You are on page 1of 19

Clase 2

Educación para el movimiento


Miradas sobre el cuerpo, el desarrollo y la maduración.
http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v15n2/v15n2a11.pd
f
Educación psicomotriz, en la que el cuerpo es
concebido como una entidad psicosomática con
estructuras motrices que se desarrollan con la
maduración, la motivación y la elaboración mental de
los procesos motrices. Sostienen sus seguidores que el
movimiento está relacionado con el entorno social y
cultural del sujeto, convirtiéndose así en expresión de
significados. Denis (28) relaciona este enfoque con el
“cuerpo sabio”.
Pierre Parlebas (36), quien desarrolla el concepto de
Praxiología Motriz como una ciencia de la acción
motriz en la corriente de la socio-motricidad. Este
autor entiende la motricidad como un fenómeno
social, de interacción y de comunicación, opuesto a la
Psicomotricidad, que se refiere al sujeto que se mueve
en solitario.
Según Gómez (35), la educación física es una
disciplina pedagógica que debería ocuparse de crear
las condiciones para el desarrollo de la corporeidad y la
motricidad, para dar respuesta a las necesidades del
sujeto que aprende, en un contexto determinado y en
una sociedad cambiante, con conflictos de clase y
culturas diferentes. Para ello se requiere una
orientación de la educación física que parta del sujeto
que necesita de los otros para desarrollar su potencial
motriz y de aprendizaje
http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones
/memorias_expo/act_fis_salud/desarrollo.pdf
De esta manera, se reconoce que los procesos de aprendizaje
y desarrollo del niño presentan singularidades que no
pueden ser ignoradas y tampoco analizadas de forma aislada,
pues, dependen de múltiples factores y no apenas del
potencial y condición biológica de cada uno. En efecto, el
bebe nace con una constitución biológica y una herencia
filogenética que lo hacen apto para usar el lenguaje y otros
instrumentos culturales, pero necesita de la presencia del
otro, para aprender a usarlos y significarlos. Por esto, el
desarrollo humano se entiende 2 como un proceso que
depende de la participación social y cultural (VIGOTSKY,
1989; ROGOFF, 2005)
Se puede decir que usando su cuerpo y sus sentidos los
niños aprehenden el mundo, con los adultos aprenden
a significarlo, a comprenderlo. Esta es la esencia del
desarrollo y del conocimiento humano, un juego
dialéctico entre lo que es sentido o vivido y lo que es
simbolizado, transformado en palabras u otros
símbolos (Cf. DUARTE, 2000). El desarrollo
sensoriomotor, el proceso evolutivo más importante
en la infancia, es producto de este dialogo biológico-
socialcultural.
Piaget (1978, 1973) el periodo sensorio-motor, es la fase de
desarrollo infantil en la cual el niño conoce su entorno a
través de las sensaciones y los movimientos.
Este autor sostiene que Inicialmente toda la acción del
bebe es dirigida a su propio cuerpo, pues, no distingue su
acción de los elementos sensoriales y de los objetos, pero
posteriormente, descubrirá, por la manipulación, las
cualidades de los objetos y esto le permitirá la
diferenciación objetiva y la integración de los esquemas
de acción o esquemas sensorio-motores, responsables por
las conductas de adaptación dirigidas al mundo exterior.
Wallon (1980), la influencia del medio social se
encuentra presente en el desarrollo del niño desde la
adquisición de habilidades motoras básicas –como la
prensión y la marcha, y será más decisiva, en la
adquisición de conductas psicológicas superiores, como
la inteligencia simbólica. Señala entonces que, son la
cultura y el lenguaje los que ofrecen al pensamiento los
instrumentos para su evolución, puesto que, la simple
maduración del sistema nervioso no garantiza el
desarrollo de habilidades intelectuales más complejas.
Bruner (1984) enfatiza el juego entre lo biológico y lo
cultural y considera que “la plasticidad del genoma
humano es tal, que no existe una forma única en la que
el ser humano se desarrolle que sea independiente de
las oportunidades de realización proporcionadas por la
cultura en la que dicho ser nace y crece” (BRUNER,
1984. p. 33).
El Modelo de integración sensorial, creado por A.J.
Ayres, es un constructo teórico1 , que presenta una
visión del desarrollo sensoriomotor desde la
perspectiva de la neurociencia social; destacando, la
importancia de la comunicación entre el medio
interno y externo realizada a través de los sistemas
sensoriales, la acción motora-corporal y las
interacciones del niño con su entorno físico y social.
Integración sensorial
La discapacidad visual no afecta de forma directa el
proceso de integración sensorial. Aunque parezca
paradójico, la mayoría de niños con discapacidad
visual tienen un proceso de integración sensorial
adecuada a su situación, es decir, procesan
informaciones sensoriales por los otros canales
sensoriales
Intervención pedagógica
http://www.abc.gov.ar/sites/default/files/educacion_inicial_2019.pdf
El Nivel Inicial, desde una finalidad esencialmente
pedagógica, promueve el aprendizaje constante de
saberes que permiten acrecentar el campo cultural de
los niños a fin de que puedan desenvolverse dentro de
la vida social, recuperando aprendizajes previos y
promoviendo la construcción de nuevos
conocimientos que se profundizan a lo largo de la
trayectoria educativa.
Aprender a jugar y jugar para aprender
-Alfabetizarse para aprender:
Aspectos diferenciales en la evolución del niño ciego
Desarrollo psicomotor
Motricidad y relación con el entorno
El niño se halla inmerso en un universo relacíonal, y estas
relaciones con los demás están estrechamente ligadas a su
actividad motriz y sensoriomotriz (Fig. 10). Poco a poco, gracias al
movimiento, el niño va adquiriendo una experiencia de cuanto lo
rodea, al tiempo que desarrolla comportamientos que suponen una
relación inteligente con el entorno. Esta actividad le permite
conocer el mundo no sólo de las personas sino de las cosas, de todo
aquello que, en definitiva, configura su pequeño universo y lo
ayuda a diferenciarse y, progresivamente, adaptarse e integrarse.
Asimismo, en su realización el niño precisa que se respeten y
potencien dos necesidades fundamentales: seguridad y autonomía
progresiva. Estas necesidades son atendidas siempre que sean
vividas desde una relación afectiva.1
Espacio personal

En el lactante, la noción de espacio proviene de la toma de


conciencia de su cuerpo y del de la madre que, durante el primer
año de vida, progresivamente concibe como una unidad. 3 El bebé
ciego percibirá su espacio corporal, táctil, bucal y auditivo,
centrándose en sus movimientos y actividades propios, e irá
formando una elaboración personal de estos espacios. A partir del
tercer mes, nuevos elementos intervienen en esta integración del
espacio. El niño que ya ha reconocido en el primer trimestre las
manos de su madre, si iban asociadas a su voz, empieza a reconocer
sus brazos asociándolos a la forma como lo levanta, lo aprieta
contra ella, la calidez de su cuerpo, la forma de calmarlo con el
movimiento...
Espacio social

 
Poco a poco, el universo del niño se puebla de seres y
objetos que van tomando una significación más
precisa. El espacio sobrepasa los límites de la cuna y la
díada madre-hijo, volviéndose más social
Tiempo

 
Durante los primeros 4 años de vida, el niño ciego, al igual que los
otros niños, adquiere poco a poco conciencia del tiempo y del
espacio, nociones que se hallan muy estrechamente ligadas a sus
progresos afectivos (siempre vinculados a su relación con la madre
primero y ampliados luego a los otros), motores y sensoriales.
 
Tiempo personal
 
El niño establece progresivamente el sentido del tiempo por medio
de los ritmos vivenciados: hambre y saciedad, sueño y vigilia,
silencio y ambiente sonoro, luz y oscuridad (si son percibidas).
El espacio
La noción de espacio, al igual que la del tiempo, no es
innata. El niño, a través de las primeras percepciones
de su cuerpo y de los cambios que ocurren con el
tiempo, como el crecimiento, el aumento de peso y
estatura, el desarrollo neurológico, los progresos
motores y sensoriales, etc., va tomando lentamente
conciencia del espacio.
http://abc.gob.ar/especial/sites/default/files/5-_anexo_4_-
_orientacion_y_movilidad.pdf
 O y M en la primera infancia Al pensar el área de O y M con niños pequeños es importante analizar y valorar aspectos
tales como: edad, entorno, barreras para la participación y apoyos naturales. Las estrategias de O y M deben iniciarse
de manera temprana para que el niño posea una conciencia y un uso adecuado de su cuerpo en el espacio;
autoiniciando pequeños desplazamientos con propósito hacia objetos o espacios que les permitan a edades mayores
movilizarse con o sin ayuda y con niveles cada vez más altos de independencia y eficacia. Cuando no se ofrece el
andamiaje apropiado para que el niño explore, juegue, inicie movimientos, cambie posturas, entre otros; la lentitud en
el ritmo de adquisición de los patrones de desarrollo se hará más evidente. Perla (1991), por su parte, piensa que las
técnicas de orientación y movilidad le permiten al menor sin visión construir o descubrir su entorno. Los profesores
deben construir e implementar estrategias para que el bebé ciego o con baja visión interactúe con su entorno y así
pueda desarrollar conceptos sobre las cosas que lo rodean, dando significado a las cosas que le permitirán calcular
pequeñas distancias, iniciar los primeros desplazamientos con propósito y por ende, desarrollar mapas cognitivos para
una movilidad cada día más independiente. Al momento de plantear secuencias en el área de O y M con niños, resulta
importante llevar a cabo las valoraciones del desarrollo pertinentes, incluyendo los distintos entornos, las actividades
que realiza en su hogar para, de esta forma, poder lograr el desarrollo de mayores niveles de autonomía. Las
investigaciones efectuadas sobre la adquisición de los patrones de desarrollo por parte de niños con discapacidad visual
indican que es importante facilitar la locomoción autoiniciada como arrastrarse, gatear y caminar sin ayuda (Bigelow,
1992; Millar, 1988; Fraiberg, 1968). Hay dos aspectos centrales referidos a las implicancias de la baja visión o ceguera en
el desarrollo. En primer lugar, es importante incorporar al tacto y al movimiento como una forma primaria de
conocimiento, ya que generalmente suele considerarse únicamente a la audición como sustituta de la visión para
comprender el espacio. Las últimas investigaciones dan cuenta de que la información obtenida por el tacto y el
movimiento es más relevante y valiosa para la comprensión espacial. El segundo aspecto se encuentra relacionado a la
noción de permanencia del objeto. Los bebés con discapacidad visual, después de perder el contacto con un objeto,
tienen la idea de que este deja de existir. Por tal motivo los niños con ceguera adquieren la noción de permanencia del
objeto de manera más tardía y los niños con baja visión comienzan a hacerlo de manera esporádica (Ebern y Corn 2008;
Millar 1988). La importancia en el desarrollo psicomotor radica en que no intentarán desplazarse de manera autónoma
hasta no desarrollar esta noción. Se debe considerar, en esta etapa, la importancia de disponer de un entorno adecuado
para que los objetos del mundo tengan significado para el niño con discapacidad visual, permitiendo de esta manera
desplazamientos espontáneos. Es importante, también, recordar que en el bebé ciego la interacción con otros se
encuentra presente, pero a través del tacto, del movimiento y de la audición. Estas modalidades serán la base para
desarrollar su encuentro con el mundo, la atención conjunta táctil, la referencia social, entre otros.
Trabajo Práctico
 Lea atentamente el texto Acompañando al bebé ciego ya a su familia cuando hay trastornos
sensoriales de Ana María Fiondella
 Lea el capitulo II PARTE CAPITULO 5   PRIMER ABORDAJE EN EL TRABAJO CON BEBÉS CON
DÉFICIT VISUAL. EL PRIMER AÑO DE VIDA DEL BEBÉ CIEGO Y DE BAJA VISIÓN Por Mercé
Leonhardt

 Pensando en el cuadro el trabajo Práctico Anterior para cada etapa, desarrolle algunas
sugerencias para el ambiente o actividades que podían ofrecerse para acompañar a las
familias en estas etapas. Recuerde tener en cuenta las posibles características visuales de
las/los estudiantes con discapacidad visual.

You might also like