You are on page 1of 15

Ciclo vital Humano

Adolescencia
Juventud
Adultez
Adulto Mayor
Adolescencia
• Adolescer significa “ir creciendo”, “hacerse
adulto” (latin)
• Implica atravezar un momento de crisis vital,
de discernimiento que se producen
impulsados por cambios corporales.
• Acontecen cambios biologicos, psicologicos y
en la relacion con pares y padres.
Etapa vital: adolescencia
Cambios biologicos y comportamentales
• Pubertad : comienza con los cambios fiisicos.
Generan sorpresa y van a necesitar una paulatina
acomodación al cuerpo con cambios.
• Capacidad reproductiva. Exploración de la
sexualidad
• Aumento difuso de la motilidad, voracidad,
lenguaje obseno, rechazo por la limpieza,
fascinación por los olores, ehibicionismo
(regresion al servicio del desarrollo. Peter Bloss)
Etapa vital: adolescencia

Area emocional
• Ansiedad, cambios de humor, vasilaciones emocionales,
“hambre de identificaciones” (búsqueda de idolos)
• Vivencia de vacio, inseguridad, vergüenza e inferioridad.
• Reformulaciones eticas y morales (superyo)
• Moratorio psicosocial (Erikson)
• Consolidación de la identidad : a partir de las
identificaciones infantiles sale a la búsqueda de nuevas
identificaciones.
• El grupo de pares sirve de continente a ansiedades,
provee modelos.
¿Qué es un duelo?

• Es un proceso psiquico, trabajo que realiza el


psiquismo ante la perdida de un objeto amado
y por emdio del cual logra irse acomodando a
su ausencia.
• ¿Cuáles son los objetos amados que se
pierden en la adolscencia?
Cuerpo infantil, los padres de la infancia y el Yo
infantil (Aberastury)
Etapa vital: adolescencia

Area intelectual
• Pasaje del periodo de operaciones concretas a
operaciones abstractas y logicas
• Pensamiento: intereses sobre la cultura,
naturaleza, religion, política y sentido de la
existencia
Relacion con los padres : tensiones, conflictos y
escenario de luchas
Erikson: FASE DE LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA IDENTIDAD VS CONFUSION DE ROLES

• Tarea de esta etapa: desarrollar el sentido de


identidad: Característica que establece lo que es una
persona .
• La identidad sana se construye sobre la superación
satisfactoria de las etapas previas .
• El grado de satisfacción alcanzado en conseguir la
confianza, la autonomía y la laboriosidad tiene mucho
que ver con el desarrollo del sentido de identidad.
• La identidad implica la solidaridad interior con las ideas
y valores del grupo social
• Moratoria social: se ponen a prueba distintos roles
Etapa vital: Juventud - Edad Adulta (20 a 40 años)

Juventud: transición a la adultez

- Logro de la separación real e intrapsiquica de la familia de origen. Se


resuelve la dependencia infantil para lograr autoconfianza y nuevos
objetivos como adulto joven.
- Establecimiento de un Yo con mayor independencia emocional.
- Desarrollar la capacidad de intimidad y fidelidad.
- Participación en el trabajo adulto, ingreso a universidad o estudios
terciarios.
- Desarrollar amistades adultas : estatbilidad, empatía y compromiso
- Integrar nuevas actitudes hacia el tiempo.
- Desarrollar formas de juego adulta
- Desarrollo de la paternidad/maternidad
Etapa vital: Juventud - Edad Adulta (20 a 40 años)

• Erikson : estadio psicosocial intimidad vs aislamiento. La


virtud de la generosidad en la intimidad, amor en la identidad
equilibrada. Cuando el individuo no tolera la intensidad de un
encuentro o tolerar el desamparo de ciertas experiencias que
lo han frustrado, se aisla. Se presenta entonces dificultad en la
capacidad para formar relaciones intimas.
• Productividad laboral.
• Interés centrado en la formación de la familia y proyecto
laboral
Adultez Media (40 a 60 años)

• Crisis de la edad media de la vida: 40-60 años: rendimiento y


productividad, experiencia e integración del conocimiento.

• Al final de la adultez media: reorganización de la identidad:


redefinición de la imagen corporal, de las relaciones con los
padres, los hijos y la pareja
• evaluación de los planes que se proyectaron desde la
adolescencia
• reconocimiento de que queda menos por vivir, genera
cuestionamientos acerca de lo que se ha hecho y lo que queda
por hacer
• Erikson
Periodo caracterizado por la generatividad o
estancamiento como proceso por el cual las
personas dirigen la generación venidera.
Interés por aportar a la sociedad, ayudar a los
demás, ser creativo.
Etapa vital: Adultez

Crisis de la mitad de la vida en la Mujer:


• Menopausia: período de crisis durante el cual se producen
cambios y desequilibrios psíquicos y somáticos importantes.
• Climaterio:
• Sindrome del nido vacio

• Activación de conflictos y reorganización intrapsíquica ante la


terminación de la capacidad reproductiva y el inicio del
envejecimiento
Tercera edad: Vejez- Adulto Mayor (+ 65 años)

• Crisis de la tercera edad: aprox. a partir de los 60 años se


manifiestan una serie de cambios en los aspectos físico, psíquico,
y social.

- Aspectos físicos: disminución de la capacidad de adaptación a los


esfuerzos

- Aspectos sociales: Jubilación, cambios en lo económico, afectan


la autoestima, inseguridad, incertidumbre. Imagen desvalorizada.

- Aspectos psicológicos: pérdidas. Percepción de finitud y limite de


la vida mas preciso.
Tercera edad: Vejez (+ 65 años)

• Erikson

El conflicto central dela vejez se encuentra entre la integridad, el sentido de

satisfacción que sienten las personas como reflejo de una vida productiva y la

desesperación, la sensación de que su vida ha tendio un escaso propósito o

significado.

La satisfacción en la vejez proviene de acceder a la intimidad y generatividad.


Erikson


Etapas de crisis Etapas Etapa de la vida / Fortalezas y Mala adaptación y
psicosocial de psicosexuales de Relaciones / posibles posibles resultados
Erikson Freud Acontecimientos resultados
positivos de negativos durante cada
cada crisis crisis

Intimidad vs Genitalidad adulto joven / Amor, Promiscuidad, aislamiento


aislamiento amantes, amigos / afiliación
relaciones íntimas, el
trabajo y la vida
social

Generatividad Cuidado, Sobreuso, rechazo


vs Edad adulta media producción
estancamiento

niños, comunidad
contribuir a la
sociedad

Integridad vs Finales de la edad Sabiduría y, Presunción, desdén


desesperación adulta / la sociedad, renuncia
el mundo, la vida / significado y
significado y propósito,
propósito, logros de logros de la
• la vida vida

You might also like