You are on page 1of 10

CIPAS

Curso: Fundamentos en Gestión Integral

Evaluación final - TAREA 5

Dia: Miércoles 2 de Agosto


Hora: 6:00 PM

Encuentro por Teams: HTTPS://BIT.LY/3PZMANW


PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

INICIA: 2 DE AGOSTO
CIPAS ACTIVIDAD
– CULMINA: 8 DE
FINAL – TAREA 5
AGOSTO

CURSO:
PESO EVALUATIVO:
FUNDAMENTOS EN
125 PUNTOS.
GESTIÓN INTEGRAL

CÓDIGO: 112001.
IMPORTANTE

LA ACTIVIDAD FINAL ES LA SE REALIZA MEDIANTE UN


OPORTUNIDAD PARA CASO QUE LES AYUDARÁ A
CULMINAR DE MANERA APLICAR LOS CONOCIMIENTOS
SATISFACTORIA EL PRESENTE ADQUIRIDOS DURANTE LAS
CURSO INTERSEMESTRAL. ÚLTIMAS SEMANAS.

AL SER LA ACTIVIDAD FINAL,


SON POCOS DÍAS PARA CADA INTEGRANTE DEBE
REALIZARLA, TANTO EN LA FASE PARTICIPAR POR MEDIO DEL
INDIVIDUAL COMO FORO DE ACTIVIDADES.
COLABORATIVA.
Caso presentado (Anexo 3) Tips
- Se registra ANDINA DE FRUTAS como una S.A.S. Inicialmente en el 2019 pese a los problemas ambientales,
logró tener 7 trabajadores directos ya que las plantaciones resistieron.

- 2019 se creó una alianza estratégica para construir una cooperativa para abastecer la demanda no solo de
la region sino a nivel nacional.

- Se vió la necesidad de buscar asistencia técnica para ampliar sus ventas y alcances.

- Los costos fijos erán altos pero la calidad del producto era óptima, para aumentar las ventas, requirió
invertir más dinero en capital y aumentar ventas a crédito para aumentar sus clientes.

- en el año 2020 pese a las circunstancias las ventas crecieron en un 10% con un costo de ventas fue
superior al 4% fortaleciendo el nivel de expansion del negocio.

- Uno de los mayores problemas de la zona eran los bajos niveles de saneamiento básico, escasos recursos
tecnológicos y administrativos, deterioros de vías y baja producción agropecuaria tecnificada.

- Pese a todo eso consolidaron un modelo de negocios sostenible y abrir nuevos mercados.
ANEXO 3. CASO ANDINA DE FRUTAS S.A.S

Para la elaboración de la evaluación final, deben tener en cuenta el anexo 3.


¿QUE DEBEN REALIZAR?

FASE INDIVIDUAL

Cada estudiante debe


responder las tres (3)
preguntas establecidas en la
guía de actividades, que
corresponden a la Unidad 1 , 2
y 3.
FASE COLABORATIVA

Participar en el foro realimentando al menos un aporte de un compañero.


• Compilar en una tabla los factores de producción establecidos por cada estudiante.
• Seleccionar la mejor infografía e incluirla.
• En una tabla, unificar las respuestas de cada estudiante.
NOTA: Cada estudiante es un consultor empresarial, por ello deben identificar el
problema y presentar sus puntos de vista profesionales con argumentos contando con
originalidad.
RECORDEMOS LOS TEMAS VISTOS EN CADA GUIA

Tarea 4 Adquiere Información


Tarea 3 Estudia las Temáticas sobre los Fundamentos
Tarea 2 Apropia los Conceptos de de los Fundamentos Contables.
los Fundamentos Económicos. Administrativos.
-Que es contabilidad.
-Conceptos de la Economía
-Que es la Administración
-Factores de Producción -Diferencias entre Costo y
-Concepto de Misión, Visión, Gasto
-Concepto de Oferta y Demanda Objetivo, Metas , Políticas y
Valores.
-La ecuación Patrimonial
-Proceso Administrativo
Planear, Organizar, Dirigir y - Concepto de Estado de
Controlar. situación Financiera
-Estado de Resultado Integral
PARA TENER EN CUENTA

IMPORTANTE

Leer muy bien la guía de actividades.

Participar en el foro respectivo y no solo


por medio de Whats App.

Adelantar a tiempo sus aportes.

¡ÉXITOS CON SUS TRABAJOS FINALES!


¡MUCHAS GRACIAS!

Red docente Curso Fundamentos en gestión


integral

1 de Agosto de 2023

You might also like