You are on page 1of 12

RICARDO LEGORRETA

VILCHIS Clase: Teoría De La Arquitectura

Profesor: Arq. Edgar Gallardo

Alumno: Cristian A. Orozco Delval


PREPARACION
ACADEMICA
El arquitecto mexicano Ricardo Legorreta Vilchis
nació el 7 de mayo de 1931 en la Ciudad de
México. Cursó la licenciatura en la Escuela
Nacional de Arquitectura de la Universidad
Nacional Autónoma de México entre 1948 y 1952.
En 1965 fundó su propio despacho, el cual sigue en
operaciones hasta hoy bajo el nombre de
LEGORRETA. Entre las décadas de 1960 y 1970,
gracias a algunos proyectos dentro y fuera del país,
su carrera despuntó, convirtiéndolo en un referente
de la arquitectura mexicana a nivel mundial.
PLAN MAESTRO
DEL CENTRO
NACIONAL DE
LAS ARTES
PROGRAMA
ARQUITECTONI
CO
 TORRE DE INVESTIGACION Y
DIRECCION/TAQUILLA
 TEATRO SALVADOR NOVO  ENTRADA ESTACIONAMIENTO
 TEATRO DE LAS ARTES CENART
 AUDITORIO BLAS GALINDO
 TEATRO RAUL FLORES CANELO  SALIDA ESTACIONAMIENTO
 AULA MAGNA JOSE VASCONCELOS
 CENTRO DE CAPACITACION CENART
 BIBLIOTECA DE LAS ARTES  ENTRADA CINEMARK/ARES
CINEMATOGRAFICA
 CENTRO MULTIMEDIA  SALA LUIS DEL CCC VERDES
 LIBRERÍA EDUCAL  ESCUELA NACIONAL DE DANZA CLASICA Y
 GALERIA DE ARTE ELECTRONICO MANUEL CONTEMPORANEA
FELGUEREZ  ESCUELA NACIONAL DE ARTE TEATRAL
 GALERIA CENTRAL  ESCUELA NACIONAL DE
 GALERIA ESPACIO ALTERNATIVO LA ESMERALDA PINTURA,ESCULTURA Y TALLADO LA
 GALERIA ESPACIO ALTERNATIVO DEL CENARTE ESMERALDA

 GALERIA JUAN SORIANO  ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA

  CANAL 22
GALERIA LABORATORIO A/B
 ESTUDIO CHOROBUSCO AZTECA
 FORO ANTONIO LOPEZ MANCERA
 CINEMARK CNA
 FORO DE LAS ARTES
 ESTACIONAMIENTO CINEMARK CNA
 FORO EXPERIMENTAL BLACK BOX
 ENTRADA PP
 ACCESO PEATONAL
¿EN QUE SE BASO?

El concepto básico para el Cenart fue crear una espina que comunicara todas las
escuelas, para esto se asignó un terreno a diferentes arquitectos, con algunas
restricciones de densidad, límites de altura y remetimientos. Cada arquitecto tuvo
completa libertad en cuanto a expresión arquitectónica, materiales o colores.
EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
(CENART) ES UNA INSTITUCIÓN
DEDICADA A LA FORMACIÓN
ARTÍSTICA, CON UN ENFOQUE
INTERDISCIPLINARIO. FUE CREADO EN
1994 POR EL CONSEJO NACIONAL PARA
LA CULTURA Y LAS ARTES,
ANTECEDENTE DE LA SECRETARÍA DE
CULTURA, COMO UN ESPACIO QUE
REUNIERA ESCUELAS PROFESIONALES
Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
ARTÍSTICAS DE DISTINTAS
DISCIPLINAS, CON FOROS PARA LA
PRÁCTICA Y DIFUSIÓN DE LAS ARTES,
UNA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA, Y
UN CENTRO DEDICADO A LA
¿PARA
INTERRELACIÓN DE LAS ARTES Y LAS QUE?
TECNOLOGÍAS.
BIBLIOTECA PÚBLICA
DE SAN ANTONIO
EN QUE SE BASO
Pintados de morado o de amarillo, las terrazas del tercer piso crean espacios
escultóricos e invitan a la gente al exterior. El exterior es “un mundo maravilloso de
formas, ángulos y accesos creando un juego entre luz y sombra“. El área está
distribuida sobre siete niveles, uno de los cuales es subterráneo.
PARA QUE??
La ciudad de San Antonio solicitó un edificio que la comunidad pudiera sentir como
propio El programa requería la más avanzada tecnología para el acceso a la
información. El reto del diseño era lograr una arquitectura identificable como un
edificio público y que a la vez integrara las funciones de una biblioteca.

La capacidad de la biblioteca ha sido doblada en 21,000 m2, con espacio para


750,000 libros. La geometría de cubos rotados y perforados del edificio fue
determinada por la forma necesaria para hacer ver la biblioteca sobre el terreno como
un edificio amigable e invitador. Pintados de morado o de amarillo, las terrazas del
tercer piso crean espacios escultóricos e invitan a la gente al exterior. El exterior es
“un mundo maravilloso de formas, ángulos y accesos creando un juego entre luz y
sombra“.
CON QUE?
La masa principal es un sólido de seis niveles circundando un atrio amarillo que
sirve como punto focal. Algunas terrazas fueron acentuadas con grandes figuras
geométricas, muros acústicos triangulares y rectangulares Otra terraza en el oeste
está bordeada por una acequia ligeramente elevada que desborda agua a una fuente
circular. Bajo esta acequia nace una arboleda de palmeras. Todos los muros
exteriores fueron acabados en aplanado acrílico mientras que a nivel de calle, un
rodapié de piedra da escala humana al edificio. Mezclando luz con sombras y figuras
geométricas se consiguió dar al edificio un aura de misterio. La meta de este
proyecto fue que los visitantes pudieran descubrir algo nuevo en cada visita.
https://mxcity.mx/2016/01/cenart-arquitectura-la-ciudad-del-arte/
http://www.bibliotecadelasartes.cenart.gob.mx/arquitectura.php
https://mymodernmet.com/es/ricardo-legorreta/
https://www.cenart.gob.mx/conoce-el-cenart/
https://arquine.com/ricardo-legorreta-1931-2011/
https://inba.gob.mx/prensa/15218/colores-vibrantes-formas-geom-eacutetricas-fuentes-y-
espacios-con-luz-caracter-iacutesticas-de-la-obra-de-ricardo-legorreta
https://www.legorreta.mx/es/proyecto-cenart-centro-nacional-de-las-artes
https://www.legorreta.mx/es/proyecto-biblioteca-central-de-san-antonio#:~:text=Todos%
20los%20muros%20exteriores%20fueron,edificio%20un%20aura%20de%20misterio
.

FUENTES

You might also like