You are on page 1of 29

Determinación de la incertidumbre de

medición en el laboratorio clínico.

Edgar J. Acosta García.


Lcdo. Bioanálisis (UC).
Diplomado en Gestión de calidad en laboratorios de ensayo y calibración (IEC/ISO 17025) (UJAP).
Esp. Gerencia en sistemas de calidad y control estadístico de procesos (UCV).
M. Sc. Nutrición (UC).
Ph.D. Nutrición (USB).
PostDoctorado Nutrición (USB).

Noviembre, 2019
Determinación de la incertidumbre
en el laboratorio clínico.

¿Incertidumbre?

EJAG 2019
EJAG 2019
EJAG 2019
EJAG 2019
EJAG 2019
Medida de tendencia central ± Medida de dispersión ¿Por qué?

• Media • Desviación estándar o típica


• Mediana • Varianza
• Moda • Coeficiente de variación
• Rango
• Otros

Sujeto X Sujeto X
Laboratorio A Laboratorio B
Glicemia (mg/dL): 80 ; 100 ; 120 Glicemia (mg/dL): 98 ; 100 ; 102

Valor (Media): 100 mg/dL = Valor (Media): 100 mg/dL


DE = 20 mg/dL DE = 2 mg/dL
(100 ± 20) mg/dL ≠ (100 ± 2) mg/dL

EJAG 2019
EJAG 2019
Modelos de cálculos de la incertidumbre en el laboratorio
clínico:

• Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement (GUM)

• Modelo RCPA (2004), del Real Colegio de Patólogos de Australasia

• Modelo SEQC.

• Modelo ISO/DTS 20914:2018.

• Modelo Nordtest.

EJAG 2019
EURACHEM; Emplea la definición de incertidumbre del VIM, 2012

EJAG 2019
Determinación de la incertidumbre en el
laboratorio clínico.

Determinación de la incertidumbre.

• Especificar el mensurando

¿Qué fuentes contribuyen con la variabilidad (incertidumbre) del


mensurando?

• Preparación del paciente.


• Muestreo.
• Medio en que se encuentra la muestra después de la separación de los
elementos formados en sangre del plasma.
• Preparación de la muestra.
• Medición.

¿De qué forma cada fuente de incertidumbre afecta al mensurando?


(Componente de incertidumbre)

EJAG 2019
EJAG 2019
Medición
Cálculo del mensurando (Concentración de glucosa-Cg-)

Se debe determinar la incertidumbre que aporta la absorbancia de la


muestra, la absorbancia del patrón y la concentración del patrón al resultado
de la concentración Cg obtenida con la ecuación, para luego combinarlas
entre ellas.

EJAG 2019
EJAG 2019
Patrón
Se empleó un estándar certificado cuya concentración fue (102,33 ± 0,84)
mg/dL cuya incertidumbre expandida se determinó con un factor de cobertura
k=2 para un nivel de confianza de 95 %, según lo indica el certificado.

Incertidumbre estándar (µc) de la concentración de glucosa del patrón:

Nota: La incertidumbre estándar de la concentración del patrón constituye una determinación Tipo B.

EJAG 2019
EJAG 2019
Cálculo de la incertidumbre combinada asociada al valor de
concentración calculado proveniente únicamente de la
repetibilidad del instrumento:

EJAG 2019
EJAG 2019
a.- Determinar la concentración de glucosa (Cg).

EJAG 2019
b.- Determinar la incertidumbre combinada de la medición de glucosa mediante la
siguiente ecuación:

b.1. Incertidumbre estándar combinada relativa

EJAG 2019
b.2. Incertidumbre estándar combinada absoluta

EJAG 2019
Preparación del paciente (PP).

Los factores involucrados en la preparación del paciente se consideran una


fuente de incertidumbre para la concentración de glucosa y de acuerdo a lo
propuesto por Kallner y Waldenström (1999), esta es del 5 % relativo
(5%=0,05).

Kallner A, Waldenström J. Does the Uncertainty of Commonly Performed


Glucose Measurement allow Identification of Individuals at high Risk for
Diabetes?. Clin Chem Lab Med 1999;37(9):907-912.

EJAG 2019
Empleando la ecuación específica, la incertidumbre estándar relativa es:

EJAG 2019
Muestreo.

En el muestreo venoso se estima que la contribución a la


incertidumbre total es el 1,7% relativa (0,017) según Kallner y
Waldenström (1999), ya que algunas veces puede variar de un
individuo a otro y aún en muestreos consecutivos a través de la
misma aguja.

EJAG 2019
Medio en el que se encuentra la muestra (Medio).

La contribución de este componente de incertidumbre se ha estimado ser


del orden del 1,39 % relativo (0,0139), de acuerdo a Kallner y
Waldenström (1999).

EJAG 2019
Preparación de la muestra posterior a obtener la muestra de plasma y
previa a la medición.

Los efectos de la agitación, temperatura del baño, profundidad de inmersión


del contenido de los tubos respecto del nivel del agua del baño, y del
tiempo de incubación, se redujeron al mínimo en virtud de que las
condiciones experimentales correspondientes al baño termostático de agua
y ubicación de los tubos dentro de éste, fueron tales que el nivel de
inmersión del contenido de los tubos se encontraba 5 cm por debajo del
nivel de agua del baño, el control de la temperatura del baño era de ± 0,5
°C, realizándose el monitoreo de la temperatura del agua con un
termómetro de ± 0,1 °C de resolución y una agitación homogénea. También
se ubicaron los tubos lo más cerca posible al centro del baño.

En experimentos previos fue determinado un tiempo de incubación


óptimo, cuyo efecto en la concentración de glucosa fue despreciable.
La incertidumbre estándar combinada, en términos relativos,
correspondientes a la medición, la preparación del paciente, el
muestreo y el medio donde se encuentra la muestra se
determina mediante la ecuación:

EJAG 2019
Incertidumbre expandida

El resultado final debe expresarse de la siguiente forma:

Empleando un factor de cobertura k=2 (NC= 95%), el cual genera un intervalo de


confianza de aproximadamente el 95 %, la incertidumbre expandida es:

Por lo tanto, el resultado final debe expresarse de la siguiente forma:

EJAG 2019
Recuerden:

La calidad no se improvisa.

You might also like