You are on page 1of 60

Reflexiona un momento

Observa el siguiente video

http://www.youtube.com/watch?v=iUP1Ml0Tt
gw&feature=youtu.be#

¿Qué propiedades se mencionan en el video?

¿Cuales son propiedades químicas? Y ¿Cuáles son físicas?


¿De que dependen las propiedades físicas y químicas de las
sustancias puras?

1
ESTRUCTURASesión
ATÓMICA
2 Y TABLA
PERIÓDICA
Sesión 4
Logro
Al término de la sesión, utiliza la Tabla Periódica como
instrumento para describir el comportamiento de los
elementos químicos de importancia en ingeniería.
• Estructura Atómica
• Distribución electrónica
Átomo
• Electrones de valencia
• Símbolo Lewis

• Periodos
• Grupos
Descripción de la Tabla Periódica
• Relación con la configuración electrónica.

• Metales
• No Metales
Los grandes grupos de la Tabal Periódica
• Metaloides
• Gases Nobles

• Radio atómico
• Energía de ionización
Propiedades Periódicas
• Electronegatividad
• Carácter metálico

3
Estructura atómica

H1: Usa la notación atómica para representar a átomos


e iones

Modelos Estructura Notación


Atómicos atómica Atómica
Definición del átomo
¿Qué es
el átomo?

http://t2.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcTaODVQotWW1cKjaa85q1Ghn3LOAPg90pBY5
z6gCeNnVklzH3Pv

• Los átomos son los bloques de construcción básicos de la


materia.
• Son las unidades más pequeñas de un elemento que se
pueden combinar con otros elementos.
• Los átomos se componen de partículas todavía más
pequeñas, llamadas partículas subatómicas (protones,
neutrones, electrones).
Química, La Ciencia Central, T. Brown, E. Le May, 11ava ed

5
Estructura del átomo actual

Protones (p+) y neutrones (no)

Electrones (e-)
Características de las partículas subatómicas

Masa Carga Carga


Parte del átomo Partícula Símbolo Masa (g)
(uma) (C) (unitaria)
Protón p+ 1,6726x10-24 1,0073 +1,602x10-19 +1
Núcleo
99,9% de la
masa del átomo Neutrón no 1.6749x10-24 1,0087 0 0

Nube
Electrón e- 9,109x10-28 5,486×10-4 -1,602x10-19 -1
electrónica

6
Notación atómica

X
Número de masa
A = p+ +  nº A
Número atómico Elemento X
z = p+ Z
En un átomo neutro: # Protones = # Electrones

El número de protones es el responsable de las propiedades físico químicas de un


elemento

7
Isótopos
Son átomos de un mismo elemento (igual número de protones) que difieren
en el número de neutrones y por tanto en su número de masa.

8
Notación atómica para un átomo neutro

X
Número de masa
A = p+ +  nº A
Número atómico Elemento X
z = p+ Z
En un átomo neutro: # Protones = # Electrones

El número de protones es el responsable de las propiedades físico químicas de un


elemento

9
Notación Atómica para un ión

X
Número de masa
A = p+ +  nº A a Carga

Número atómico Elemento X


z = p+ Z

1
1
Notación atómica
Catión: ión con carga neta positiva.
Para formarlo, el átomo debe perder uno o más electrones

+12 protones Pierde 2 e- +12 protones


24
12
Mg - 12 electrones
24
12
Mg 2
-10 electrones
Carga 0 Carga +2

Átomo neutro Catión

Anión: ión con carga neta negativa.


Para formarlo, el átomo debe ganar uno o más electrones

+ 17 protones Gana 1 e- + 17 protones


- 18 electrones
35
17
Cl
- 17 electrones
Carga 0
35
17
Cl-1
Carga -1

Átomo neutro Anión


12
Ejemplos:

Protones = p + = 4
Protones = p + = 3 Neutrones = n 0 = 5
Neutrones = n 0 = 3 Electrones = e - = 3
Electrones = e - = 3

Be
9 +1

Li
6
4
3
Catión

F O
19 16 -2

9 8
Anión
Protones
Protones == pp ==9
++
Protones = p + = 8
Neutrones
Neutrones == nn00==10 Neutrones = n 0 = 8
Electrones
Electrones == ee- -==9 Electrones = e - = 10

13
FT N°02-H1
Ejercicios
clases
Configuración electrónica

H2: Representa los electrones de valencia mediante notación Lewis


tomando como base la configuración electrónica de elementos
químicos de importancia en Ingeniería
Teoría Atómica Moderna
• Niveles de energía (n): Son 7. El
aumento de nivel significa que el
electrón posee más energía y está
menos atraído por el núcleo.

• Sub nivel (l): son 4, nos indica la forma del orbital (s,p,d,f).

s  Sharp p  principal d  difusa f f  fundamental

16
Teoría Atómica Moderna
• Orbital (m) : nos indica la orientación del orbital en el espacio.
s p d f

• El espin (s): nos indica el giro del electrón sobre su propio eje.

spin antiespin

17
Configuración electrónica
Indica: Nivel de valencia, electrones de valencia, carga del ión más
estable y diagrama de orbitales del nivel de valencia . Símbolo Lewis

Diagrama de Orbitales Ley de Hund


El llenado de los electrones se Los orbitales se llenan de uno
dará desde la capa de menor en uno antes de que ocurra el
energía hasta la de mayor apareamiento.
energía.
Sin aparear apareado

Mayor
estabilidad
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s 2 4d10 5p6 6s2 4f 14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
     
[2He] [10Ne] [18Ar] [36Kr] [54Xe] [86Rn]

18
FT N°02-H2
Ejercicios
clases
Diagrama de Orbitales:
Átomo oxígeno

Oxígeno, 8 O
1s2, 2s2, 2p4
Distribución electrónica

Nivel de Valencia = 2

Símbolo Lewis


   O



20
FT N°02-H3
Ejercicios
clases
Descripción de la tabla periódica

H3: Relaciona la configuración electrónica de un elemento con su


ubicación en la Tabla Periódica (periodo y grupo)

Relación
Descripción
con la C.E.
Reflexiona un momento
Li 17 Cl 19 K
3
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p 5 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s1
1s , 2s
2 1

http://www.deciencias.net/proyectos/quimica/atomo/comp/estructura.htm
¿Qué podemos deducir analizando los electrones de valencia del litio y
del cloro?
¿Que elementos tienen propiedades similares?,
¿Quién pierde más fácilmente su electrón de valencia, el Li o el K?

¡Electrones de valencia ! ¡Niveles de energía !


http://www.youtube.com/watch?v=RsoqI6XD19U&feature=related
24 24
Reflexiona un momento
Tabla Periódica

Tabla periódica on line: http://www.ptable.com/

25
Tabla Periódica Moderna
 Es un formato que muestra de
manera organizada los
elementos que existen en la
naturaleza y aquellos
obtenidos en un laboratorio
 Es una de las herramientas
mas ampliamente usada en la
ciencia, para el estudio y
comprensión del
comportamiento físico y
químico de la materia

26
¿Cómo están ubicados los elementos químicos en la Tabla Periódica?

11
5 B

52
24 Cr
Los elementos químicos están ordenados en base a su número atómico
(Z), de manera ascendente
27
Periodos y Grupos
GRUPOS
18 Columnas verticales 
PERIODOS
7 Filas
horizontales 

28
Periodos
Relación con la configuración electrónica

Los elementos
de un mismo
período, tienen
el mismo
número de
niveles de
energía.

17
Cl D.E: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 Nivel de valencia 3  Periodo 3

29
Grupos
Relación con la configuración electrónica

Los elementos
de un grupo
tienen el mismo
número de
electrones en el
último nivel de
energía, por ello
se comportan
químicamente
de manera
semejante.

3 Li D.E: 1 s2 2s1 1e - en el nivel de valencia

Grupo 1A 31
FT N°02-H4
¡Ahora tú!
Ejercicios
clases
Los grandes grupos de la Tabla periódica

H4: Identifica los principales grupos de la Tabla Periódica

33
Los Bloques de la Tabla Periódica
p
s
d

Los elementos se pueden clasificar por la ubicación de sus electrones de


valencia como:
• Representativos : La configuración termina en s o p
De transición : La configuración termina en d
De transición interna : La configuración termina en f
34
Los grandes grupos de la tabla periódica
Gases
nobles
No metales
Metaloides

Metales de transición

Metales

Lantánidos y actínidos
Elementos de transición
interna ó tierras raras

35
Los metales
aobU/s1600/aluminio.jpg
• Generalmente tienen brillo
AAAAAAAAFM0/EUIHzv-
TQfPX8MC0LI/
_c4_24cgFmAQ/
• Son sólidos a temperatura
http://2.bp.blogspot.com/
ambiente (excepto el mercurio,
Hg líquido).
• Buenos conductores del calor y
http:// la electricidad
static.consu
mer.es/ • Dúctiles y maleables.
revista/
imgs/ • En general, presentan altos
20120101/
electricidad3 puntos de fusión.
.jpg

Más metálico

Carácter metálico

36
Los no metales
• El hidrógeno, nitrógeno, cloro, oxígeno y flúor
son gases (H2, N2, Cl2, O2 y F2 ), el bromo es
líquido (Br2) y el resto son sólidos quebradizos
generalmente opacos.
• Malos conductores del calor y la electricidad.
• Los sólidos, no son maleables, ni dúctiles.
• Sus puntos de fusión tienden a ser más bajos
comparados con los metales.
• Alta electronegatividad.

Más no metálico

Carácter No metálico
37
Los metaloides
• Poseen propiedades
metálicas así como no
metálicas.
• En general son elementos
sólidos y con cierto brillo
metálico.
• Son semiconductores.

silicio germanio

38
Los gases nobles
• Se encuentran como gases
monoatómicos.
http://media-
cache-
• Relativamente no reactivos.
• Poseen 8 electrones en el nivel
ec0.pinimg.com/
originals/f4/
d4/3a/

de valencia (He tiene


f4d43af5e477bd
70d877be8f7eed
51c9.jpg

sólo dos electrones)
• Presentan un estado de
oxidación de cero.

http://upload.wikimedia.org

39
Algunos grupos de especial interés
Grupo B Gases nobles
Metales alcalinos
Grupo A
Halógenos
Alcalinotérreos

Elementos grupo A : Representativos


Grupo A
Elementos grupo B: Transición
Estado físico de los elementos en la TP
Se muestra el estado físico de los elementos de la tabla periódica a 25 °C

FT N°02-H5
¡Ahora tú!
Ejercicios
clases

41
Propiedades periódicas

H5: Utiliza la Tabla Periódica como instrumento para describir las


principales propiedades de los elementos químicos de
importancia en ingeniería

Radio Energía de
Electronegatividad
Atómico Ionización
(EN)
(RA) (EI)
Propiedades periódicas: Radio atómico (RA)
• Es la mitad de la distancia entre dos núcleos de un mismo átomo.
• Su tendencia periódica es que disminuye de izquierda a derecha en
un periodo y aumenta de arriba a bajo en un mismo grupo.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_at%C3%B3mico

43
Energía de ionización (EI)
• Es la energía mínima que se debe suministrar a un átomo en estado
gaseoso y neutro para extraerle un electrón, convirtiéndolo en un
ión positivo.
• Su tendencia periódica es que aumenta de izquierda a derecha y
aumenta de abajo hacia arriba.

Li (g) + 520 kJ → Li+(g) + 1e-


K (g) + 419 kJ → K+(g) + 1 e-
Cl(g) + 1251 kJ → Cl+(g) + 1e-

44
Electronegatividad (EN)
• Capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia sí.
• Su tendencia periódica es que aumenta de abajo hacia arriba en un mismo grupo y
aumenta de izquierda a derecha en un mismo periodo

Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Período

1
H
2.1
aumenta He

Li Be B C N O F Ne
2
1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
Na Mg Al Si P S Cl Ar
3
0.9 1.2 1.5 1.8 2.1 2.5 3.0
aumenta

K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
4
0.8 1.0 1.3 1.5 1.6 1.6 1.5 1.8 1.9 1.8 1.9 1.6 1.6 1.8 2.0 2.4 2.8
Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
5
0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 1.9 2.2 2.2 2.2 1.9 1.7 1.7 1.8 1.9 2.1 2.5
Cs Ba Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
6 Lu
0.7 0.9 1.3 1.5 1.7 1.9 2.2 2.2 2.2 2.4 1.9 1.8 1.9 1.9 2.0 2.2
Fr Ra Lr Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo
7
0.7 0.9

Metales No Metales

45
¡Ahora Tú
Identifica el elemento que cumpla con la descripción

Descripción Elemento
Elemento metálico más pequeño :
Elemento de mayor radio del periodo 3:
Elemento que presenta mayor electronegatividad:
No tiene brillo metálico y presenta solo 1 electrón en su nivel de valencia :
Elemento de mayor tamaño del grupo IA:
Elemento con configuración electrónica: es 1s22s22p63s23p64s23d104p5:
Elemento que se encuentra en el período 4 y grupo IIA:
Gas noble más pequeño:
Solución
Descripción Elemento

Elemento metálico más pequeño : Li


Elemento de mayor radio del periodo 3: Na
Elemento que presenta mayor electronegatividad: F
No tiene brillo metálico y presenta solo 1 electrón en su nivel de valencia : H
Elemento de mayor tamaño del grupo IA: Fr
Elemento con configuración electrónica: es 1s22s22p63s23p64s23d104p5: Br
Elemento que se encuentra en el período 4 y grupo IIA: Ca
Gas noble más pequeño: He

FT N°02-H6
¡Ahora tú!
Ejercicios
clases
Realiza el desarrollo de la competencia durante
la clase:

Consolidemos o Caso
Conclusiones
Elementos Sus propiedades dependen de
Químicos ESTRUCTURA ATÓMICA

Protones NOTACIÓN ATÓMICA


Átomos Formados Representa
Neutrones
Electrones
Nivel de valencia último nivel
ELECTRONES DE
Configuración de energía
VALENCIA
electrónica especialmente importante,
se encuentran Representa

SÍMBOLO LEWIS

TABLA PERIÓDICA
49
No olvides que…
Tabla Periódica Los elementos están ubicados Numero Atómico
en orden creciente a su:

Tabla Periódica Metales, No metales,


se divide en
Metaloides y Gases Nobles

Los Periodos están formados por elementos La misma cantidad de


que tienen en común niveles de energía

Los grupos están formados por elementos La misma cantidad de


que tienen en común
electrones de valencia

Propiedades
periódicas
Radio atómico Energía de ionización Electronegatividad
Consolidemos
• La …………………. ……………………………. ordena los elementos químicos en orden
creciente a su ………………………………………………….
• El nivel de valencia y los e- de valencia permite ubicar a los elementos en
……………………………………..
• Los átomos pueden ganar o perder electrones (nivel de valencia) formando
…………………………………
• Las propiedades de los elementos químicos dependen de su ………………………..
• Las principales propiedades periódicas son:
…………………………………………………………………………………………………………………..
Bibliografía
BROWN, Theodore (2004) Química: La Ciencia Central . 11va ed.
México D.F. Editorial Pearson Educación.

CHANG, Raymond (2010). Química. 10ma ed. México: McGraw-Hill


Interamericana Editores S.A.

ATKINS & JONES, Principios de Química, 3ra ed, Ed.


Panamericano
es.wikipedia.org

https://encryptedtbn1.gstatic.com/
images?
q=tbn:ANd9GcSfe9gBDrzo9Ae6TexCdq
RiOE8gONMPO_DRQ6qCJbF4kJlrhZHR

52
Material producido para el curso CE83-Química
Coordinador del curso: Golfer Muedas Taipe
Autor: Docentes del curso
QUÍMICA
COPYRIGHT © UPC 2019
Regla del Octeto
“Todos los átomos buscarán tener en
su último nivel de energía 8
electrones para lo cual ganarán
electrones o en su defecto buscarán
que su penúltimo nivel de energía
quede completo para lo cual
perderán electrones”

La valencia de un átomo es el número de electrones que cede, gana o


comparte para estabilizarse formando compuestos

Obs: H, Li No cumplen con la regla del octeto, pero llegan a tener la


configuración de gas noble Helio

54
Retorno a PPT
Configuración electrónica
Retorno a PPT
Ejemplo nivel y electrones
valencia
Retorno a PPT
Descripción de la Tabla Periódica
Retorno a PPT
Grandes grupos de la TP
Retorno a PPT
Propiedades de la TP
Retorno a PPT
Consolidemos

You might also like