You are on page 1of 19

METROLOGIA

PRACTICA CON PIEZAS REALES E INSTRUMENTO DE MEDICION


MEDICION CON CALIBRE
ES USUAL UTILIZAR CALIBRE PARA EFECTUAR MEDICIONES DE
PRESICION DEL ORDEN DE 0.1MM O 0.005”, PERO EN CASO DE QUE
EL LIMITE DE 0.1MM SEA FUNDAMENTAL PARA LA CALIDAD DE LA
PIEZA, DEBE UTILIZARSE INSTRUMENTAL CAPAZ DE EVALUAR
0.01MM O 0.0005”.

30/07/23 2
MEDICION CON CALIBRE
A CONTINUACION HAREMOS ALGUN EJERCICIO DE MEDICION CON CALIBRE
MAS EL RELEVAMIENTO DE ALGUNA PIEZA
MEDICION CON MICROMETRO
A VECES ES NECESARIO HACER MEDICIONES CON MICROMETRO PORQUE
SE REQUIERE PRECISION DEL ORDEN DE 0.01MM O 0.0005”

ES EL CASO DE MEDIR ESPESORES DE ANILLOS PACKING O DIAMETROS DE


VASTAGOS
VERIFICACION CON COMPARADORES
GENERALMENTE SE UTILIZAN COMPARADORES DE DIAL PARA
APRECIAR DIFERENCIAS COMPARATIVAS DE MINIMO 0.01MM =
0.0005” (ENTRE RANGOS CONSECUTIVOS)

SE PUEDE VERIFICAR PARALELISMO ENTRE CARAS (EJEMPLO:


EMPAQUETADURAS ), PANDEO DE EJES (EJE TOMADO ENTRE
PUNTAS EN TORNO), CENTRADO DE PIEZAS (TORNO),
ALINEACION DE BANCADAS DE CIGÜEÑAL (TOMADO ENTRE
PUNTAS DE TORNO), DEFLEXION DE VASTAGOS (BASE
MAGNETICA Y COMPARADOR)
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
EN TODO EMPRENDIMIENTO HUMANO SE ESTABLECEN DIMENSIONES,
COLORES, PESO , COSTO, ETC, QUE EN LA PRACTICA PARA SER
CUMPLIDAS DEBEN ACEPTARSE CIERTOS DISCREPANCIAS QUE
POSIBILITEN LA FACTIBILIDAD DE SU REALIZACION
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
EN LA FABRICACION DE PIEZAS MECANICAS TALES DISCREPANCIAS
LAS LLAMAMOS TOLERANCIAS Y ESENCIALMENTE QUIEREN DECIR
LO SIGUIENTE:

SI TENEMOS UN PLANO CON UN EJE CUYO DIAMETRO ES 100+0.0/-0.1,


DICHO EJE ESTARA DENTRO DE TOLERANCIA SI SU MEDIDA ESTA
ENTRE 99.9 Y 100.0MM

EL MISMO EJEMPLO SIRVE PARA 4”+0.0/-0.004”, SIENDO ESTE EJE


ACEPTABLE SI SU MEDIDA ESTA ENTRE 4.000” Y 3.996”
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
ES BASTANTE USUAL VER QUE LOS OPERADORES DE MAQUINAS NO
ENTIENDEN BIEN LA ACOTACION Y CUANDO LEEN EN EL PLANO 100 +0/-0.01
O BIEN 4” +0/-0.004” BUSCAN ERRONEAMENTE 99.9 O BIEN 3.996” COMO
VALOR DEFINITIVO DE LA PIEZA, Y ES ASI COMO SE PIERDE LA
POSIBILIDAD DE UTILIZAR TODA LA AMPLITUD DE LA TOLERANCIA Y EL
MENOR COSTO POSIBLE PARA LA FABRICACION DE CIERTAS PIEZAS
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
A CONTINUACION VEREMOS COMO
SE OPERA CON TOLERANCIAS EN
EL CASO DE UNA APLICACIÓN EN
COJINETES DE BANCADA DE
ACUERDO CON LOS SIGUIENTES
DATOS:

A) DIAMETRO DE BANCADA DEL


CIGÜEÑAL: 101.6+0/-0.02 (4” +0/-
0.0008”)
B) LUZ DE ACEITE 0.08 A 0.13 (0.003”
A 0.005”)
C) DIAMETRO DE ALOJAMIENTO DE
COJINETES 120.65 +0.02/-0 (4.75”
+0.0008”/-0)
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
LA PRIMERA OPERACIÓN SE REALIZA CON LA FINALIDAD DE
BUSCAR EL VALOR DEL ESPESOR DEL COJINETE, PARA ELLO SE
RESTA LA MEDIDA TOMADA EN “A”, Y LA DE “C”

120.65-101.60 = 19.05 => LLAMAMOS “D” A ESTE VALOR

4.75”-4”=0.75” => LLAMAMOS “D” A ESTE VALOR

DIVIDIENDO ESTE VALOR POR DOS, NOS DA EL ESPESOR


“NOMINAL” DEL COJINETE

19.05/2=9.525 => LLAMAMOS “E” A ESTE VALOR

0.75”/2=0.375” => LLAMAMOS “E” A ESTE VALOR


MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
EL VALOR QUE NOS DIO EN “E” SE LE RESTA EL VALOR MINIMO DE
LA LUZ DE ACEITE

9.525-(0.08/2) = 9.485 => LLAMAMOS A ESTE VALOR “F”


0.375”-(0.003/2) = 0.3735” => LLAMAMOS A ESTE VALOR “F”
AL VALOR “F” SE LE AGREGA LA TOLERANCIA DE FABRICACION
DEL COJINETE:
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
EN ESTE CASO CALCULADA DE LA SIGUIENTE MANERA

0.13-0.08 = 0.05 =>VARIACION LUZ DE ACEITE

0.005” -0.003” =0.002” =>VARIACION LUZ DE ACEITE

A ESTE VALOR, LE RESTAMOS LA TOLERANCIA MINIMA DEL


CIGÜEÑAL QUE ES DE 0.02 MM = 0.0008”

0.05 -0.02 = 0.03

0.002” -0.0008”=0.0012”
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
G) A ESTE VALOR, LE RESTAMOS LA TOLERANCIA DE
ALOJAMIENTO DE LOS COJINETES QUE ES DE 0.02 MM = 0.0008”

0.03-0.02=0.01

0.0012”-0.0008”=0.0004”

ESTE VALOR, 0.01MM = 0.0004” DIVIDIDO POR DOS NOS DA 0.005MM


= 0.0002” QUE ES LA TOLERANCIA DE FABRICACION DEL
COJINETE
POR LO TANTO NOS QUEDA COMO ESPESOR DE COJINETE
9.485 +0/-0.005
0.3735” +0/-0.0002”
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
H) EL ESPESOR DEL COJINETE (F) CON SU TOLERANCIA SE LA DEBE
MULTIPLICAR POR 2

9.485 x 2 = 18.97
0.3735” x 2 = 0.747”

Y EN EL CASO DE LA TOLERANCIA

0.005 x 2 = 0.01
0.0002”x 2 =0.0004”
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
I ) AL DIAMETRO DE ALOJAMIENTO (C) SE LE RESTA EL VALOR OBTENIDO
EN “H”

+0.02 +0.0008
120.65 0 4.75" 0

0 0
18.97 -0.01 0.747" -0.0004

+0.03 +0.0012
101.68 0 4.003" 0

ESTE ULTIMO VALOR ES EL DIAMETRO INTERIOR MEDIDO SOBRE EL COJINETE MONTADO


MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
J) AL VALOR OBTENIDO EN EL PUNTO “I” SE LE RESTA EL DIAMETRO DE
LA BANCADA DEL CIGÜEÑAL (A) Y NOS QUEDA LA LUZ DE ACEITE FINAL
QUE ESTAMOS BUSCANDO

+0.03 +0.0012
101.68 0 4.003" 0

0 0
101.6 -0.02 4" -0.0008

+0.05 +0.002
0.08 0 0.003" 0
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
K) DE ACUERDO CON LOS DATOS CALCULADOS EN LOS
ANTERIORES PUNTOS NOS QUEDA LA SIGUIENTE INFORMACION
DEFINITIVA

DIAMETRO DE BANCADA DEL CIGÜEÑAL: 101.60+0/-0.02 (4.000” +0/-


0.0008”)
LUZ DE ACEITE 0.08 A 0.13 (0.003” A 0.005”)

DIAMETRO DE ALOJAMIENTO DE COJINETES 120.65 +0.02/-0 (4.750”


+0.0008”/-0)
ESPESOR DEL COJINETE 9.485 +0/-0.005 = 0.3735” +0/-0.0002”
MANEJO DE TOLERANCIAS DE FABRICACION
L) NOS QUEDA POR ULTIMO ESTABLECER EL VALOR DE TIRAJE O
AJUSTE DE MONTAJE
PODEMOS TOMAR UN VALOR DE MEDIO COJINETE DEL TAMAÑO
ESTIMADO DE 0.07 A 0.09 = 0.0028” A 0.035”

Y PARA EL CASO DE AMBOS COJINETES ESTE VALOR SE DUPLICA


0.14 A 0.18 = 0.0056” A 0.070”

SI LO DIVIDIMOS POR  NOS DA


0.044 A 0.056 = 0.0017” A 0.0022”
QUE SERIA LA INTERFERENCIA DE CLAVADO QUE TIENE EL
COJINETE EN SU ALOJAMIENTO

You might also like