You are on page 1of 12

FISIOLOGÍA

RESPIRATORIA

Dahiana Suarez
Paola Canelo
ESPECIALIDAD EN CUIDADO CRITICO ADULTO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
VOLÚMENES PULMONARES
VOLUMEN CORRIENTE
Es el volumen de aire que se inspira o se espira en cada
respiración normal. Es igual a VC: 500ml en el adulto.

VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA

• Es el volumen adicional de aire que se puede inspirar desde


un volumen corriente normal y por encima del mismo cuando
la persona inspira con una fuerza plena; habitualmente es
igual a aproximadamente 3.000 ml.
VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIA

• Es el volumen adicional máximo de aire que se puede espirar


mediante una espiración forzada después del final de una espiración a
volumen corriente normal; normalmente es igual a aproximadamente
1.100ml

VOLUMEN RESIDUAL

• Es el volumen de aire que queda en los pulmones después de la


espiración más forzada; este volumen es en promedio de
aproximadamente 1.200ml.
CAPACIDADES PULMONARES
CAPACIDAD INSPIRATORIA Es la cantidad máxima de aire que una persona puede inspirar,
comenzando en el nivel espiratorio normal y distendiendo los
pulmones hasta la máxima capacidad, es la sumatoria de
Volumen Corriente + Volumen de Reserva inspiratoria =3500ML

CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL Cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una espiración
normal. Volumen de reserva Espiratoria + volumen residual : 2300ML

CAPACIDAD VITAL Cantidad máxima de aire que se expulsa después de un llenado


máximo y espirando la máxima cantidad. Sumatoria entre el Volumen
de Reserva Inspiratoria + Volumen Corriente + Volumen de Reserva
Espiratoria: 4600ML
CAPACIDAD PULMONAR TOTAL Volumen al que se puede expandir los pulmones con un máximo
esfuerzo y es la suma de todos los volúmenes. Es igual a la sumatoria
de Capacidad Vital + Volumen Residual: 5800ml
:

: : :
MÚSCULOS DE LA RESPIRACIÓN

MÚSCULOS
INSPIRATORIOS

MÚSCULOS ESPIRATORIOS
DISTENSIBILIDAD- COMPLIANCE
El volumen que se expanden los pulmones por cada
aumento unitario de presión transpulmonar. La
distensibilidad pulmonar total de los dos pulmones en
conjunto en el ser humano adulto normal es en
promedio de aproximadamente 200ml de aire por
cada cm H2 O de presión transpulmonar. Es decir, cada
vez que la presión transpulmonar aumenta 1 cm H2 O,
el volumen pulmonar, después de 10 a 20 s, se
expande 200ml.
DISTENSIBILIDAD / COMPLIANCE
ELASTANCIA
Elastancia del sistema respiratorio es la presión de la vía aérea (presión meseta) necesaria para
insuflar a todo el sistema respiratorio en 1 litro (1.000 mL) por encima de su posición de reposo,
es decir, de su CRF (capacidad residual funcional)
Esta presión de la vía aérea, en parte es empleada en inflar el pulmón y en parte es
empleada en inflar la caja torácica

You might also like