You are on page 1of 23

Hipertensión Arterial Sistémica

Importancia y diagnóstico.
Mauricio Natanael Ponce Acosta
Índice
01 02
Glosario Cifras y estadísticas
Conceptos clave para entender el Datos sobre la importancia del
tema diagnóstico correcto

03 04
Diagnóstico Conclusiones
Metodos para la detección Diálogo final
oportuna
Objetivos
• Comprender qué es la Hipertensión Arterial
Sistemica
• Identificar la importancia del diágnostico adecuado
de la Hipertensión Arterial Sistemica
• Identificar las maneras de diagnosticar la
Hipertensión Arterial Sistemica.
01
Glosario
Breves conceptos para entender el tema
Glosario
Presión Arterial la fuerza que ejerce la sangre sobre la superficie de los vasos.

Hipertensión Arterial Padecimiento multifactorial caracterizado por aumento sostenido de la Presión


Sistémica, arterial sistólica, diastólica o ambas.
Órgano blanco, Órgano al que sufre algún grado de deterioro, en el corto, mediano o largo plazo,
a consecuencia de enfermedades crónico-degenerativas entre las que se
encuentra la hipertensión arterial, en este caso, son particularmente relevantes el
cerebro, el corazón, las arterias de cualquier calibre, los riñones y los ojos
Monitoreo ambulatorio de la Toma electrónica de la Presión arterial, durante varias horas (promedio 24 horas)
Presión arterial fuera del consultorio, en el ambiente habitual de las personas y realizando las
actividades cotidianas.

SECRETARIA DE SALUD, AT AL. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-030-SSA2-2017, Para la prevención,
detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica, 2017.
02
Cifras y estadísticas
Datos sobre la importancia del diagnóstico correcto
Datos y cifras

Causa de mortalidad
Las enfermedades cardiovasculares son la
principal causa de muerte.
Aproximadamente representan 30% del
total de muertes y de los años de vida
saludables perdidos.
Nuestras estadísticas

26.1% Mujeres 24.9% Hombres


Con hipertensión Con hipertensión

Cada año hay cerca de 50 mil fallecimientos asociados a este padecimiento.

*Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020.


Cifras y estadísticas

40% 50%
De los pacientes ignora que De los casos diagnósticados
tiene esta enfermedad se encuentran bajo control

13.95%
De presupuesto de salud se consume
en la atención a estos pacientes
Peligros sobre la hipertensión

La presión arterial alta (hipertensión)


puede dañar de manera discreta el Ojos
organismo durante años antes de que
se manifiesten los síntomas. La • Daño en los vasos sanguíneos de la
hipertensión arterial no controlada retina (retinopatía).
puede generar discapacidad, una mala • Acumulación de líquido debajo de la
calidad de vida o incluso un ataque retina (coroidopatía).
cardíaco o un accidente • Daño a los nervios (neuropatía
cerebrovascular letal. óptica)

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/high-blood-pressure/art-20045868
Peligros sobre la hipertensión

Arterias Riñones
• Daño y estrechamiento de las • Cicatrices en el riñón
arterias. (glomeruloesclerosis).
• Con el tiempo, las paredes se vuelven • Insuficiencia renal. Los vasos
menos elásticas. sanguíneos dañados impiden que los
• Aneurisma. Un aneurisma puede riñones filtren los desechos de la
romperse y causar una hemorragia sangre de manera eficaz
interna

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/high-blood-pressure/art-20045868
Peligros sobre la hipertensión

Corazón
• Enfermedad de las arterias coronarias. Un flujo sanguíneo insuficiente al corazón
puede provocar dolor en el pecho (angina), ritmos cardíacos irregulares (arritmias)
o un ataque cardíaco.
• Agrandamiento del ventrículo izquierdo.
• Insuficiencia cardíaca. Con el tiempo, el músculo cardíaco se debilita y trabaja de
manera menos eficiente.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/high-blood-pressure/art-20045868
Peligros sobre la hipertensión

Cerebro
• Accidente isquémico transitorio, • La limitación del flujo sanguíneo al
interrupción breve y temporal del cerebro puede causar Deterioro
suministro de sangre al cerebro. cognitivo leve. y generar un cierto tipo
• Accidente cerebrovascular, Un de demencia (demencia vascular).
accidente cerebrovascular ocurre cuando
una parte del cerebro no recibe oxígeno
y nutrientes suficientes, lo que causa la
muerte de las neuronas cerebrales.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/high-blood-pressure/art-20045868
03
Diagnóstico
¿Cómo
tomar la
PA?

REQUERIMIENTOS PARA OBTENER UNA LECTURA PRECISA DE LA PRESIÓN ARTERIAL,


https://www.paho.org/es/hearts-americas/hearts-americas-medicion-presion-arterial
Edad Mínima Normal Máxima
1-12 meses 75/50 90/60 100/75
1-5 años 80/55 95/65 110/79
Presión 6-13 años
14-19 años
90/60
105/73
105/70
117/77
115/80
120/81
20-24 años 108/75 120/79 132/83
arterial en 25-29 años
30-34 años
109/76
110/77
121/80
122/81
133/84
134/85

función de 35-39 años


40-44 años
45-49 años
111/78
112/79
115/80
123/82
125/83
127/84
135/86
137/87
139/88
la edad. 50-54 años
55-59 años
116/81
118/82
129/85
131/86
142/89
144/90
60 años o más 121/83 134/87 147/91

https://www.gob.mx/salud/prensa/238-en-mexico-mas-de-30-millones-de-personas-padecen-hipertension-arterial-secretaria-de-
salud
Hipertensión Arterial Sistemica
Se define como 2 o más mediciones por
encima de 140/90 mm Hg, aunque también
se sugiere realizarlo con el monitoreo
ambulatorio de presión arterial y un
promedio durante 24 h con cifras de
presión que estén por encima de 130/80 mm Hipertensión Arterial Sistémica (HAS), al
Hg, promedio nocturno superior a 120/70 padecimiento multifactorial caracterizado
mm Hg y promedio diurno mayor de por la elevación sostenida de la presión
135/85 mm Hg arterial sistólica, la presión arterial
James PA, Suzanne O, Carter BL, et al. 2014 evidence-based
guideline for the management of high blood pressure in diastólica o ambas  140/90 milímetros
adults: Report from the panel members appointed to the de mercurio.”
eighth joint national committee (JNC 8). JAMA.
2013;1097:1-14. SECRETARIA DE SALUD, AT AL. PROYECTO de Norma
Oficial Mexicana PROY-NOM-030-SSA2-2017, Para la
prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de
la hipertensión arterial sistémica, 2017.
Clasificación Categoría PAS PAD

de acuerdo a Presión Arterial Óptima < 120 < 80

las cifras de Presión Arterial Subóptima 120 - 129 80 - 84

PA en el Presión Arterial Limítrofe 130 - 139 85 - 89

consultorio
Hipertensión Grado 1 140 - 159 90 - 99

(mmHg).
Hipertensión Grado 2 160 - 179 100 - 109

Hipertensión Grado 3 >180 >110

https://www.gob.mx/salud/prensa/238-en-mexico-mas-de-30-millones-de-personas-padecen-hipertension-arterial-secretaria-de-
salud
Batas blancas y
enmascaramiento
La "hipertensión de bata blanca" se encuentra
con una prevalencia elevada (20-25%) y que
los pacientes que presentan dicho padecimiento
tienen una elevada probabilidad de presentar
HAS en los siguientes 10 años, así como una
elevada incidencia de eventos cardiovasculares.

Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, et al. Long-term risk of


sustained hypertension in white-coat or masked hypertension.
Hypertension. 2009;54:226-32
Batas blancas y
enmascaramiento
De igual manera, la "hipertensión
enmascarada" se ha asociado a mayor
incidencia de eventos cardiovasculares y dicho
padecimiento en ocasiones puede ser solamente
atribuido a hipertensión nocturna (7% de los
pacientes normotensos).

Kawano Y, Horio T, Matayoshi T, et al. Masked


hypertension: Subtypes and target organ damage. Clin Exp
Hypertens. 2008;30:289-96.
Equivalencia de TIPO DE REGISTRO PAS (mmHg) PAD

Hipertensión En consultorio >140 >90

Arterial Diurno (paciente despierto) >135 >85

utilizando Nocturno (paciente dormido) >120 >70


diferentes 24 h >130 >80
medios y sitios.
Domiciliario >135 >85

2013 ESH/ESC guidelines for the management of arterial hypertension, Extraido de PROYECTO de Norma Oficial Mexicana
PROY-NOM-030-SSA2-2017, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica.
Beneficios de un
MAPA
La monitorización del patrón de cifras de presión
arterial durante 24 h puede valorar la hipertensión
nocturna; así como los patrones de descenso
nocturno. Dichas alteraciones pueden estar
vinculados a otros padecimientos como:
• Síndrome de apnea obstructiva del sueño,
• Enfermedad renal,
• Disfunción autonómica,
• Diabetes mellitus,
• Obesidad e
• Hipoperfusión coronaria;
Así como a los factores de riesgo de edad, ingesta
elevada de sal y raza negra

Parati G, Stergiou G, O'Brien E, et al. European Society of Hypertension practice guidelines for ambulatory blood pressure monitoring. J
Hypertens. 2014
¿Cómo usar un
MAPA?
Aún no existe un consenso sobre el número
específico de mediciones en 24 h, sin embargo se
recomienda realizar mediciones cada 15-20 min
durante el período diurno (despierto) y cada 30-
60 min durante el período nocturno (dormido).
Se considera aceptable un estudio que tiene por lo
menos 20 mediciones válidas durante el día
(despierto) y 7 mediciones validas durante la
noche (dormido); esto basado en el requisito de
tener al menos el 70% de las mediciones obtenidas
satisfactorias cada 30 min durante un periodo de 24
h.

White WB, Gulati V. Diagnostic evaluation ambulatory blood pressure monitoring in clinical hypertension management. J Am Soc Hypertens.

You might also like