del antepenúltimo pezón.
ovario correspondiente (ovario 3. Borde inferior del trocánter mayor del fémur.
derecho) por ser el ligamento
ovárico izquierdo ligeramente mas

largo y
flácido y permitir extirpar dicho
ovario por el flanco opuesto con
mayor
facilidad.
Los materiales de sutura ideales para la ligadura son las
suturas

absorbibles, monofilamento o multifilamento (trenzado). Las


ANESTESIA: suturas
El protocolo que se describe a (monofilamento) (trenzada) constituyen un
continuación se maneja basado material de sutura flexible de fácil manejo y buen anudado
en la incluso
experiencia de los 6 años de en el tejido graso. El diámetro depende del tamaño de la paciente.
trabajo dando un buen resultado
en el
plano anestésico, seguridad y
relajación muscular
¿QUE
ES E
L OV
H?

La
AS DEL OV
H EN ovari esteriliza
G I C oh ci
d e f i n i s t er ec t o m ó n
QUIRUR
TÉCNICAS (Ventral)
CANINOS: quirú
e co
mo ía (O u
rg la e V H )
l o s o v i ca c o m p xtirpa se
leta d c
arios el úte ión
ro y
TÉCNICA
QUIRURGICA:
Premedicación anestésica:
🗸 Sedantes: agonista
Medetomidina (Domtor®)

🗸 Analgesia: Opiáceo Morfina

🗸 Antiinflamatorio: AINE
Meloxicam (Metacam®)
Limpieza en preanestesia del campo
B) Inducción anestésica operatorio: Rasurado de la zona
🗸 Propofol (A. Inyectable) abdominal y posterior limpieza con
🗸 Intubación endotraqueal clorhexidina jabonosa.
🗸 Oxígeno
C. Mantenimiento
 Isoflurano (A. Inhalatorio)
🗸 LOS OVARIOS y partes del ÚTERO se
exteriorizan, e identificamos las arterias
ovárica, uterina y tubo- ovárica
IDENTIFICACIÓN del ligamento
Previo vaciado de la suspensor en el borde craneal del pedículo
vejiga), Se hace una incisión ovárico
en la línea media abdominal
desde el ombligo hasta un
punto a mitad de camino del
borde púbico en la perra, a
través del tegumento y
tejidos subcutáneos para
exponer la línea alba. Aquí se
van cauterizando los vasos
que producen hemorragias 🗸 DESGARRAR el ligamento suspensor
para permitir la exteriorización del ovario.
🗸 PERFORAR mesovario y LIGAR arteria
ovárica y vasos de alrededor con punto de
transfixión.
CORTE craneal de ovarios (arteria y vena).
PERFORAR mesometrio:
🗸 CORTE de mesometrio.
🗸 LIGADURA del cuello del útero y posterior CORTE del
cuello y arterias uterinas

Realizaremos la LIGADURA de los


pedículos ovárico, uterino y del
mesometrio (6 ligaduras)
LAVAR con suero fisiológico templado la cavidad
abdominal y retirada con aspiración.
🗸 SUTURA O CIERRE de la 🗸 Protección de la herida con un apósito
incisión abdominal en sus 3 capas
(Peritoneo Y pared adbominal,
tejido subcutáneo y tegumento).

RECUPERACIÓN:

 FRAMICAS. Asepsia
 CLAMOXYL® LA. IM (amoxicilina. un antibiótico)
 ALUSPRAY. (cicatrizante).
 RESDEX® Inyectable (corticoides).
Técnicas Quirúrgicas del
OVH en Felino Ventral
Los procedimientos quirúrgicos de ¿Cómo se realiza una OVH en gatas?
son la primera opción El primero es
la importancia misma de controlar la consiste en
sobrepoblación de esta especie; y el la extirpación
segundo es la prevención de algunas quirúrgica de los
enfermedades del tracto reproductivo. ovarios y el
útero (matriz). La Se extirpa el útero para
cirugía suele asegurarse que no
practicarse a los 6-9 aparecerá una infección
meses en gatas. posterior. Mediante este
método se evita el
desarrollo.
las mejores ventajas de practicar esta
ovariohisterectomía las gatas es la imposibilidad de
padecer una piometra o infección del útero en el que se
crea un pus típico de color amarillento achocolatado. La incisión se realiza en piel en la línea
un dato patognómico también la probalidad de padecer
ventral se localiza la line alba. Esta es una
tumores malignos mamarios si la gata es operada antes
estructura fibrosa que se conforma por la unión del
de su primer celo evita el contacto con pretendientes
musculo recto del abdomen de ambos lados se
impidiendo infección uterina
extiende desde la apófisis .
Al esterilizar a un
gato quirúrgicamente lo que
Las gatas que padecen de diabetes o epilepsia deben se hace es una vasectomía si
ser esterilizadas para evitar cambios hormonales en es macho, o una ligadura de
el tratamiento de estas afecciones. La edad para la trompas en el caso de las
hembras; mientras que la
realización del ovario histerectomía es realmente
castración se basa en la
variable y sugieran realizar la esterilización a partir
extirpación de sus órganos
de las ocho a 12 semanas de edad, sin reportar
sexuales.
efectos adversos.
Ooforo-salpingo-histerectomía (O.S.H)
La Esterilización de la perra y gata consiste en retirar los
ovarios y el útero, al realizar una cirugía abdominal bajo
anestesia, esta cirugía tiene una duración aproximada de
20 a 45 minutos y las perras se recuperan rápidamente del
procedimiento.
Como sabemos, las hembras no esterilizadas tienen un
porcentaje más alto de sufrir neoplasias ováricas,
neoplasias uterinas, piometras y tumores mamarios.
.
Principales diferencias entre ambos procedimientos
quirúrgicos
En la ovariohisterectomía se eliminan ovarios y cuernos uterinos,
mientras y solamente se eliminan los ovarios a elección de una
técnica u otra dependerá de una serie de factores .
Riesgos quirúrgicos
Principales desventajas
La ovariectomía presenta menos
complicaciones a corto plazo que la principal desventaja de la ovariectomía es la
la ovariohisterectomía. Estos
riesgos pueden ser: permanencia del útero en el abdomen, lo cual podría
• Hemorragia desarrollarse con el paso del tiempo en un tumor. La
Sangrado vaginal probabilidad de tumoración benigna o maligna en
Formación de granulomas estos casos se sitúa en un 0.03% y 0.003%
En cambio, las complicaciones respectivamente. la ovariectomía pero no se ha
a largo plazo tienen una mostrado diferencias significativas.
aparición similar.

You might also like