You are on page 1of 14

FACTORES

DESENCADENANTES DEL
TRABAJO DE PARTO
PARTO

• Las últimas horas del embarazo se caracterizan por


contracciones uterinas que producen dilatación cervical
y hacen que el feto descienda por el cana de parto.
• Cuello uterino  ablandamiento.
• El miometrio se encuentra en estado preparatorio sin
respuesta durante las primeas 36-38 semanas del
embarazo
Fase 0 Primeras
semanas
Sin
contracciones

FASES Fase 1. Inicio del


trabajo de parto
Pasiva y Activa

DEL
TRABAJO Fase 2 Expulsión del
producto

DE PARTO
Fase 3 Alumbramient
o

Fase 4. Adaptación
fisiológica
FACTORES HORMONALES QUE AUMENTAN
LA CONTRACTILIDAD UTERINA

• Aumento del cociente de estrógenos: Progesterona.


• LA oxitocina provoca la contracción del útero.
• Efecto de las hormonas fetales sobre el útero.
• Inhibe la contractilidad
Progesterona uterina

• Incrementa número de
Estrógeno uniones intercelulares
comunicantes
Ambas hormonas se secretan en cantidades progresivamente
mayors.

A partir del 7º mes la secreción de estrógenos sigue


aumentando pero la progesterona se mantiene constante,
puede disminuir
OXITOCINA PROVOCA LA CONTRACCIÓN
DEL ÚTERO
Oxitocina

Neurohipófisis

LA secreción
Más receptores a aumenta
oxitocina considerablemente
en el parto.
FACTORES MECÁNICOS QUE AUMENTAN LA
CONTRACTILIDAD EL ÚTERO.

• Distensión de la musculatura uterina.


• Aumento del tamaño del feto y disminución de la distensión del útero.
• Distensión o irritación del cuello uterino.
RETROALIMENTACIÓN POSITIVA

• La distensión del cuello uterino por la cabez del feto desdsencadena un


reflejo que aumenta la contractibilidad del cuerpo del útero.
• LA contractibilidad empujaal feto hacia adelante, distendiento toda´vía más
el cuello uterino.
• El proceso continuará hasta la expulsión del feto
CONTRACCIONES DE LA MUSCULATURA
ABDOMINAL DURANTE EL PARTO

• Las señales dolorosas del útero y canal de parto despiertan reflejos


neurógenso que parten de la médula espinal y se transmiten a los múculos
abdominales, produciendo que se contraigan y aumentne la fueza que
produce la expulsión del feto
MECANICA DEL PARTO

• Las contracciones inician en el fondo y se extienden inferiormente.


• Son mayores en la parte alta y más débiles en la porción de segmento y cuello
• Las contracciones del parto son intermitentes, porque las fuertes dificultan o
interrumpen el riego sanguíneo de la placenta: muerte fetal.
• Estimulantes como la oxitocina pueden provocar un espasmo uterino que
causa la muerte feta
INVOLUCIÓN DEL ÚTERO.

• Se produce en las 4 a 5 semanas siguientes al parto


• En 1 semana el peso del útero diminuyre a menos de la mitad del que tupo
postparto,
• Si la madre amamanta, en 4 semanas puede se pequeño como antes del
embarazo,
• Autolisis del lecho donde estuvo implantada la placente  loquios (10 días)

You might also like