You are on page 1of 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CONVENIO ANDRÉS BELLO”

PROYECTO DE CIENCIAS
MINI BOBINA TESLA
PARTICIPANTES:
ROJAS PEÑA ADRIAN
GOMEZ GUIZADO MATTEO
SURICHAQUI ORE JULIO
ANCO CASIMIRO JHAROL
SOLANO NOLASCO Gabriel.
SANTOS MATIAS Brian.

GRADO : QUINTO
SECCION : PARAGUAY
BOBINA DE
TESLA
¿Por Que Realizar Una Bobina de Tesla?

 En este proyecto se va tratar de usar los materiales más accesibles posibles para que
cualquiera que intente realizar una bobina de tesla pueda acceder a ellos sin muchas
complicaciones.
 Hay que tener especial cuidado en la hora de probar una Bobina de Tesla y estar asesorado
por un especialista en altas tenciones si no se tiene conocimiento y experiencia con
electricidad , ya que las Bobinas de Tesla puede ser peligroso.
¿Por qué construir una Bobina de Tesla?

 Construir una Bobina de Tesla es una excelente manera de aprender sobre electricidad,
componentes eléctricos, componentes de montaje, cableado y seguridad, además de que la
creación de descargas eléctricas es totalmente genial y llamativa ante la vista y de esta
forma podrás tener mejor éxito para tratar de impresionar a las personas y de hacer que se
interesen por la teoría detrás de la Bobina de Tesla, por la física aplicada y por las ciencias
en general y especialmente para lograr su atención y curiosidad por el nombre de ellas y
su inventor Nikola Tesla y así poder enseñarles un poco de su historia, ya que fue uno de
los científicos más grandes de nuestros tiempos y lamentablemente no tiene el
reconocimiento que merece por todos sus inventos y descubrimientos y aun así muchas
personas ni siquiera saben que existe .
Teoría Básica:

 Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante que produce altas tensiones de
elevadas frecuencias (radiofrecuencias), llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla,
un extraordinario ingeniero serbio-estadounidense, quien en 1891 desarrolló un generador
de alta frecuencia y alta tensión con el cual proyectaba trasmitir la energía eléctrica sin
necesidad de conductores. Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de
circuitos eléctricos resonantes acoplados.
 las bobinas de Tesla crean grandes descargas eléctricas de largo alcance, lo que las hace
muy espectaculares con efectos observables por el ojo humano como chispas, coronas y
arcos eléctricos.
Funcionamiento de la Bobina Tesla.

 La bobina Tesla funciona de la siguiente manera: El transformador T1 carga al capacitor C1


y se establece una alta tensión entre sus placas.
 El voltaje tan elevado es capaz de romper la resistencia del aire, y hace saltar una chispa
entre las terminales del explosor EX.
 La chispa descarga al capacitor C1 a través de la bobina primaria L1 (con pocas espiras) y
establece una corriente oscilante.
 Enseguida el capacitor C1 se carga nuevamente y repite el proceso.
 Así resulta un circuito oscilatorio de radio frecuencia al que llamaremos circuito primario.
 La energía que produce el circuito primario se induce en la bobina secundaria L2 (con más
vueltas).
 El circuito secundario se forma con la inductancia de la bobina L2 y la pequeña capacidad
distribuida en ella misma, diseñado de modo que el circuito secundario oscila a la misma
frecuencia que el circuito primario, entrando en resonancia.
 Lo interesante de esta bobina es que la condición de resonancia es como empujar a un
niño en un columpio, si le das un empujón en el momento exacto, el niño irá cada vez
más alto.
 Finalmente, el circuito secundario produce ondas electromagnéticas de muy alta
frecuencia y voltajes muy elevados. Estas se propagan en el medio ionizando las
moléculas del aire, convirtiéndolo en trasmisor de corriente eléctrica.
Materiales.

 - madera de 17.5 cm x 8 cm
- una batería de 9 voltios
- un conector para la batería
- un transistor 2N2222A
- una resistencia de 22k
- un interruptor
- un trozo de tubo
- alambre magneto medio milímetro de grosor
- alambre de un milímetro de grosor 15 cm de largo
 Pequeña pelota
 aluminio
Herramientas.

 1Tijeras 

 Cautín

 Pistola de silicón  
Bobina de Tesla.

Elaboración.
Paso 1: Embobinado.

 Materiales:
 Tubo de PVC
 alambre magneto medio milímetro de grosor
 Procedimiento:
 Realiza enrollar el alambre magneto alrededor de el tubo sin dejar algún espacio al
momento de hacer. Al principio colocar cinta para que no se desenrolle al terminar.
 Al terminar el enrollado dejar un tramo de alambre colocar cinta para que no se
desenrolle.
Paso 2: Elaboración de la bobina .

 Materiales: 
 Embobinado
 madera de 17.5 cm x 8 cm
 una resistencia de 22k
 un transistor 2N2222A
 un interruptor
 Cable call 22 de 15 cm
 - una batería de 9 voltios
- un conector para la batería
 Pequeña pelota
 aluminio
 Elaboración
 Colocar el transistor en un punto del triplay , pegar con cinta.
 Colocar cerca de el transistor , el interruptor , pegar con silicón.
 Pegar con silicón el embobinado, con una distancia de transistor cercana.
 Soldar un extremo de la resistencia a la pata central del transistor .
 Soltar el extremo sobrante del cable magneto del embobinado a la pata central del
transistor.
 Pegar del lado derecho del embobinado un extremo del cable . Dar 2 vueltas alrededor
del embobinado y pegar al lado izquierdo el otro extremo con silicón.
 Soldar el extremo del cable ubicado en el lado izquierdo con la pata derecha del
transistor.
 Crear un puente que conecte el extremo libre de la resistencia con el cable ubicado al lado
derecho del embobinado.
 Crear un puente que conecte un lado del interruptor a el lado donde soldamos el cable y
la resistencia.
 Soldar el conector de la batería, el extremo de color soldar al otro contacto del
interruptor, y el extremo negro a la pata izquierda del transistor.
 Colocar la pila de 9v en el conector, fijarla la tabla.
 Tomar la pequeña pelota y envolverla con el aluminio, cortando el sobrante.
 Unir el extremo sobrante de cable que sale del embobinado a la pelota cubierta de
aluminio.
 se enciende y se hace la prueba con un foco, y así se finaliza.
PROYECTO EN CAMPO.
¿Cómo favorece el proyecto en nuestra
formación académica y personal?

 La elaboración del proyecto aula ayuda a la


formación de valores y habilidades en cada uno de
los integrantes del proyecto dentro de la planeación
se van generando nuevas habilidades mientras que
otras se van fortaleciendo como lo es el trabajo en
equipo.
¿Qué habilidades se adquieren al participar en
proyecto ?

 Liderazgo
 Trabajo en equipo
 Cooperación
 Pensamiento crítico
 Creatividad
 Capacidad de identificar y resolver problemas
 Capacidad para tomar decisiones
Propuestas para la mejora del desarrollo de
proyecto aula.

 Crear mas interés en los alumnos para el desarrollo del proyecto aula.
 Tener propuestos los tiempos de cada etapa del proyecto desde la planeación hasta la
presentación.
 Aumentar el apoyo por parte de los docentes en la participación del proyecto.
 Asesorar a los alumnos en cada fase del proyecto.
Asesor : Fredy.
Unidad de aprendizaje: Instalaciones Eléctricas
Residenciales.
Gracias por su
atención.

You might also like