You are on page 1of 5

FASE I DE EJERCICIOS

DIAFRAGMÁTICOS
Objetivo principal Cúpula desciende
Contracción del
hacia la cavidad
diafragma
abdominal
Reeducar el
patrón
diafragmático para
recuperar su
funcionalidad
fisiológica
Incrementar el
volumen Crear el gradiente
intratorácico y de presión
disminuir la presión

Producir la
inspiración
1
Decúbito supino  Bipedestación
 Facilitar la acción del músculo por efecto
de la fuerza de gravedad
Poco probable limitación  Obesidad mórbida
Inspiración
Nasal
 Preservar las funciones de la vía aérea
superior
 Entregar a los pulmones gas de adecuadas
características físicas
Abdomen hacia afuera
Espiración
Abdomen hacia dentro  por acción del
retroceso elástico del pulmón (abdominales)
Labios fruncidos  incrementar la presión
10 veces  período de recuperación
endobronquial que tiende a mantener
Signos de hiperventilación  suspenderse
permeables las vías aéreas
(frecuencia de repetición más baja)
2 3

Se favorece el movimiento por acción de la Desaparece el efecto facilitador de la


gravedad (pueden aparecer impedimentos gravedad y aparece el efecto de
mecánicos por efecto de la flexión de la cadera). sobrecarga generado por el
Suelen aprovecharse como una primera carga desplazamiento del contenido abdominal
que se aplica al músculo en sentido cefálico
4 Modificaciones

Soplar una vela


Rodear el abdomen
encendida que
con una tira de tela
progresivamente se
para ejercer
va alejando de la
resistencia
boca

Colocar peso sobre


el abdomen en
decúbito supino
mientras se realiza
el ejercicio.

You might also like