You are on page 1of 31

DIRECCIÓN

TOMA DE
DECISIONES:
• Administrativas
• Económicas
• Técnicas
• Humanas
• Sociales
• Ambientales

PARA ELLO REQUIERE INFORMACIÓN DE

LAS PERSONAS LA ORGANIZACIÓN CONDICIONES DEL ENTORNO


Antes de ingresar Misión, política, objetivos • Ambientales
•Dentro de. •Planes, programas, proyectos • Políticas
•Después de •Métodos y procesos • Económicas
•Acciones en marcha • Sociales
•Resultados • Laborales
•Necesidades, retroalimentación • Científicas
• Tecnológicas
• Culturales
La función de la Dirección se
relaciona directamente con la Es hacer que las cosas
manera por la cual los objetivos acontezcan. Es accionar
deben alcanzarse por medio de y dinamizar la
la actividad de las personas que organización activa sobre
conforman la organización.
el talento humano.

DIRECCI
ÓN

DIRECCIÓN
LA DIRECCIÓN

TRABAJO EN EQUIPO
Objetivos Motivación

Enriquecimiento del Participación


trabajo

Liderazgo Capacitación

Comunicación Autoridad

Información
Significa interpretar los planes para los demás y dar las instrucciones sobre
como ejecutarlos en función de alcanzar los objetivos

IMPLICA

Comunicar - Liderar - Motivar - Supervisar


Cada colaborador debe
subordinarse a un solo
Numero ideal de superior
colaboradores que UNIDAD DE
MANDO
cada lider puede
supervisar
directamente

Todas las
tareas deben
ser delegadas
a un nivel que
AMPLITUD DE
CONTROL PRINCIPIOS DE LA
DELEGACION:
puedan ser
ejecutadas

Todas l
as
ser coo actividades d
rd ebe
integra inadas y e
da COORDINACIÓN
objetivo s en vista de
común un
Supervisar las operaciones
T
A
R
E Asignar los recursos
A
S
Moldear el ambiente de
D
E
trabajo

L
A
Formar gerentes (líderes)
D
I
R
E
Fijar las estrategias
C
C
I
Ó Crear la organización
N
MEDIOS PARA DIRIGIR

INSTRUCCIONES
Y ORDENES

COORDINACIÓN LIDERAZGO

MOTIVACIÓN COMUNICACIÓN
Instrucciones y Órdenes

Órdenes A qué hacer

REFIERE
SE
INSTRUCCIONES
Como hacerse
Instrucciones y Órdenes

ÓRDENES ESCRITAS
GENERALES
EXTENSIÓN

FORMA
VERBALES
ÓRDENES
ESPECIFICAS
COMUNICACIÓN

Proceso de transmisión y comprensión de un mensaje


de una persona a otra

Dar instrucciones y órdenes para:


Motivar
Liderar
ES EL MAYOR DESAFÍO
Comunicar
PARA EL GERENTE
Coordinar
COMUNICACIÓN

EMISOR Persona que comunica el mensaje

TRANSMISOR Codificación del mensaje

CANAL Espacio situado entre el emisor y el receptor

Etapa donde se produce la codificación del


RECEPTOR mensaje

DESTINATARIO Persona a quien esta destinado el mensaje


Motivación

Factores motivacionales

 INTERNOS
Se refiere a despertar el interés y
el entusiasmo por alguna cosa

 EXTERNOS
Motivación

ES ESTIMULAR LA VOLUNTAD A ACTUAR, ES IMPULSAR HACIA UNA


ACTIVIDAD

DIFERENCIAS INDIVIDUALES

Se requiere conocer a todos y a cada uno


de nuestros colaboradores,
tanto en sus calidades humanas como
profesionales
DIFERENTES OBJETIVOS Y NECESIDADES PERSONALES

Seguridad en Ser miembro de


el trabajo un grupo

Protección de Desarrollo del


peligros potencial

Condiciones
Jornada y
de Trabajo salario justo
agradables

Dirección Reconocimiento
Eficaz o prestigio
SATISFACER
LAS NECESIDADES DE LOS TRABAJADORES

Espera ser
tratado como Estar bien informado
persona frente al trabajo

Necesita
preparación
para los Deseo de crédito por el
cambios trabajo desempeñado
Que tengan
cuando se lo merece
en cuenta sus
emociones
Estar bien remunerado
Sensación de y con estabilidad.
pertenencia a
un grupo
FACTORES EXTERNOS

Autorrealización: implica la
realización del trabajador, mediante Afiliación: se refiere al ambiente
una política que permita poner en o actitudes con los demás
práctica la inventiva y hacer uso de compañeros que lo rodean
su capacidad creativa. permanentemente, donde la
calidez de la afiliación es lo más
importante

Reconocimiento: Expresión de deseos


y/o actividades orientadas a obtener la
atención de los demás.

Liderazgo: Son las acciones que


van a ejercer un dominio, un
control , una ascendencia sobre
un grupo. Generalmente, el puesto
de mando va acompañado al
Aceptación: Valoración por lo que se mismo tiempo de una mayor
hace, por lo que se es... responsabilidad y de un aumento
de prestigio y de Ingresos.
FACTORES EXTERNOS
Condiciones de
trabajo:
Son las
condiciones
Necesidad de mismas del
supervisión: trabajo, que
pueden
proporcionar
Comportamientos de grados de
autonomía.
consideración, de
búsqueda de
reconocimiento de las ¿puedo producir,
directivas de la aportar,
empresa. Diferente de realmente?;
¿tengo
la intromisión. obstáculos para
ello?

Promoción:
Necesidad de grupo ¿Tengo
de trabajo: posibilidad de
movilidad
ascendente,
jerárquica y de
Son las condiciones de asignación de
tareas y
trabajo que dan la responsabilidades
oportunidad de ? Buena posición.
establecer contacto
con las otras personas,
que permiten participar Comunicación:
en acciones colectivas, Expresión libre de
ideas,
compartir, aportar y pensamientos y
aprender de los otros sugerencias.
PI R A M ID E D E
L AS
N E C E SI D A D E S
SEIS TAREAS
BASICAS DE Los conceptos mercantiles
LOS
GERENTES
1 básicos: como va a ser mejor
la empresa, bajo una
GENERALES : dirección constante

Normas de rendimiento: ¿ qué tipo de empresa


Se definen como las
bases de un rendimiento
definen la calidad del queremos ?
eficiente para definir el
alcance del trabajo,
esfuerzo que hace la
donde se fijan las
prioridades y se
vislumbran las relaciones
entre estas.
organización .
Los conceptos de empresa
respecto a las personas:
cuales son las características
de las personas que van a
laborar en la empresa.
2. FORMULACIÓN DE
UNA VISIÓN
Dirigir el esfuerzo continuamente hacia metas concretas, teniendo en cuenta la
ESTRATÉGICA competitividad en producto, características, en servicio. Es establecer un
compromiso con el cliente, con productos o servicios de mejor Calidad.

3. ASIGNACIÓN DE
RECURSOS
Es pensar como si se fuera el propietario de la empresa, para manejar los
recursos y el dinero.

4. FORMACIÓN DE
GERENTES DE
Seleccionar el personal con características de liderazgo, dando participación en
PRIMERA el proceso, creando incentivos de acuerdo a los méritos del rendimiento

5.FORTALECIMIENTO
DE LA
Asegurarse de que es lo que se quiere hacer mejor y por qué... ¿ hay necesidad
ORGANIZACIÓN de cambio? Organizar más en torno a las personas que a los principios o
conceptos

6. ADMINISTRACIÓN
COTIDIANA
Supervisar las operaciones, exigiendo su ejecución
TIPS PARA DIRIGIR LOS EQUIPOS DE PROYECTOS

Fije una Meta Clara

Precise los Objetivos

Establezca Puntos de Control, actividades,


relaciones y estimativos de tiempo.
Ilustre Gráficamente el Programa de Trabajo.

Capacite a las personas Individualmente y como


Equipo
Informe a todas las personas relacionadas con el
Proyecto
Estimule al personal estableciendo acuerdos

Aumente el poder, tanto el suyo como el de los


demás
Atrévase a acercarse con creatividad a los
Problemas

Fuente: Randolph W. Alan.


Gerencia de Proyectos
En las naciones donde menos
horas al año se labora -Holanda,
Noruega, Alemania, Francia,
Suiza, Dinamarca, Luxemburgo, A continuación listamos algunas
Suecia e Italia, los trabajadores de esas fuentes de desperdicio
no desperdician su escaso de horas laborales:
tiempo. En contraste, en
Colombia, se pierde mucho
tiempo valioso.
LA REUNIONITIS

Demasiadas reuniones, sin objetivos precisos, con asistentes que


no deben estar presentes, sin seguimiento sobre temas
previamente acordados, con agendas improvisadas, sin buena
preparación previa, con discusiones bizantinas, sin hora definida
de terminación, con afán de protagonismo de quienes se
consideran estrellas, sin conclusiones claras.
LA 'CHAMBONERÍA'.

No hacer las cosas bien la primera vez


acarrea gran pérdida de tiempo. No sólo
para el 'chambón' sino también para todas
las demás personas que estaban
esperando el insumo de su colega.
INADECUADA
COMUNICACIÓN .
Los colombianos tendemos a hablar mucho pero
a comunicar eficazmente muy poco. Es decir,
con frecuencia no quedan claros los
compromisos, las fechas límite, los
responsables, los recursos aprobados, los
indicadores de éxito, las reglas del juego, etc.
Así pues, lo que hay que hacer es trabajar mejor,
para qué de esta manera trabajes menos, y
puedas dedicar el tiempo que se libere a disfrutar
las cosas maravillosas que ofrece la vida.
¡EL ÉXITO DE LA DIRECCIÓN ESTÁ
EN HACER LAS COSAS ORDINARIAS,
EXTRAORDINARIAMENTE BIEN!
Anónimo

You might also like