You are on page 1of 2

CONTACTO DE SEGURIDAD

“Enfermedades Profesionales”
Si un trabajador presenta molestias físicas asociadas a la labor que
realiza diariamente, éstas pueden ser consideradas como patología
laboral siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros.

¿Qué son las Enfermedades Profesionales?

 Son aquellas patologías causadas de manera directa por


el ejercicio del trabajo que realiza una persona. Esta
enfermedad puede provocar algún tipo de discapacidad o
invalidez, y en casos más extremos, la muerte.

¿Cuál es el procedimiento a seguir si se sospecha de una


enfermedad profesional?

 El trabajador debe acudir a un centro ACHS y presentar su


cédula de identidad y la persona que lo atienda realizará
la Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP).
Este documento debe describir la labor que realiza la
persona y la cantidad de tiempo que lleva ejecutándola.
CONTACTO DE SEGURIDAD
“Enfermedades Profesionales”
¿Quién determina si una patología es de carácter laboral?
 Los profesionales ACHS son los encargados de realizar la
evaluación médica pertinente y solicitar los exámenes que
ayudarán a determinar el origen de la patología. Los
antecedentes médicos son esenciales en este proceso, ya que son
los que determinan si existe relación directa entre la actividad
realizada y la patología manifestada.

¿Qué ocurre cuando una enfermedad no es catalogada como


profesional?
 Si después de la evaluación se resuelve que la enfermedad no es
de carácter profesional, la atención en el centro ACHS se
considerará como de urgencia y se extenderá una licencia médica.
En este caso, el tratamiento deberá realizarse a través del sistema
previsional de salud del trabajador (Fonasa o Isapre).

¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades profesionales al


interior de una empresa?
 Toda organización con ayuda del Comité Paritario y el apoyo
técnico de la ACHS, debe detectar y evaluar los posibles riesgos
presentes en los lugares de trabajo y aplicar programas de control
que puedan erradicarlos o mitigarlos. Este plan preventivo, debe
incluir además cursos de capacitaciones que promuevan prácticas
seguras y métodos correctos de trabajo.

You might also like