You are on page 1of 9

Praderas y Forrajes

Tema: Maíz Forrajero

Profesor: Ramon Báez


Integrantes:
• Gabriel Florentín
• Federico Conti
Descripción Botánica: ´´Maíz Forrajero´´

• Porte robusto de fácil desarrollo y


producción anual.

• El tallo es simple, erecto, de elevada


longitud pudiendo alcanzar los 4 m de
altura, es robusto y sin
ramificaciones, por su aspecto
recuerda al de una caña, no presenta
entrenudos y si una médula
esponjosa, si se realiza un corte
transversal.
Condiciones Climáticas
Para la germinación, la temperatura media diurna
mínima debería de ser no menos de 10 °C, siendo la
óptima entre 18 y 20 °C. Para el crecimiento soportan
temperaturas como mínimo de 15 °C y como máxima
de hasta 40 °C, siendo la ideal entre 20 a 30 °C.
Cantidad de Semilla por Hectárea

Su siembra es a través de semillas


Sexual y asexual con una tasa de siembra de entre 7 –
12 kg/ha Para choclo se emplean 40.000 plantas /ha
mientras que para ensilar se usan de 96.000 – 140.000
plantas/ha.
Periodo de siembra
El maíz se establece en el mes de octubre, cuando la
temperatura del suelo es superior a 10°C. Temperaturas
inferiores producen germinaciones y emergencias
defectuosas que en algunos híbridos pueden reducir la
población de plantas hasta en un 60%, ocasionando una
pérdida irreversible de producción.
Biomasa

Calculo de biomasa = Densidad x Volumen

Calculo de biomasa = 60.000kg.Ha para forraje de maíz de 75


a 115 días.
Rendimiento
Puede alcanzar una producción alrededor de 40 – 60
toneladas por hectárea de forraje verde. Alrededor de
15 a 25 Toneladas de mataría seca por hectárea por
año. En animales se registran ganancias de peso de 0.6
a 1.0 kg/día.
Valor Nutritivo
Presenta un contenido de fibra cruda igual o
superior a 18 %.  Un contenido de proteína cruda
que oscila 6 – 12 % y un contenido de nutrientes
digestibles totales superior a 70 %.
Carga Animal Maíz
no es destinado como pasto de pisoteo solo de
corte.
Muchas Gracias.

You might also like