You are on page 1of 13

Concepto de la Bioquímica.

Ciencia que estudia las bases moleculares


de la vida o ciencia de la vida a nivel
molecular.
Parte de la química que estudia la
composición y transformación de los seres
vivos. (R. Academia Lengua Española).
Ciencia que estudia los constituyentes
químicos de los seres vivos, sus funciones y
transformaciones, así como los procesos
que controlan éstas (Herrera).

BIOQUÍMICA
Objetivo de la Bioquímica.
EXPLICAR LAS ESTRUCTURAS Y
FUNCIONES BIOLÓGICAS EN TÉRMINOS
QUÍMICOS (LEHNINGER)

BIOQUÍMICA
Bioquímica celular
Es un área de la Biología que se dedica al
estudio de la célula, su comportamiento, la
comunicación entre orgánulos al interior de
la célula y la comunicación entre células.
Biología molecular
Es un área de la biología dónde se estudia
principalmente el ADN y ARN, para entender
la función de cada una de sus partes y los
procesos asociados a su conservación.

Clasificación de la Bioquímica
Inmunología
Área de la biología, la cual se interesa por la
reacción del organismo frente a organismos
como las bacterias y virus. Todo esto
tomando en cuenta la reacción y
funcionamiento del sistema inmune de los
seres vivos.
Farmacología
Área de la química que estudia cómo
afectan ciertas sustancias al funcionamiento
celular en el organismo.

Clasificación de la Bioquímica
Laboratorio clínico
Área propia de la Bioquímica, en la
cual se analizan el perfil bioquímico de
las personas para diagnosticar algún
tipo de patología médica.

Clasificación de la Bioquímica
Pruebas que miden los componentes
del suero de la sangre. Cada prueba
bioquímica proporciona información de
uno o mas órganos en el cuerpo.
Los resultados pueden indicar que
sistema u órgano esta afectado e indica
información sobre la naturaleza y
gravedad del problema.

PERFIL BIOQUIMICO
Urea: Prueba que indica que tan bien
funciona el riñón.
La creatinina: indicador preciso de la
función renal.
Albúmina: evita que la sangre se escape
de los vasos sanguíneos. Importante para
el crecimiento de los tejidos y curación.
Globulina: al unirse a la hemoglobina
transporta metales en la sangre y ayuda a
combatir las infecciones.

PERFIL BIOQUIMICO
Prueba de la gota: desecho de la digestión
de proteínas, el exceso de ac. úrico en
forma de cristales ocasiona dolor en las
articulaciones.
Prueba de diabetes
Triglicéridos
Colesterol (constr. membranas celulares)
TIBC (capacidad total de fijación del
hierro)

PERFIL BIOQUIMICO
Hasta ahora la bioquímica ha sido
utilizada principalmente en
tratamientos preventivos para
enfermedades como el Cáncer,
Alzheimer, Parkinson o la Esquizofrenia
entre otros; es decir, para terapias
químicas en general.

IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
Pero la tendencia va hacia aprovechar
la ventaja de esta ciencia, que consiste
en permitir comparar lo que falta y
tomar lo que ya existe en el
organismo, es decir, mantener la
homeóstasis del cuerpo.

IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
La bioquímica es básica para
formación de organismos y alimentos
transgénicos.
Tiene grandes objetivos como
progresar en la terapia genética.
Aplicar conocimientos bioquímicos en
la lucha contra el cambio climático y
extinción de nuevas especies.
Mejorar la eficiencia de la producción
industrial.
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
GRACIAS

You might also like