You are on page 1of 17

TEORIA

DE
JUEGOS
SAMANTHA TORRES
M E R LY N B O L A Ñ O S
Juego Jugador Estrategia

Definiciones

Pago Conjunto de Equilibrio


informacion
Teoria de Juegos
• Es una tecnica cuyo objetivo
consiste en ayudar a tomar
decisiones en situaciones de
conflicto sobre el fundamento
de construccion de una matriz
formal que permite comprender
el problema en general junto a
sus posibles soluciones.
Aplicaciones
• Biologia
• Mercadeo
• Economia
• Politica
• Relaciones internaciones
• Filosofia
Origen
• La teoría de juegos como tal
fue creada por el matemático
húngaro John Von Neumann
(1903-1957) y por Oskar
Morgenstern (1902-1976) en
1944 gracias a la publicación
de su libro “The Theory of
Games Behavior”.
Enfoque de la teoria

Es que sirve como modelo de una


situación interactiva entre
jugadores racionales.

La recompensa de un jugador
depende de la estrategia
implementada por el otro jugador.
Equilibrio de Nash
• Ningún jugador puede aumentar
la recompensa cambiando las
decisiones unilateralmente.
También puede considerarse
como un estado de «sin
remordimientos», en el sentido de
que una vez que se toma una
decisión, el jugador no se
arrepentirá de las decisiones que
tengan en cuenta las
consecuencias.
Ejemplo
EMPRESA B
EMPRESA A LANZAR OFERTA NO LANZAR
OFERTA
LANZAR OFERTA 50,25 75,0
NO LANZAR OFERTA 30,40 100,10
Impacto en la economia y
los negocios

Los economistas a menudo usan la teoría


de juegos para comprender el
comportamiento de las empresas de
oligopolio

La teoría de juegos ayuda a predecir


resultados probables cuando las empresas
participan en ciertos comportamientos,
como la fijación de precios
Tipos de teoria de los juegos

• Cooperativas:trata de cómo las


coaliciones, o grupos
cooperativos, interactúan
cuando solo se conocen los
resultados.
• No cooperativas:los agentes o
jugadores toman sus decisiones
en forma independiente sin
tener ningún compromiso con
los otros jugadores.
Simetricos: es un juego en el que las recompensas por jugar una estrategia en
particular dependen solo de las estrategias que empleen los otros jugadores y
no de quien las juegue.Ejem. Dilema del prisionero.

Los juegos asimétricos más estudiados son los juegos donde no hay conjuntos
de estrategias idénticas para ambos jugadores. Por ejemplo, el juego del
ultimátum.

Juegos de suma cero:el beneficio total para todos los jugadores del juego, en
cada combinación de estrategias, siempre suma cero (en otras palabras, un
jugador se beneficia solamente a expensas de otros). Ejem. el ajedrez.
Criterios «maximin» y «minimax» Los criterios «maximin» y «minimax»
establecen que cada jugador debe minimizar su pérdida máxima. por
ejemplo, el resultado de una campaña publicitaria.

secuenciales los juegos simultáneos son juegos en los que los jugadores
mueven simultáneamente o en los que éstos conocen los movimientos
anteriores de otros jugadores. Ajedrez.

Juegos de información perfecta. Un juego es de información perfecta si


todos los jugadores conocen los movimientos que han efectuado
previamente todos los otros jugadores. Ajedrez
Limitaciones
Se basa en el supuesto de que las
personas son actores racionales
que se interesan por sí mismos y
maximizan la utilidad. Por
supuesto, somos seres sociales que
cooperamos y nos preocupamos
por el bienestar de los demás, a
menudo a nuestra costa.
Aplicacion en la
economia
• Las aplicaciones incluyen una amplia
gama de fenómenos y enfoques
económicos, como subastas,
negociaciones, precios de fusiones y
adquisiciones, división justa, duopolios,
oligopolios, formación de redes sociales,
economía computacional basada en
agentes, equilibrio general, diseño de
mecanismos y sistemas de votación; y en
áreas tan amplias como la economía
experimental, la economía del
comportamiento, la economía de la
información, la organización industrial y
la economía política.
Teoría de juegos en fijación de precios para
productos minoristas

Sin embargo, en la
competencia del
mercado ese día, la
estrategia dominante
para los minoristas
radica en superar a los
competidores. El sistema
Black Friday Minorista y consumidor
abierto supone que
múltiples minoristas
venden productos
similares y un número
finito de consumidores
que exigen los productos
a un precio óptimo.
Conclusiones

La Teoría de Juegos es una herramienta poderosa para comprender cómo las personas toman
decisiones en situaciones de conflicto. A través del análisis de juegos estratégicos, esta teoría ha
demostrado cómo los individuos y las empresas deben tomar decisiones teniendo en cuenta las
acciones de los demás.

la Teoría de juegos ha permitido entender mejor la importancia de la comunicación y la reputación en


la toma de decisiones. En situaciones donde los jugadores tienen información incompleta o limitada, la
confianza y la credibilidad pueden ser clave para establecer acuerdos beneficiosos para todos los
involucrados.

You might also like