You are on page 1of 1

Fisiopatología de la crisis hipertensiva

Se efectúa por un efecto pivote a nivel de la disponibilidad del endotelio

Se produce una inflamación debido a los altos niveles de presión De tal manera que dicho paciente presenta
que se manejan, como sucede a nivel ventricular -Vasoconstricción
(hipertrofia ventricular). -Daños endotelial
-Liberación de sustancia vasoactivas tales como
catecolaminas, endotelina, vasopresina y renina
Lo que conlleva a estiramiento endotelial que fisiológicamente se Lo que conlleva a hipoperfusión y subsecuente
le conoce como disfunción endotelial una isquemia.

Dicha D.E provoca que no se produzca una sustancia vasodilatadora (O.N)


por ello la resistencia vascular periférica y la permeabilidad vascular se vean
elevadas.
Al no tener O.N la vasoconstricción hace efecto provocando muchos cambios
entre los cuales están
 Aumento de la natriuresis
 Hipovolemia La fibrinolisis causa necrosis fibrinoide arteriolar por la
 Aumento de sistema de coagulación acumulación de fibrina en forma de placa.
 Aumento de adhesión plaquetaria
 Bloqueo de la fibrinolisis

You might also like