You are on page 1of 7

REVISION DE LOS DISEÑOS DE

INVESTIGACION

Es el mapa de investigación , es el mapa operativo en la ruta cuantitativa


representa el punto donde se conectan las fases conceptuales del proceso
con la recolección y el análisis de los datos

Roberto H,S, Christian P,M,T. Metodologia de la investigacion las rutas cuantitativa cualitativa y mixta. Mexico: 6ta edicion;
2019.
DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN

Diseños cuantitativos

Experimentales No experimentales

Administran Se inplementan sin


intencionalmente manipular variables, los
estímulos , tratamientos o fenómenos o variables ya
intervinientes ocurrieron

Longitudinales
Pre experimentales Cuasi experiméntales Experimentales puros trasversales

Se realiza varias
Se realiza la medición mediciones a través
Se implementan con Son ensayos clínicos
Grado de control mínimo en un único tiempo del tiempo analizan
grupos intactos aleatorizados, se
manipulan cambios y evolución
intencional de de variables o sus
variables exploratorios relaciones
independientes
descriptivos
De tendencia
Correlacionales -causales
Evaluacion de grupo
(cohorte)

panel
DISEÑO NO EXPERIMENTAL
• DISEÑOS TRASVERSALES DESCRIPTIVOS:

Recordemos que estos estudios buscan indagar el nivel o estado de una o mas variables en una población en este caso , en un tiempo
único, estos se pueden representar así:

descriptivo
• Se recolectan datos y se describe categoría, concepto variable(x1)

tiempo
• El interés de cada variable tomada individualmente (X1)

Ejemplo: las famosas encuestas nacionales de opiniones sobre las tendencias de los votantes durante periodos electorales.

Su objetivo es describir en una elección un momento especifico el numero de votantes que se inclinan por los diferentes candidatos
contendientes, es decir se centran en la descripción de las preferencias del electorado.

Roberto H,S, Christian P,M,T. Metodologia de la investigacion las rutas cuantitativa cualitativa y mixta. Mexico: 6ta edicion;
2019.
DISEÑOS TRASVERSALES DE
CORRELACIÓN:
• Estos diseños son útiles para establecer relaciones entre dos o mas categorías , conceptos o
variables en un momento determinado , a veces únicamente en términos correlacionales otras en
función de la relación causa – efecto (causales).

Roberto H,S, Christian P,M,T. Metodologia de la investigacion las rutas cuantitativa cualitativa y mixta. Mexico: 6ta edicion;
2019.
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES.

• Los estudios de Casos y Controles son estudios epidemiológicos de tipoobservacional, dado que
no se realiza una intervención sino se “observa” la ocurrencia de eventos, y analíticos puesto que
permiten formular una hipótesis en relación a evaluar la asociación entre dos o más variables,
teniendo además un grupo contraste denominado en este caso “Contro

• Argimon Pallás, Josep M., Jiménez Villa, Josep. Métodos de Investigación Clínica y Epidemiológica. Cuarta. Barcelona, España: Elsevier
Saunders; 2013. 402 p
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO

• Estos diseños reúnen los dos requisitos para el control y validez interna
• 1 grupo de comparación (manipulación de la variable independiente)
• 2 equivalencia de los grupos.
Llegan a incluir una o mas variables independiente y una o mas dependientes, asimismo pueden
utilizar preprueabas y pospruebas para analizar la evolución de los grupos antes y después del
tratamiento experimental , desde luego no todos los diseños experimentales puros utilizan
prepruebas.

Roberto H,S, Christian P,M,T. Metodologia de la investigacion las rutas cuantitativa cualitativa y mixta. Mexico: 6ta edicion;
2019.

You might also like