You are on page 1of 7

TIPOS DE

DESNUTRICION
Grado 1 o leve

El peso es normal para la edad de la persona, pero su


talla es inferior a lo que debería

Persona algo más delgada de lo normal

En este grado de desnutrición el organismo consume las


reservas energéticas, pero el funcionamiento celular se
mantiene en un adecuado estado.

Gómez Santos Federico. Desnutrición: Malnitrition. Boletín Médico del Hospital Infantil de México:
2016; 7 (5): 297-301
Grado 2 o moderada

Existe una presencia de bajo peso para la estatura.

Se presentan problemas de salud en el sistema


digestivo, capacidad e retención de alimentos,
desordenes alimenticios.

El peso de la persona equivale al 60% del requerido en


la relación edad/altura

Los niños tienen agotadas las reservas de nutrientes,


por lo que, en un intento de obtener los nutrientes y
la energía necesaria, se produce daño orgánico.

Gómez Santos Federico. Desnutrición: Malnitrition. Boletín Médico del Hospital Infantil de México:
2016; 7 (5): 297-301
Grado 3 o grave

Aparece cuando un niño de menos de un año tiene un peso inferior


al 40% respecto al que corresponde a su edad o cuando un niño
mayor de un año tiene un peso inferior al 30% en relación con el
que le corresponde.

Será necesaria la hospitalización. Una alimentación demasiado rápida tras una


desnutrición grave puede causar complicaciones

Bibliografía: Márquez-González H, García-Sámano VM, Caltenco-Serrano ML.Clasificación y evaluación de la desnutrición en el paciente pediátrico. Revista
El Residente. 2019;7(6). 59-69
KWASHIORKOR

Resulta de deficiencia alimentaria de proteínas a pesar de un ingreso calórico adecuado.

CARACTERÍSTICAS
• Desnutrición energético - proteico
• Su evolución es aguda .
• se ve con más frecuencia en lactantes mayores y
preescolares
• obnubilación
• Apatía e irritabilidad .
• Crecimiento inadecuado
• Falta de energía Y < de la masa muscular .
• Vulnerabilidad a las infecciones
• vómitos y diarreas
• Anorexia
• flacidez del tejido subcutáneo
• Dermatitis con despigmentación y descamación .
• Estupor , coma y muerte .
CAUSAS
Déficit de proteína (2 años de edad en adelante)

DIAGNOSTICO
Se determina por la apariencia de los signos y síntomas en el px

TRATAMIENTO
Dieta rica en proteínas

COMPLICACIONES
Insuf hepática, renal o cardiaca

PREVENCION
Dieta rica en proteínas, carbohidratos y grasas

You might also like