You are on page 1of 25

CHARLAS DE SEGURIDAD

DE 5 MINUTOS

¡TU SEGURIDAD,
TU PAPEL!

Marzo 2023
Pautas para los Jefes de área/sector y/o supervisores

La Charla de 5 minutos es un espacio donde usted, como Jefe de área, Jefe de sector y/o
supervisor, debe TRANSMITIR a TODOS los colaboradores de Softys la cultura de SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO y META DE CERO ACCIDENTES.

REVISE CON ANTICIPACION el compendio de charlas de 5 minutos proporcionado por el área


de Seguridad Industrial.

COMPLEMENTE la charla de 5 minutos con experiencias propias y experiencias que hayan


ocurrido en el puesto o área de trabajo.

EVITE SOLO LEER O HACER LEER LA CHARLA.

Use el momento del dictado de charlas para VERIFICAR el buen estado y uso de los EPP.

Fomente la participación.
Miércoles 01/03: PRIMEROS AUXILIOS

Anota estos números:

Tópico Lima: 920726170


Dr. Chipana: 974793859
Jueves 02/03: PROTEGER, AVISAR,
SOCORRER

S
Viernes 03/03: FUNCIONES VITALES
Lunes 06/03: DESMAYO COMÚN
Martes 07/03: EPILEPSIA
Miércoles 08/03: OBSTRUCCION
INCOMPLETA
Jueves 09/03: OBSTRUCCION COMPLETA
Viernes 10/03: RCP
Lunes 13/03: HEMORRAGIA INTERNA
Martes 14/03: HEMORRAGIA EXTERNA
Miércoles 15/03: TRAUMATISMOS
Jueves 16/03: QUEMADURAS
Viernes 17/03: INTOXICACIONES
Lunes 20/03: Accidente - Resbalón de Operario Limpieza SSAYS -
Sala de Químicos (12/01/23)
Planta Arequipa, SSAYS, Sala de Químicos;
El jueves 12-Ene las 08:30h aprox, en Planta Arequipa, durante la rutina diaria de
limpieza de pisos en el área de fabricación (sala de químicos), operaria de empresa
de limpieza SSAYS, sufre un resbalón cayendo de rodillas y golpeándose el mentón.
El evento no fue reportado de manera inmediata por el supervisor operativo de
SSAYS, asimismo a las 12:29 equipo Softys Arequipa recibe la notificación de Área
de Salud Ocupacional (SO) de SSAYS indicando atención de colaboradora en clínica
donde se le diagnosticó esguinces y torceduras de maxilar inferior y contusión en
rodilla; se le otorgó 9 días de descanso médico. El evento está en proceso de
investigación.

Causas inmediatas Acciones correctivas en AREQUIPA:


Contacto con piso resbaloso el ingresar a una zona fuera del alcance de sus actividades.
1. Acciones inmediatas:
Causas raíces del evento:
1.- Condición: • Identificación de puntos críticos de limpieza en Fabricación (matriz)
Piso liso y húmedo en zona de químicos. • Realizar en campo el proceso de inducción según puntos críticos
2.- Comportamiento: • Comunicar todo ingreso dentro de máquinas al Jefe responsable del área
Operadora de limpieza no tiene claro sus funciones y alcance de sus actividad.
3.- Sistema: 2) Acciones correctivas
Falta de Trainning (proceso de inducción por parte de SAYS)
No se cuenta con responsable de contrato de empresas facilities en planta Arequipa • Llevar a condición el piso de zona de químicos (Rugoso) => Normalización
4.- Liderazgo: • Generar estandar de 5s en zona (Houssekinp)
Falta de supervisión por parte del administrador de contrato (No solicitar inducción y • Ejecutar el proceso de Inducción del personal de SSAYS
seguimiento de EE.CC a SAYS) • Contar con el responsable de contrato en Arequipa de empresas facilities
• Capacitar a todos los Administradores y responsables de Contrato en el EE.CC
MARTES 21/03: ACCIDENTE - GOLPE DE
PIERNA CON SACO DE RECORTE – OJAG
S.A.C. (12/01/2023)
Recuperadora de Papel Huachipa;
Siendo las 08:42 horas del 12 de enero, el estibador Ramón Rivas de
la empresa tercera OJAG S.A.C. Se encontraba cortando sacos, con
recorte de papel de un camión furgón a nivel de piso con un
compañero. Otro compañeros se encontraba dentro del camión y él
se quedó cortando los sacos que se quedaron en el piso y que caían
del camión. Uno de los sacos del furgón cae hacia el piso, encima del
papel descargado y rebota hacia su pierna derecha. El estibador se
levanta y se retira hacia zona de espera de proveedores. A las 12:00
del día, el estibador informa sobre lo sucedido y es derivado al tópico
para su evaluación por el médico planta quien decide solicitar el
traslado a la clínica. El trabajador se encuentra hospitalizado en 1. Acciones correctivas:
clínica área de emergencia, le realizaron una placa de rayos X donde • Mejorar el POE y VIDEO POE de Descarga de Recorte de Papel a Granel
presenta una fisura en platillo tibial el personal está estable. • Amonestación y suspensión temporal al líder de cuadrilla (1 semana) por no
cumplir con los procedimientos
2. Acciones preventivas resto de las plantas:
1. Causas básicas del evento: • Solicitar supervisión efectiva de operaciones por parte del proveedor con las
• No se cumplió con el procedimiento competencias necesarias
• Acumulación del recorte de papel a granel • Seguimiento a la renovación de montacargas para mejorar la condición de la
2. Causas raíz del evento: acumulación de recorte de papel
• Comportamiento: Prisa y frustración • Refuerzo en el llenado de ATS
• Sistema: Cumulo de papel por falta de continuidad operativo 3. Iniciativas estratégicas que complementan acciones anteriores:
del montacargas. • Reuniones semanales con el proveedor para dar seguimiento a sus operaciones.
• Liderazgo: Falta de supervisión, inadecuado del ATS
MIERCOLES 22/03: Accidente – Atrición dedo – P40 (02.01.23)
Para informarles que siendo las 19;00 horas aproximadamente el
operador Alex Castañeda de la pañalera 40 al momento de trasladar los
restos de residuos a la zona establecida, abre con la mano izquierda una
de las puertas corredizas dejando su dedo meñique levantado, está
acción genera una atrición del dedo entre la puerta y la pared,
produciendo un corte con pérdida de una parte de la yema y la uña del
dedo. Luego de informar al líder de la línea fue trasladado a Tópico para
su evaluación por el Médico de Planta y se traslada a Clínica San Pablo.
Daño real: Herida con perdida de pulpejo de 5to dedo mano izquierda

Causas raíces del evento: 1.- Acción Inmediata :


• Colocación de avisos a todas las puertas para NO cerrar las puertas
• Sistema:
1. Ingeniería inadecuada: falta de tope al final de la puerta 2. Acciones correctivas :
• Inspección de puertas corredizas de todo el área de personal care
• Comportamiento: • Colocación de topes a las puertas corrediza de personal care
1. Falta de conciencia del riesgo: operador abre la puerta con • Reforzar a todo el personal en las charlas de 05 minutos "Ojos en la
exceso de fuerza y mala posición de la mano Tarea"

3. Acciones preventivas
• Cambiar el sistema de puertas corredizas por puertas enrollables
Jueves 23/03: Incidente – Ardor en dorso de dedo
índice – Patio de Materia Prima (24/01/23)
Planta Arequipa, SUPPLY CHAIN – Materia Prima;
Siendo aproximadamente las 13:50 horas dentro de la operación de
recepción de recorte del proveedor Metal Mix, el almacenero de
materia prima Softys para facilitar el acceso a los sacos de descarga,
retira unos bidones vacíos y sin rotulo visible de la unidad, cuando en
un instante, siente un ardor en la mano izquierda y se percata que el
guante utilizado empieza a deshacerse, reporta de manera inmediata
a supervisor del área quien deriva al colaborador al tópico con la
indicación previa de lavarse las manos con agua y jabón.
Daño real: ardor en dorso de dedo índice
Daño potencial: incapacidad temporal (quemaduras)

1. Acciones inmediatas en AREQUIPA:


1. Causas Inmediatas del evento: • Difusión del incidente a personal propio y tercero en todas las operaciones.
• Contacto con químico (acido sulfúrico) por bidones mal • Informar a los proveedores de materia prima que no recibiremos unidades con
cerrados dentro de unidad vehicular contenido ajeno a lo requerido.
2. Causas raíces del evento: 2. Acciones correctivas en AREQUIPA:
Condición: Bidones Vacíos no propios de la operación. • Actualizar POE de descarga de MP (indicar que no se descarga con envases
Sistema: No se contempla checklist de precalificación de químicos, escombros, metales, neumáticos) - Definir roles y funciones del proceso
proveedores de Materia Prima (recorte). de Descarga de Materia Prima
Liderazgo: Débil gestión de EECC de venta de recorte (gestión • Revisión y actualización de MIPER Almacenero de Materia Prima.
• Revisión de Estándar de gestión de EECC de venta de recorte (gestión comercial)
comercial).
Perú.
Viernes 24/03: Incidente – Aplastamiento pulgar – Rebobinadora X3 –
Conversión (02-02-23)
Planta Arequipa, CONVERSION – Rebobinadora X3;
El jueves 02-Feb a las 09:44 am, en Planta Arequipa, durante la
actividad de cargado de bobina en la rebobinadora X3, el operador
sufre un aplastamiento (golpe) en el dedo pulgar izquierdo, el hecho
ocurrió entre el eje de la bobina y un soporte metálico, al momento
de colocarlo en el carril de desenrollado. El operador fue trasladado al
tópico para primeros auxilios y luego ser derivado a la clínica y se
descartó presencia de fracturas o fisuras.
Daño real: Aplastamiento de pulgar izquierdo
Daño potencial: Fractura o fisura ósea de pulgar izquierdo

1. Acciones inmediatas en AREQUIPA:


1. Causas Inmediatas del evento: • Parada de línea para reflexión de evento
• Aplastamiento de pulgar entre eje de bobina y soporte eje de • Difusión del incidente a personal propio y tercero en todas las operaciones.
máquina • Estandarización de VIDEO POE de actividades de Izaje en rebobinadora X3
• Maniobra inadecuada 2. Acciones correctivas en AREQUIPA:
2. Causas raíces del evento: - Cerramiento de rebobinadora X3
Condiciones: Guarda inadecuada, falta de cerramiento de - Poner en condición básica Tecle (estandarizar)
- Estandarización de POE de carga de bobina rebobinadora X3 y L813 (Video POE)
rebobinadora.
- Revisión de MIPER de Operador y Ayudante de Rebobinadora X3
Liderazgo: Falta de validación de MIPER y POE por Líderes (no
se había identificado línea de fuego de act izaje).
Lunes 27/03: Incidente - Golpe en Montacargas APT (10-02-23)
Planta Los Rosales, APT – Calle 2;
El viernes 10-Feb a las 09:00 am, el operador de montacargas se
encontraba trasladando producto hacia el ascensor N° 3 ubicado
en la calle 2, quien indica que en el trayecto pasa sobre un
desnivel ocasionando un golpe (contusión genital). El operador se
trasladó al tópico y luego fue derivado a la clínica donde le dieron
el alta el mismo día.

Daño real: Lesión sin días perdidos


Daño potencial: Accidente con tiempo perdido

1. Causas Inmediatas del evento: 1. Acciones correctivas:


• Acto: No reportar condiciones inseguras • Reentrenamiento en reporte de tarjetas verdes
• Condición: Desnivel en la pista • Mapeo de las condiciones de las pistas
• Definir Plan de mantenimiento de las pistas con todos los
2. Causas raíces del evento: involucrados
• Sistema: No se cumple con el sistema de reporte de tarjetas
verdes (operadores fueron entrenados)
• Comportamiento: Complacencia (operadores desvían el
obstáculo)
• Sistema: No se tiene plan de mantenimiento de las pistas
Martes 28/03: Incidente – Caída a distinto nivel – Recuperadora de
papel Chiclayo (27-01-23)
Recuperadora de papel Chiclayo;

Siendo las 17:33 horas del viernes 27 de Enero del 2023, se produce una
caída a distinto nivel (3m) del ayudante del estibador de la empresa
Transportes Pakatnamu que había subido (sin usar línea de vida) para
extender la carpa a una unidad que estaba cargada con fardos de papel,
por acción del fuerte viento que corre en la zona la carpa es tirada al
piso llevando consigo al estibador, quien cae al suelo sobre un
montículo de tierra, amortiguando su caída en la carpa, sin generar
daños en sus extremidades, se brindó asistencia médica remota y
posterior seguimiento al día siguiente del evento
3. Acciones inmediatas en Recuperadora de papel:
1. Causas Inmediatas del evento:
- Revisión y difusión de POE y VIDEO POE a la supervisión y los transportistas de traslados
• Caída a distinto nivel, por acción del viento
en RP.
- Rediseñar el flujo de inducción de seguridad para actividades de contratista en RP (todas)
2. Causas raíces del evento: - Seguimiento al proceso de inducción de seguridad para actividades de contratista en RP
• Liderazgo: ausencia de supervisión efectiva y cumplimiento de - Redefinir los requisitos de seguridad para realizar actividades con terceros.
procedimientos de trabajo / seguridad. - Implementar reuniones quincenales con el transportista y contratistas estratégicos.
• Sistema: Ausencia de cumplimiento de estándar de - Desarrollar e implementar el estándar de contratistas en RP (todas).
contratistas.
• Comportamiento: Identificación y evaluación inadecuada de
exposición a perdidas.
Miércoles 29/03: INCIDENTE - APRISIONAMIENTO DE
DEDO MEDIO Y ANULAR
Planta CAÑETE, Fabricación, Enfajilladora (15/02/23);
Siendo las 20:45 horas, el operador Popero, se encontraba realizando el
labor de empalmar el strechfilm en la enfajilladora, al momento de pasar la
mecha del film entre los rodillos, el operador pierde la concentración de la
actividad debido a que sonó la alarma de rotura de hoja y pisa el pedal de
accionamiento manual, ocasionando que parte de su mano derecha (los
dedos medio y anular) sean aprisionados entre los rodillos. Luego de
informar al JOT de turno fue trasladado a Tópico para su evaluación y se le
recomienda trabajo restringido.

Daño real: Incidente laboral


Daño potencial: Accidente de trabajo

1. Causas Inmediatas del evento: 1. Acciones inmediatas:


• Falta de concentración en la tarea • Atención de primeros acciones
• Parada de seguridad
2. Causas raíces del evento:
• Sistema: Falta de estándar para el pase de mecha de Film 2. Acciones correctivas:
después de ruptura. • Realizar procedimiento de pasar mecha de strechfilm ante rupturas.
• Liderazgo: No considerar la actividad de pase de mecha como • Capacitar sobre errores críticos (tener la mente en la tarea).
• Revisión y actualización de la MIPER del popero.
un condición critica.
• Implementar mejora para eliminar contacto con rodillos en movimiento (modo
4).
Jueves 30/03: Incidente – Golpeado contra – Pañalera 50 –
Personal Care (20-02-23)
Pañalera 50;
Siendo las 10:30 horas del Lunes 20 de Febrero, el operador de la zona
02 de la pañalera 50 durante el cambio de faja del conveyer 08 al
momento de empujar para posicionarlo, su dedo pulgar de la mano
izquierda resbala y choca contra la parte metálica generando una
contusión.

1. Causas Inmediatas del evento: 3. Acciones inmediatas :


• Colocación incorrecta, el operador se posiciona de forma
incorrecta para realizar la tarea - Actualización de MIPER, incluir el riesgo de Golpeado contra estructura (en zona
2 y revisión de otras zonas)
- Realizar estándar para las tareas de cambio de componentes
2. Causas raíces del evento: - Realizar una Matriz de Habilidades específicamente para Cambio de Puesto
• Sistema: el módulo tiene una estructura (propio de maquina)
que obstaculiza el desarrollo de la tarea
• No se cuenta cuenta con un estándar para realizar la tarea

• Comportamiento: Identificación y evaluación inadecuada de la


tarea
Viernes 31/03: Incidente – Golpeado entre – Pañalera 60 –
Personal Care (22-02-23)
Pañalera 60;
Siendo las 09:20 horas del Miércoles 22 de Febrero del 2023, el
operador de la zona 1 de la Pañalera 60 durante la limpieza de la rueda
de formato, coloca su mano izquierda en el tambor de transferencia
para apoyarse y llegar a retirar los restos de celulosa que se encontraba
del lado transmisión de la rueda de formato y con el peso hace girar
unos milímetros el tambor de transferencia generando una presión del
Acumulación de polvillo en
dedo de la mano izquierda produciendo una herida superficial cortante Colocación de Punto de apoyo para
rueda de formato lado
en pulpejo de 4to dedo. mano realizar el trabajo
transmisión
1. Causas Inmediatas del evento:
• Colocación incorrecta, el operador se posiciona de forma
3. Acciones inmediatas :
incorrecta para realizar la tarea
- Realizar estándar para las tareas de limpieza de componentes movibles
2. Causas raíces del evento: - Revisión y Actualización de MIPER
Sistema: - Instalación de sopladores en zonas de difícil acceso para la limpieza de la zona de
• No se cuenta cuenta con un estándar para realizar la tarea formato
• el módulo (rueda de formato) tiene una estructura ancha que
genera un lugar de difícil acceso

• Comportamiento: Consideración inadecuada de factores por


ergonomía, el desarrollo de la tarea genera posiciones no
ergonómicas

You might also like