You are on page 1of 14

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA


INGENIERIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ
ESTABLECE NORMAS DE EMISION DE
CONTAMINANTES APLICABLES A LOS VEHICULOS
MOTORIZADOS Y FIJA LOS PROCEDIMIENTOS PARA SU
CONTROL

Contexto de implementación
• Introducidos a través de la Ley 20.780 (Art. 8) en septiembre de 2014.
• Hecho Gravado: Emisiones de contaminantes locales y global: MP, SO2,
NOX y CO2
• Sujeto Afecto: establecimientos con calderas y/o turbina con potencia igualo
superior a 50 MWt.
ESTABLECE NORMAS DE EMISION DE CONTAMINANTES APLICABLES
A LOS VEHICULOS MOTORIZADOS Y FIJA LOS PROCEDIMIENTOS PARA
SU CONTROL

• • Los impuestos sobre emisiones de fuentes fijas operan desde el 01 de


• enero de 2017, en lo que respecta al reporte de emisión.
• • Su implementación se desarrolló en función de:
• ❖ MMA: reglamento de impuestos verdes y registro de establecimientos.
• ❖ SMA: protocolos de medición, reporte y verificación de emisiones
(MRV).
ELEMENTOS DEL ESQUEMA DE LA INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO

• 29 PLANTAS EN LA
RM
• USD $ 15 livianos y
USD $ 25 pesados
• PRT incluye aspectos
de seguridad.
• Control en vía pública
de vehic. Pesados.
• 2 a 3 minutos por
control.
NORMAS VIGENTES

• • Livianos y Pesados nuevos: EURO 5


• • Buses Urbanos nuevos: EURO 6
• • Nuevos Contratos Transantiago desde 2018
• • Todos los buses nuevos desde 2019
• • Revisión Técnica:
• • Vehículos a gasolina Livianos sin convertidor
catalítico (2% del flujo).
ESTABILIDAD DE LAS EMISIONES
VEHÍCULOS A GASOLINA
• • La estabilidad de las emisiones depende en gran medida de la
• correcta operación del sistema de post tratamiento de emisiones
• (convertidor de tres vías, >90% de eficiencia).
• • La correcta operación del convertidor catalítico depende de la
• correcta operación del motor y sus componentes (Ej. Sonda lambda).
• • Las pruebas para el control de vehículos con catalizador de 3 vías
• implicaron el diseño de pruebas más sofisticadas (ASM en carga).
MOTORES DIESEL: DESARROLLO
El desarrollo de motores diésel modernos ha estado vinculado a la

Incorporación de sistemas de post tratamiento de emisiones,

• Incorporación SCR

• Reducción de NOx

• Eficiencia en ciclo certificación ≈ 90%

• Eficiencia en ciclo urbano << 90% en Euro V (SAE 2007 A. Mayer et al., ICCT

2008 M. Walsh)

• Eficiencia sensible a la temperatura

• Incorporación en Santiago: vehículos pesado diésel desde Euro V (2014)


MOTORES DIESEL: DESARROLLO

• Incorporación SCR+DPF: Buses urbanos Euro VI (2018-2020):


• PARÁMETRO EURO VI vs EURO V
• MP masa Límite 2-3 veces menor
• NP Incorpora Límite NP (Euro V no tiene)
• Implica DPF
• Emisiones reales efectivas 50 veces menores
• NOx Límite 4-5 veces menor
• Ciclo de prueba WHTC más realista (temperaturas)
• Emisiones reales efectivas menores
DECRETO:

• Artículo 1º.- La emisión de contaminantes por el tubo de escape de los vehículos motorizados de encendido por chispa (ciclo
Otto) de dos y cuatro tiempos, respecto de los cuales no se hayan establecido normas de emisión expresadas en gr/km, gr/HP-h, o
gr/kw-h, no podrá exceder las concentraciones máximas siguientes:
• a) Monóxido de carbono (CO) e Hidrocarburos (HC):

Años de uso del vehículo % Máximo de CO (en volumen) Contenido máximo de HC en partes por millón (p.p.m.); sólo
motores de 4 tiempos

13 y más 4,5 800

12 a 7 4,0 500

6 y menos 4,0 300

• Los años de uso del vehículo, se contabilizarán como la diferencia entre el año en que se efectúa el control y el año de fabricación
del vehículo más una unidad
D E C R E T O:
• Artículo 2º.- Las mediciones instrumentales de monóxido de carbono (CO) e
hidrocarburos (HC) a que se refiere el artículo anterior, se efectuarán con el vehículo
detenido, motor funcionando a régimen normal de temperatura, debiéndose tomar
mediciones en ralentí y en un modo de alta velocidad (2.500 + 300 revoluciones por
minuto).
• Artículo 3º.- La emisión de contaminantes por el tubo de escape de los vehículos diesel,
considerará sólo el humo visible (partículas en suspensión), medido a través del Indice
de Ennegrecimiento, Opacidad u Opacidad en flujo parcial
DECRETO

TIPO DE VEHICULO Coeficiente de Extinción K en m-1


Máximo
Buses, camiones y tractocamiones cuyo motor 2.1
esté afecto al cumplimiento de la norma de
emisión establecida en el D.S. Nº82 de 1993 ó
a) Indice de Ennegrecimiento: Se medirá conforme a las condiciones y método señalados en los artículos 4º y 5º, siguientes. El Indice de Enne-grecimiento, que se mide
sólo para el ensayo con carga, deberá ser inferior o igual al valor que se indica para la correspondiente potencia del motor del vehículo, en la tabla siguiente:

POTENCIA DEL MOTOR (CV- INDICE DE ENNEGRECIMIENTO


DIN) MAXIMO PERMITIDO
10 a 50 5,6
51 a 100 5,3
101 a 150 5,0
151 a 200 4,6
201 o superior 4,2
b)Opacidad: Se medirá en dos condiciones de ensayo, ensayo en carga sobre dinamómetro y ensayo de aceleración libre, efectuados conforme a
lo estipulado en el artículo 4º, letras b.1) y b.2), respectivamente, y de acuerdo con el método de medición señalado en el artículo 5º, siguientes.

b.1) La opacidad medida en el ensayo en carga sobre dinamómetro, deberá ser inferior o igual al valor que se indica para la correspondiente
potencia del motor del vehículo y diámetro del tubo de escape, en la tabla siguiente que corresponda:

Hasta el 31 de diciembre de 1994:

POTENCIA POTENCIA
DEL OPACIDAD MAXIMA SEGÚN DIAMETRO TUBO DE ENSAYO
MOTOR ESCAPE
(CV-DIN) 3” 3 1/2" 4" ó más (HP)
80 a 120
10% 11% 13% 45
121 a 165
- 12% 14% 60
166 ó sup.
- 12% 14% 80
RECOMENDACIONES
• • En Ciudad de México se están implementando medidas para
• incentivar el recambio tecnológico y el reacondicionamiento (HNC,
• Zona de Baja Emisión).
• • Para que esta renovación represente una verdadera solución debe
• hacerse con la mejor tecnología disponible (Ej: Euro V o Euro VI?, DPF
• o DOC?).
• • Las nuevas tecnologías demandarán nuevos métodos de inspección y
• mantenimiento que deben ser previstos lo antes posible.

You might also like