You are on page 1of 29

DERECHO DE

OPCION
ACEPTAR/RENUNCIAR
DERECHO DE OPCION
• Es posibilidad que tiene una persona de llamada a suceder de aceptar o
renunciar a la herencia
¿Desde cuándo se es heredero?

 La acepción/renuncia es un acto trascendental en la consolidación o no del llamado a


suceder como Heredero
 La aceptación/renuncia tiene impacto directo con la propiedad de los bienes
hereditarios
 La propiedad de los bienes hereditarios se consolida con la aceptación
CADUCIDAD DEL DERECHO A ACEPTAR
(2288)

 10 años desde la apertura de la sucesión (muerte del causante) para aceptar


 Transcurrido ese plazo se lo considera renunciante (ipso iure)
 “EL DERECHO SE EXTINGUE PORQUE NO SE EJERCE”
TRANSMISIÓN DEL DERECHO DE OPCIÓN A
LOS HEREDEROS DEL PRESUNTO HEREDERO
(2290)
 El dcho de opción forma parte del contenido de la herencia

Se transmite a los herederos

 En este caso aceptan en carácter de herederos del herederos y no por derecho de


representación (xq las muertes se han producido consecutivamente)
QUE PUEDE PASAR:

 Que exista un acuerdo entre los herederos para aceptar o renunciar la herencia.
 Que no exista acuerdo: el que acepta lo hace por la totalidad
 Heredero que renuncia a la herencia del causante a quien le fue deferida la sucesión
EFECTOS DEL DERECHO DE OPCION

ACEPTACION/RENUNCIA DESDE LA MUERTE DEL CAUSANTE


INTIMACION PARA
ACEPTAR/RENUNCIAR (2289)

 Sujetos activos: (cualquier 3ero)


 Coherederos
 Acreedores personales del heredero
 Acreedores de la sucesión

Legatarios
PROCEDIMIENTO JUDICIAL:
 Debe realizarse judicialmente (el juez debe autorizarla)
 Debe ser fehaciente
 Luego de los 9 días de luto y llanto
 Competente juez del ultimo domicilio del causante
 Debe iniciarse por un incidente autónomo
INTIMACION

 PLAZO DE INTIMACION NO DE 1 MES NI MAYOR DE 3 MESES (renovable por una vez por
causa justa)
 Vencido el plazo SE LO TENDRA POR ACEPTANTE
ACEPTACION
 Todo acto jurídico mediante el cual el llamado a suceder asume
derechos/obligaciones que derivan de la sucesión mortis causa ( con los
limites del art. 2317)
 Confirma la calidad de heredero
 LIBERTAD
 Puro y simple
 No es divisible (todo o nada)
 Requiere dos elementos apertura de la sucesión
Vocación sucesoria
CARACTERES
 Unilateral no recepticio
 Voluntario
 Entre vivos
 Irrevocable
 Indivisible y no sujeto a modalidades
• Retroactivo
OPORTUNIDAD (2277)

 Desde la muerte del causante opera la apertura de la sucesión


 En la sucesión testamentaria luego de la aprobación del testamento
 No existe mas la aceptación bajo beneficio de inventario
 La aceptación de la herencia siempre va acompañada de responsabilidad limitada
(excepto el 2321)
CAPACIDAD PARA ACEPTAR

 La aceptación equivale a un acto de disposición de bienes


 Se aplica la regla de discapacidad de actos dispositivos (art. 23 y 24/101)
 Se puede aceptar por mandato (especial 375)
FORMAS DE ACEPTACION

 Expresa - 2293
 Tacita- 2294
 Forzada – 2295
ACTOS QUE IMPLICAN ACEPTACION presunción

mera enunciación
ACTOS QUE IMPLICAN ACEPTACION

1. a) la iniciación del juicio sucesorio del causante o la presentación en un


juicio en el cual se pretende la calidad de heredero o derechos derivados
de tal calidad;
2. b) la disposición a título oneroso o gratuito de un bien o el ejercicio de
actos posesorios sobre él;
3. c) la ocupación o habitación de inmuebles de los que el causante era
dueño o condómino después de transcurrido un año del deceso;
ACTOS QUE IMPLICAN ACEPTACION

1. d) el hecho de no oponer la falta de aceptación de la herencia en caso de


haber sido demandado en calidad de heredero;
2. e) la cesión de los derechos hereditarios, sea a título oneroso o gratuito;
3. f) la renuncia de la herencia en favor de alguno o algunos de sus
herederos, aunque sea gratuita;
4. g) la renuncia de la herencia por un precio, aunque sea en favor de todos
sus coherederos.
Actos que no implican aceptación. No
implican aceptación de la herencia: (2296)
• a) los actos puramente conservatorios, de supervisión o de administración provisional, así
como los que resultan necesarios por circunstancias excepcionales y son ejecutados en
interés de la sucesión;
• b) el pago de los gastos funerarios y de la última enfermedad, los impuestos adeudados por el
difunto, los alquileres y otras deudas cuyo pago es urgente;
• c) el reparto de ropas, documentos personales, condecoraciones y diplomas del difunto, o
recuerdos de familia, hecho con el acuerdo de todos los herederos;
• d) el cobro de las rentas de los bienes de la herencia, si se emplean en los pagos a que se
refiere el inciso b) o se depositan en poder de un escribano;
Actos que no implican aceptación. No
implican aceptación de la herencia: (2296)
• e) la venta de bienes perecederos efectuada antes de la designación del
administrador, si se da al precio el destino dispuesto en el inciso d) de este artículo;
en caso de no poderse hallar comprador en tiempo útil, su donación a entidades
de asistencia social o su reparto entre todos los herederos;
• f) la venta de bienes cuya conservación es dispendiosa o son susceptibles de
desvalorizarse rápidamente, si se da al precio el destino dispuesto en el inciso d).
En los tres últimos casos, el que ha percibido las rentas o el precio de las ventas
queda sujeto a las obligaciones y responsabilidad del administrador de bienes ajenos.
ACEPTACION FORZADA (2295)

Requisitos:

 que la persona tenga un llamamiento hereditario a su favor


 Que haya ocultado/sustraído bienes de la sucesión
ACEPTACION FORZADA (2295)

CONSECUENCIAS:

 Le quita la posibilidad de renunciar se lo considera aceptante


 Agrava su responsabilidad hereditaria (responde con bienes propios)
 Privado de tomar parte de lo ocultado/sustraído )recibirá de menos como sanción)
 Obligación a restituir bien o valor equivalente
¿y el heredero único es viable que acepte forzadamente? SI

 Fundamento: no es justo desproteger y cuidar al creedor de la sucesión

NULIDAD DE LA ACEPTACION No está regulado específicamente

 Se aplican los principios de la nulidad Art. 382 y stes


RENUNCIA
• “ACTO JURIDICO EN CUYA VIRTUD EL HEREDERO SE DESENTIENDE DE LAS
RESPONSABILIDADES Y DERECHOS EMERGENTES POR CAUSA DE
MUERTE”
CARACTERES
 Unilateral
 Gratuita
 Indivisible
 Lisa y llana
 Expresa y formal
• Efectos retroactivos
OPORTUNIDAD (2298)
• • Mientras no haya mediado acto de aceptación
FORMA (2299)
• • Escritura publica
• • Acta jurídica incorporada (se asegura la intangibilidad del documento)
• • Si se realiza por instrumento privado, se lo considera una promesa
(285)
EFECTOS

 Persona ajena totalmente a la herencia (nunca fue llamado a la herencia)


 Habilita el derecho de representación
 El renunciante a la herencia (puede aceptar legado/cargo de albacea/retener
donaciones)
 Deudas no responde por las deudas del causante
No hay compensación de deudas
¿RENUNCIA POR APODERADO? SI

CAPACIDAD es un acto de disposición


Reglas generales de la capacidad
 Emancipados necesitan autorización judicial
 Inhabilitados debe constar en la sentencia
 Incapaz de ejercicio debe valerse por representante o autorización judicial

You might also like