You are on page 1of 9

Embriología:

Embrión de 6 semanas se 7 semana se produce allí una


condensación celular que
observa esbozo de tejido
permite visualizar el lugar de la
mesenquimatoso en el lugar futura articulación entre el
de la futura articulación acetábulo y el fémur

8 semana: se vislumbra el
acetábulo, la cabeza femoral y
la porción proximal del cuello
del fémur cartilaginoso, el
inicio del espacio articular

9 semana se definen todos los 10 semana se aprecia la


componentes articulares : aparición del núcleo de
acetábulo, cabeza femoral, osidificación del coxal y queda
cápsula articular, ligamento la articulación
redondo, limbo definitivamente constituida
Al llegar la 12 semana
las extremidades
inferiores se
reacomodan

Se rotan medialmente,
situación que favorece
la luxación

A las 18 semanas se
desarrollan los
músculos de la cadera
Existe una alteración de todos los componentes
de la articulación, mayor sea el timepo en que
permanece luxada la cadera mayor será el
grado de deformación a nivel de acetábulo,
porción proximal del fémur, cápsula y tejidos
blandos se puede encontrar los siguentes
hallazgos
•La cápsula articular aparece distendida, sobre todo a nivel
posterosuperior, pudiendo estar comprimida en su punto medio por el
músculo psoasolíaco, dando lugar a la formación de una imagen en reloj de
arena en artrografía

•Ligamento redondo se encuentra


aplanado , elongado e hipertrofiado,
mientras que el ligamento transverso se
encuentra ascendido y retraído colabora
con el labrum en la dificultad para reducir la
cabeza femoral en el cotilo
•El acetábulo suele estar deformado se encuentra verticalizado y ovalado con eje
mayor que va desde el polo posterosuperior al anteroinferior.

El limbus o labrum o fibrocartílago acetabular también esta alterado ya que


conforme se luxa la cabeza femoral hacia arriba el rodete fibrocartilaginoso
muestra una eversión del mismo colocándose a modo de delantal e impidiendo
la entrada de la cabeza en la cavidad articular

La cabeza femoral pierde su esfericidad y se aplana en sentido posteromedial


junto a ello existe aumento de anteversión femoral y cuello femoral en valgo
Tratamiento:
No quirúrgico:
Se
a
p
lica
fér
u
la
d
e
aE
n
b
d
n
u
ci
ñ
ó
o
n
s
m
d
e
u
ran
o
n
rsd
te3
esi
m
es
p
r
o
m
e
d
i
o

M
á
x
i
m
o

h
a
s
t
a

l
o
s

m
e
s
e
s

d
e

e
d
a
d
.
El tratamiento no quirúrgico se indica en niños menores de
seis meses que:

Asimetría
en
Signo de
Limitación
Triada de
pliegues
Galeazzi de laPuti
en
positivo
abducción
positiva
miembro
inferiores
Cadera normal: Luxación de cadera:

Cabeza femoral incrustada en Cabeza femoral fuera del


acetábulo acetábulo.
Talus es romo y
aplanado ,limbus
aplanado.
Quirúrgico:
Valorar ante procedi
Reducci
falla del Reducci
ón
tratamiento miento
ón
o diagnostico quirúrgic
cerrada
posterior a abierta:
o incluye
seis mese de
edad,: se eliminaci
recomienda
la reducción
ón de los
cerrada, con element
tenotomías os
de aductores
y psoas, luxantes
artrografía así como
transoperato
ria para realizar
corroborar la plicatura
reducción de
la cadera e
de
inmovilizació cápsula
n con para dar
aparato de
yeso pélvico estabilid
ad a la
cadera

You might also like