You are on page 1of 39

GERENCIA DE PROYECTOS

Metodología del PMI


CONTENIDO

• QUE ES EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE


• PROYECTO VS OPERACIÓN
• LA OFICINA DE PROYECTOS – PROJECT MANAGEMENT OFFICE
• TIPOS DE ORGANIZACIÓN
• FASES DE UN PROYECTO
• GRUPOS DE PROCESOS – Iniciación, Planeacion, Ejecución, Control, Cierre
• AREAS DEL CONOCIMIENTO
• INTEGRACION
• ALCANCE
• TIEMPO
• COSTO
• CALIDAD
• RECURSOS HUMANOS
• COMUNICACIONES
• RIESGO
• COMPRAS / ADQUISICIONES
• EXTENSION DEL PMBOK PARA CONSTRUCCION
• BIBLIOGRAFIA
PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE

- Es una organización sin ánimo de lucro

- Asocia profesionales en Gestión de Proyectos

- Fundada en 1969

- En los 90s se publica la primera versión de la Guía del PMBOK® (Project


Management Body of Knowledge)

- Es el único estándar ANSI para la Gestión de Proyectos

- Otorga la certificación PMP, Project Management Professional


PROYECTO VS UNA OPERACION

Una Operación es algo que es continuo en el tiempo, y siempre se repite.

Un Proyecto es:
- Un esfuerzo Temporal para alcanzar o crear un Producto o un Servicio Único.
- Por Temporal se entiende que existe un Principio y un Fin.
- Por Único se entiende que no ha sido hecho antes.

La Gerencia de Proyectos es la aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas, y técnicas a


las actividades de un proyecto para alcanzar los requerimientos del mismo.
PMO – OFICINA DE PROYECTOS

Una oficina de dirección de proyectos es un cuerpo o entidad dentro de una


organización que tiene varias responsabilidades asignadas con relación a la
dirección centralizada y coordinada de aquellos proyectos que se encuentran
bajo su jurisdicción
TIPO DE ORGANIZACION

• Funcional
• «Proyectizada»
• Matricial
DEFINIR LAS FASES DE UN PROYECTO

Se deben definir y tener claras las Fases del Proyecto

• Iniciación
• Planeacion
• Ejecución
• Control y Monitoreo
• Cierre
DEFINIR LAS FASES DE UN PROYECTO

Ejemplo:

Factibilidad

Diseño

Pre Operativos

Construcción

Cierre
GRUPOS DE PROCESOS

Una vez definidas las Fases de un Proyecto, se procede a analizar cada uno de los Grupos
de Procesos para CADA FASE.
AREAS DEL CONOCIMIENTO
AREA DE CONOCIMIENTO: INTEGRACION

- Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto


- Desarrollar el Plan de Proyecto
- Ejecutar el Plan de Proyecto
- Monitorear y Controlar el Plan del Proyecto
- Cerrar el Proyecto
AREA DE CONOCIMIENTO: INTEGRACION

- Ejemplo Acta de Constitución de un Proyecto

- Ejemplo Presentación Acta de Constitución de un Proyecto


AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE

- Definir el Alcance
- Tipo de Proyecto
- Necesidades Comerciales
- Estudio de Mercado
- Restricciones Técnicas
- Etc
- Crear el WBS (Work Breakdown Structure) o EDT (Estructura de Desglose del Trabajo)
AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE
Definición del WBS
AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE
Definición del WBS
AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE
Definición del WBS

Pre Operativos
AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE
Definición del WBS

Por donde comenzar?


- Por la Etapas?
- Por los Tipos de Edificación?
AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE
Definición del WBS

Construcción

Etapa 2
Etapa 1 (Se repite ejercicio Etapa 3
de Fase 1)

Urbanismo Sede Social Casas Torre Aptos

Vias Puente Redes Tipo A Tipo B Torre 1 Torre 2

Agua
Electricas Sanitaria Gas Casa Piscina
Potable
AREA DE CONOCIMIENTO: ALCANCE

Ejemplo Alternativas de Uso en un Lote


AREA DE CONOCIMIENTO: TIEMPO

Cómo armar un cronograma?


- Definir las Actividades
- Secuenciar las Actividades
- Duración de las Actividades
AREA DE CONOCIMIENTO: COSTOS
Cost Account Plan: UNIFORMAT II vs MASTER FORMAT 2004
AREA DE CONOCIMIENTO: COSTOS
Cost Account Plan: UNIFORMAT II

FASES

WBS

CAPs
AREA DE CONOCIMIENTO: COSTOS
Cost Account Plan: UNIFORMAT II
AREA DE CONOCIMIENTO: COSTOS
Cost Account Plan: UNIFORMAT II
AREA DE CONOCIMIENTO: COSTOS
Detalle

FASES

WBS

CAPs

Insumos y
Ensambles
AREA DE CONOCIMIENTO: COSTOS
METODOLOGIA: EARN VALUE – VALOR GANADO
AREA DE CONOCIMIENTO: CALIDAD

La Gestión de la Calidad del Proyecto trata sobre


la gestión tanto de la calidad del proyecto como
del producto del proyecto. Se aplica a todos los
proyectos, Independientemente de la naturaleza
de su producto.
TRIANGULO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Alcance

Calidad

Costo Tiempo
AREA DE CONOCIMIENTO: RECURSOS HUMANOS

- La Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto incluye los procesos que
organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto.

- El equipo del proyecto está conformado por aquellas personas a las que se les
han asignado roles y responsabilidades para completar el proyecto.
AREA DE CONOCIMIENTO: COMUNICACIONES

La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto incluye los procesos requeridos para
garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la
recuperación y la disposición final de la información del proyecto sean adecuados y
oportunos

- Identificar a los Interesados


- Planificar Comunicaciones
- Distribuir Información
- Gestionar las Expectativas de los Interesados
- Informar el Desempeño
AREA DE CONOCIMIENTO: COMUNICACIONES

Tener muy claro cuando, que y a quien se Comunica.


AREA DE CONOCIMIENTO: RIESGOS

La Gestión de los Riesgos del Proyecto incluye los procesos relacionados con llevar a cabo
la planificación de la gestión, la identificación, el análisis, la planificación de respuesta a
los riesgos, así como su monitoreo y control en un proyecto.

• Planificar la Gestión de Riesgos


• Identificar los Riesgos
• Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos
• Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos
• Planificar la Respuesta a los Riesgos
• Monitorear y Controlar los Riesgos
AREA DE CONOCIMIENTO: COMPRAS / ADQUISICIONES

- La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto incluye los procesos de compra o


adquisición de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera
del equipo del proyecto.

- La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto incluye los procesos de gestión del
contrato y de control de cambios requeridos para desarrollar y administrar
contratos u órdenes de compra emitidas por miembros autorizados del equipo del
proyecto.
Procesos de la Gestión de Adquisiciones
• Planificar las Adquisiciones
• Efectuar las Adquisiciones
• Administrar las Adquisiciones
• Cerrar las Adquisiciones

Algunos de los Tipos de Contratos mas usados


- Contratos de precio fijo o «llave en mano»
- Contratos de costos reembolsables
- Contrato por tiempo y materiales
EXTENSION PARA CONSTRUCCION – PMBOK
Construction Extension to the PMBOK® Guide Third Edition

• Seguridad Industrial (SST, Seguridad y Salud en el Trabajo) – Los procesos


requeridos para asegurar que los accidentes se previenen, que el personal
no salga herido, y que los bienes no resulten afectados

• Medio Ambiente – Las prácticas necesarias para asegurar que el proyecto


sigue las leyes y regulaciones pertinentes con el Medio Ambiente

• Financiero – Los pasos necesarios para conseguir y manejar los recursos


financieros del proyecto

• Reclamaciones – Los procesos requeridos para prevenir o eliminar que


resulten reclamaciones generados por la construcción
COMENTARIOS FINALES DE LA METODOLOGIA

• La Metodología asegura que:

• El Conocimiento queda en la Organización, para la Organización, y para


uso de los actuales y futuros Gerentes de Proyecto.

• Las Lecciones Aprendidas queden en la Organización, no en las


personas

• Los Procesos de la Organización son armónicos y los Interesados o


«Stakeholders» del proyecto saben donde encajan, que deben hacer, y
cuando.
ALGUNAS FRASES…

• «Cualquier cosa que pueda ser cambiada, será cambiada hasta que no se
tenga más tiempo para cambiarla»

• «Si se permite que el Alcance del proyecto se cambie libremente, la tasa de


cambio excederá la tasa de progreso»

• «Si Ud. no ataca los riesgos, los riesgos lo atacarán a Ud.»

• «Entre más planee, más suerte tendrá…»


BIBLIOGRAFIA

- www.pmi.org

- A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide). 


Del PMI. En sus diferentes versiones.

- Risk Management.  Max Wideman.  Project Management Institute

- Cost Accounting, A managerial Enphasis.  John K. Harris.  Prentice Hall.

- Project Management. A systems approach to planning, scheduling and


controlling. Harold Kerzner. Willey

- Seguimiento de Proyectos con el Análisis del Valor Ganado. Diego Navarro

Nota: Derechos de Autor. Las gráficas de esta presentación fueron tomadas en su gran mayoría de la bibliografía
aquí relacionada
ruribe@proksol.com
TORRE PROKSOL
Calle 97 # 23-60, oficina 201
Bogotá, Colombia

You might also like