You are on page 1of 4

“ INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO HNO.

VICTORINO ELORZ GOICOECHEA

PROGRAMA: Educación Secundaria

ESPECIALIDAD: Comunicación

CICLO: VI

DOCENTE: Dora Moncada Alvites

TEMA: Vida y obras de José María Arguedas

ESTUDIANTE: Reyes Diaz Ana Claudia

AÑO 2023
José María Arguedas

Nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas fue Escritor


y etnólogo peruano, renovador de la literatura de
inspiración indigenista y uno de los más destacados
narradores peruanos del siglo XX.

Sus padres fueron el abogado Víctor Manuel Arguedas Arellano, que


se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y
Victoria Altamirano Navarro.
En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto
tres años antes
Al poco tiempo el padre fue cesado como juez por razones políticas y
hubo de trabajar como abogado itinerante, dejando a su hijo al
cuidado de la madrastra y el hijo de ésta, quienes le daban tratamiento
de sirviente.
Después de realizar sus estudios secundarios en Ica, Huancayo y Lima, ingresó en
1931 en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de
Lima para estudiar literatura.
Arguedas es considerado uno de los más destacados escritores peruanos, ocupación
literaria que la compartió con sus cargos de funcionario público y maestro. Trabajó
varios años en el Museo Nacional y llegó a ser director de la Casa de la Cultura.
OBRAS DE JOSE MARÍA ARGUEDAS

 Wuarma Kuyay (1933)


 Agua (1935)
 Yawar Fiesta (1941)
 Mas Tarde Publico Sus Loreadas Obras:
 Diamantes Y Pedernales
 Los Ríos Profundos
 El Sexto
 Todas Las Sangres.
 Fue en la universidad agraria la molina donde se dio un disparo en la cabeza;
victima de una depresión profunda.
 Esto ocurrió el 28 de noviembre de 1969; después de una penosa agonía falleció
el 2 de diciembre de 1969

You might also like