You are on page 1of 7

DIODO PIN

ORTEGA VELÁSQUEZ AMÉRICA YULIANA


VARGAS HERNÁNDEZ MARÍA FERNANDA
RAMOS ROCHA JUAN MANUEL
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El principio de funcionamiento de un diodo
PIN es similar al de un diodo de unión PN, sin
embargo, la única variación es la presencia
de una región intrínseca. Esta región
funciona como una región de agotamiento
entre las dos regiones P y N.
ASÍ, SE FORMA UNA REGIÓN DE AGOTAMIENTO EN LA UNIÓN NI (REGIÓN N Y REGIÓN
INTRÍNSECA). SIN EMBARGO, EL ESPESOR ES MAYOR EN LA REGIÓN I EN COMPARACIÓN CON
LA REGIÓN N. 
HOJA DE DATOS DE DIODO PIN
(CAJA ODS-12701,2)
Características
• Dispositivo de montaje en superficie
• No se requiere unión de cables
• Construcción robusta de vidrio de silicio
• Pasivación con nitruro de silicio
• Protección contra rayones de polímero
• Baja capacitancia e inductancia parásitas
• Manejo de potencia máxima y media
superior
• Cumple con RoHS* y compatible con
reflujo a 260 °C
CARACTERÍSTICAS DEL
DIODO PIN
• Baja Capacitancia: Como ya hemos comentado un diodo PIN ofrece un menor valor de
capacitancia debido a la mayor distancia entre la región p y n. Cuando se aplica un pequeño
potencial inverso, la región de agotamiento se agota totalmente. 
• Alta tensión de ruptura: Debido a la presencia de la región intrínseca, el diodo PIN presenta un
valor más alto de tensión de ruptura. 
• Sensible a la foto detección: La región de agotamiento es la encargada de generar energía
cuando la radiación incide sobre su superficie. 
• Almacenamiento de portadores: Esta es la característica más importante del diodo PIN. La región
intrínseca aumenta el área de almacenamiento de portadores. La carga almacenada en la región
de agotamiento es responsable de la cantidad de corriente que fluye a través del circuito.
SÍMBOLO DEL DIODO PIN

You might also like