You are on page 1of 8

Contexto de producción

Profesora: Sra: Jéssica Fuentes Maureira


Unidad 1: guía 1
Objetivo de la clase : Analizar las narraciones leídas
para enriquecer su comprensión considerando la
época en que fue escrito.
¿Qué es el contexto de Producción?
Toda obra literaria es un acto de
producción bajo ciertas circunstancias o
condiciones temporales, espaciales y
culturales, que conforman lo que
llamamos contexto de producción .
Entonces, cualquier obra literaria nace
en un contexto de producción
específico
El contexto de producción está determinado
por: :
⬗ Situaciones históricas o acontecimientos históricos (lugar y época histórica).
⬗ Tendencias, acontecimientos y movimientos sociales, políticos, artísticos, culturales y
filosóficos relevantes.
⬗ Circunstancias de la vida de los autores.
⬗ Relaciones entre las artes: entre la literatura y otras manifestaciones del arte y la cultura.
⬗ Costumbres y hábitos de la época en que transcurren o han sido escritas las obras.
⬗ Lugar en la historia de la literatura (movimiento literario).
⬗ Ideas religiosas o filosóficas.
⬗ Biografía del autor.
⬗ Comentarios y críticas al momento de la publicación
Literatura Medieval
La literatura medieval es toda
aquella que fue producida durante
la Edad Media, periodo que se
extendió desde el siglo V hasta el
siglo XV aproximadamente.

Así, pues, para definir este periodo


de la literatura es necesario recurrir
a aspectos extraliterarios, como el
contexto histórico de la producción
literaria y la forma en que este
influyó en ella.
La Edad Media inicia
aproximadamente con la
caída del Imperio Romano
de Occidente en 476 y se
extiende hasta la llegada de
Colón a América, en 1492.
¿Qué es un poema épico?
El poema épico es un subgénero narrativo que
consiste en un relato extenso que en general
trata sobre grandes hazañas heroicas, en el cual
el autor intenta presentar de manera objetiva
sucesos reales o ficticios que acontecieron en un
escenario espacial y temporal específico.
Aunque hay una gran presencia de poemas
épicos físicamente escritos, la épica fue
originalmente narrada oralmente y en muchos
casos cantada junto con un acompañamiento
musical o representada teatralmente.
Relacionado con formas textuales populares,
traspasadas oralmente y de estilo mítico y
legendario.
El poema épico se caracteriza por
⬗ Estar escrito o cantado en un tono elevado y excelso que en muchos casos utiliza elementos del
lenguaje poético.
⬗ Tener la presencia de un héroe muy idealizado; con gran fuerza y coraje, sentido del honor,
rectitud, etc.
⬗ Aunque la narración puede ser sobre acontecimientos reales o inventados por el autor,
generalmente la acción está en relación con una época del pasado que se intenta realzar o enaltecer.
Es por esto además, que en la mayoría de los casos, la narración se realiza en tiempo pasado.
⬗ Algunos elementos presentes frecuentemente en épica son los viajes y sus obstáculos, el destino, las
intervenciones y relación con lo divino, factores sobrenaturales y mágicos, etc.
⬗ El poema épico es generalmente de larga extensión debido a que en muchos casos integra a otros
géneros literarios (lírico y dramático)
⬗ Se relaciona con el cuento popular, el mito y la leyenda.
⬗ Estructuralmente, puede dividirse internamente a través de cantos, capítulos

You might also like