You are on page 1of 28

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 03
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
DEL SISTEMA
FONOARTICULATORIO

Docente: LIC. YUDY ROSSANA ZARATE MENESES


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
RECUERDA: puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
OBJETIVOS DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE

El estudiante debe aprender


conceptos básicos sobre el tema
El estudiante será capaz de
diferenciar la clasificación de la
articulación fono articular

.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA
FONOARTICULATORIO

• El Sistema Fono articulatorio en griego significa (fono, sonido


o voz)
• articulador (se refiere a la capacidad que tenemos para
pronunciar las palabras que salen de nuestra boca)
• la palabra sistema es (conjunto de órganos y estructuras,
íntegramente asociados para realizar una o más funciones)
CLASIFICACION DEL SISTEMA FONOARTICULATORIO
 
 
Sistema soplador: se dividen en órganos como:
 

Diafragma:
 Musculo más plano de todo el organismo.
 Presentará un aspecto rugoso
 Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo,
los músculos pectorales menores y los intercostales presionan
las costillas hacia afuera.
 Cuando el diafragma se contrae el musculo tira del centro hacia abajo y la
cavidad torácica se expande y el aire entra muy deprisa y los pulmones a través
de la tráquea, para llenar el espacio resultante.
 Cuando el diafragma se relaja adopta su posición normal
Pulmones:
 Cada uno de los pulmones, que recuerda
un cono, está suspendido en su
respectiva cavidad pleural y conectada al
mediastino por anclajes vasculares y
bronquiales.
 Los pulmones terminan superiormente en
una punta estrecha llamada ápice.
 Los dos pulmones no son de igual tamaño
debido a que el corazón está ubicado algo
oblicuo hacia el lado izquierdo.
Tráquea:
 
 La tráquea presentara un tubo que
conecta la nariz y la boca con los
bronquios y los pulmones.
 Cuando una persona inspira (toma aire)
el aire entra por la boca o nariz y pasa a
la laringe, de aquí pasa a través de la
tráquea para llegar a los bronquios y
finalmente a los pulmones.
 Ofrece una vía abierta al exterior desde
los pulmones
 1.-Sistema del lenguaje:
se dividirán en órganos como:

Cerebro:
tendrá la función fonoarticuladora que
serán:
  Movimientos
 Sensaciones
 Lenguaje
 Audición
 Habla
 Sistema del lenguaje:
se dividirán en órganos
como:

Cerebelo:
tendrá la función fonoarticuladora que serán:
 
 Organización de movimientos y el equilibrio
 
 Sistema del lenguaje:
se dividirán en órganos como:

Tallo cerebral: tendrá la función fonoarticuladora que serán:

  Respiración
 Control de epiglotis
 Conduce estímulos sensitivos y motores.
2.- Sistema resonador: se dividirán en órganos como:

Boca
 Orificio por el cual se ingiere alimentos y
se emiten sonidos pata comunicarse
 La boca está formada por dos cavidades:
la cavidad bucal, entre los labios y mejilla
y el frontal de los dientes, y la cavidad
oral entre la parte interior de los dientes
y la faringe.
 Las glándulas salivales
Faringe

 Órgano de tejido cartilaginoso


 Este espacio conecta la boca nariz, laringe y el
esófago
 Produce los sonidos vocálicos gracias a las
cuerdas vocales.
 Tiene un cartílago llamado epiglotis cuya
función controlar el paso del aire por la
laringe o alimentos hacia el esófago.
Fosas nasales
Senos craneales
3.- Sistema vibrador: Se dividirán en órganos como:

Laringe: Su Clasificación: se van a dividir en 2


 
Músculos externos
  Son la forma y consistencia
 La función es: movilizar la laringe
Músculos internos
 Son los músculos vocales
 La función es: producción de la voz
  Cuerdas vocales

 Son músculos tiroaritenoideo y se llaman así


por que los músculos nacen de la tiroides.
 Las cuerdas vocales vibran con el aire que
proviene de los pulmones para producir los
sonidos vocales
Es necesaria la integridad de la anatomía y
funcionalidad del sistema nervioso, central y
  periférico para preparar la laringe para la
LA VOZ fonación.

 La resonancia, es un fenómeno acústico de


armónicos donde son audibles las vibraciones
 La articulación son los movimientos de la
lengua, la dicción a las inflexiones vocales para
expresar el pensamiento
 El tono o la altura vocal, se da por la
contracción de los músculos vocales graves o
cuando se alargan para sonar los agudos
Voz por género:

Femeninas
 

 Las voces más comunes son soprano (aguda), mezzosoprano


(media).
 
 Soprano es una voz lírica, ligera y dramática igual que el tenor
 
 
 
Voz por género:

Masculino

 Las voces más comunes son barítono (media) y


tenor (aguda).
 La voz rara es la de bajo profundo, que es una voz
imponente, solemne y potente.
ÓRGANOS ARTICULATORIOS

 Activos
 
Labios, lengua, dientes inferiores, velo del
paladar
 
 Pasivos
 
Dientes superiores, alveolos superiores y
paladar
RASGOS DE LOS FONEMAS VOCALES
A Localización media y abertura máxima

E Localización anterior y abertura media

I Localización anterior y abertura mínima

O Localización posterior y abertura media

U Localización posterior y abertura mínima


GRACIAS

You might also like