You are on page 1of 14

ORIENTACIÓN

ACADÉMICA
MÉTODO DE ELIMINACIÓN DE
PARADIGMAS CREADOS POR EL ENTORNO

Msc. Juan Diego Sanabria Martines

Info: judisama@gmail.com
3123792728
• JUSTIFICACIÓN
• OBJETIVOS
• METODOLOGÍA
• RESULTADOS

CONTENIDO
JUSTIFICACIÓN
RESULTADO DEL ESTUDIO
¿En que basa un estudiante la decisión sobre su orientación académica?
HOMBRES MUJERES
• AFINIDAD E INTERES PERSONAL –
AYP AYP 48% 45%
• PRESTIGIO Y PODER – PYP
PYP 75% 62%
• BIENESTAR ECONÓMICO – BE
BE 82% 73%
• RETO Y LOGRO PERSONAL – RLP
RLP 35% 42%
• VOCACIÓN POR LA CARRERA – VC
• BÚSQUEDA DE CONOCIMIENTO E VC 65% 56%
INFORMACIÓN – BCI
BCI 32% 38%
• VALOR SOCIAL – VS
VS 40% 51%
• MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA - ME
ME 53% 68%
RESULTADO DEL ESTUDIO
¿En que basa un estudiante la decisión sobre su orientación académica?

MOTIVOS PARA SELECCIÓN DE CARRERA PROFESIONAL


90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
AYP PYP BE RLP VC BCI VS ME

HOMBRES MUJERES
El programa consta de 4 partes:

Estudio de individuo
Información personal
Información relacional

Estudio de entorno
Información familiar
Información social
Estudio de
comportamiento Observación de patrones
Estudio de vocación Cuestionario de descarte
OBJETIVOS
OBJETIVOS
• Descartar inclinaciones generadas por el subconsciente de cada individuo, almacenadas allí por
presiones externas, en el momento de la selección de carrera profesional.
• Esta prueba tiene como finalidad orientar a los individuos en la elección de sus futuras
profesiones, estudios o actividades para que les puedan servir de base para su
perfeccionamiento como personas y para lograr una buena adaptación y efectividad en su
futuro.
• Los resultados de este cuestionario apoyarán a los estudiantes a elegir mejor de entre diversas
profesiones y actividades, aquellas que les puedan proporcionar mayor satisfacción en el
trabajo y en la vida.
• En este test se evalúan las preferencias respecto a diecisiete campos profesionales genéricos y
50 específicos, donde quedan englobadas prácticamente la totalidad de las profesiones
existentes hoy día, tanto las que requieren estudios superiores como las de niveles medios y
básicos.
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
ENTREVISTA IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN
DE PARAMETROS
DE PARÁMETROS DE PARÁMETROS
PERSONAL DE
PERSONALIDAD
RELACIONALES SOCIALES

ENTREVISTA IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN


DE PARÁMETROS DE PARÁMETROS
FAMILIAR FAMILIARES SOCIALES

ELIMINACIÓN DE
CUESTIONARI RESPUESTAS
DETECCIÓN DE
INFLUENCIADAS
O DIRIGIDO PATRONES
POR MOTIVACIÓN
EXTERNA

ENTREGA DE PERSONAL FAMILIAR


INFORME
RESULTADOS
RESULTADOS
INTRODUCCIÓN
PERSONALIZACIÓN
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
ENTORNO FAMILIAR
ENTORNO SOCIAL
FORTALEZAS – DEBILIDADES
IMAGEN PROPIA
ANÁLISIS DE APTITUDES
SUGERENCIAS DE ELECCIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
GUÍA DE UNIVERSIDADES SEGÚN RESULTADOS OBTENIDOS
RESULTADOS
GRACIAS
Msc. Juan Diego Sanabria Martines
2020

You might also like