You are on page 1of 14

CONDUCTIMETRÍA

FUNDAMENTO
Los métodos conductimétricos están basados en
la conducción eléctrica de los iones en una
disolución.
La técnica conductimétrica es una técnica electroanalítica en la que se
mide la conductancia de la disolución problema y se relaciona la
medida con la concentración de las especies en disolución.

La conducción de la corriente eléctrica a través de la disolución de un


electrolito supone la migración de las especies con carga positiva hacia
el cátodo y las de carga negativa hacia el ánodo.

La conductividad es una medida de la


concentración iónica total que tiene una
disolución. Por lo tanto la técnica es NO SELECTIVA
TEORIA DE ARHENIUS
ECUACIÓN DE KOHLRAUSCH
INSTRUMENTOS PARA MEDIR CONDUCTANCIA
EL CONDUCTÍMETRO
CALIBRACIÓN DEL CONDUCTÍMETRO
Para la calibración se usan disoluciones de KCl en agua ultrapura de
concentración exactamente conocida, cuyos valores de conductividad
se encuentran tabulados
í
La mayoría de los conductímetros permiten la calibración con varios
patrones de baja, media y alta conductividad

Patrón concentración conductividad

KCl 0,001 M 147µS/cm

KCl 0,01 M 1413 µS/cm

KCl 0,1 M 12,88 mS/cm


APLICACIONES DE LA CONDUCTIMETRIA
MEDIDAS DIRECTAS
- La principal aplicación de las medidas directas es determinación de la
concentración total de electrolitos. Esta última medida es particularmente útil
como un criterio de pureza para el agua destilada

Algunos de los usos de las técnicas conductimétricas son para control de:

- Contenidos salinos en calderas


- Concentración de iones a la salida de una columna de cromatografía líquida,
es decir como detector en cromatografía iónica se utiliza un equipo
Conductimétrico
- Concentraciones de disoluciones ácidas utilizadas en procesos industriales
- Concentraciones de fertilizante líquido a medida que el fertilizante se aplica
- Contaminación en arroyos y ríos
Control de la pureza del agua
El agua potable suministrada por las cañerías posee un contenido de electrolitos que no es
adecuado para su uso en los laboratorios.

Esta agua puede ser purificada por destilación, intercambio iónico o por métodos
combinados de intercambiadores y membranas para ósmosis inversa.
Se puede conocer el grado de purificación alcanzado midiendo la conductividad total del
agua producida.

 El agua desionizada de alta calidad, agua ultrapura tiene una conductividad de 0,05
µS/cm (25 ºC).

 El agua natural (ej. agua potable o agua superficial) se encuentra en el rango de 100-
1000 µS/cm.
Ejemplos de
gráficos de
titulaciones
conductimétricas

You might also like