You are on page 1of 10

Tipos de Análisis Estadísticos

Estudios
Cuantitativos
Cualitativos • Psicométricos
• Exploratorio Ej. Verificar propiedades de validez y
confiabilidad del test de ansiedad de Beck
Ej. Indagar • Descriptivos
sintomatoglogía físisca Ej. Describir el número de personas que acuden a
y cognitiva en el uso de terapia, con qué frecuencia y el tipo de terapia.
la nueva droga x. • Correlacional (relación entre variables)
Ej. Verificar si existe una relación entre el consumo de
alcohol y el divorcio.
• Diferencias entre grupos
Ej. Revisar si existen diferencias entre hombre y
mujeres en cuanto a la cantidad de alcohol
consumida de forma social.
• Explicativos (Predicción de criterio)
Ej. Analizar si la alianza terapéutica es un
predictor de remisión de sintomatología.
Estadística
• Descriptiva: técnica • Inferencial: Técnica
matemática que matemática inductiva (de lo
obtiene, organiza, particular a lo general) para
obtener conclusiones sobre
presenta y describe un una totalidad, basándose
conjunto de datos con en la información numérica.
el propósito de facilitar • Se usa para modelar
su uso generalmente patrones en los datos y
con el apoyo de tablas, extraer conclusiones acerca
medidas numéricas o de la población bajo
gráficas. estudio.
Estadística
Descriptiva Inferencial (Paramétrica o
• Descriptiva no Paramétrica)
nominal/ordinal • Psicométrico
• Descriptivo variable • Relación entre variables
cuantitativa • Diferencias entre
grupos
• Predicción de criterios
• Otros
Descriptivo
Descriptivo Nominal- Descriptivo intervalo- razón
Ordinal • Medidas de tendencia
• Frecuencias (media, moda, mediana)
• Porcentaje absoluto • Medidas de dispersión
(todos los casos incluso perdidos) (desviación estándar)
• Porcentaje válido (sólo • Rango
casos completos)
• Asimetría y curtosis
• Porcentaje acumulado • Medidas de posición
• Gráficos (percentil,cuartil,decíl
etc.)
Inferencial
Psicométrica
• Validez de constructo
– Análisis Factorial (KMO, Bartlett)
• Confiabilidad
– Test re test
• r de Pearson
– Coeficiente de confiabilidad
• Alfa de Cronbach
• Cohen’s Kappa
Inferencial
Relación Bivariadas
• Variables nominales- ordinales
– Chi cuadrado (entre sujetos)
– McNemartest (intra sujetos)
• Variable nominales- ordinales y razón-intervalo
– T-Test (entre sujetos) (Test U de Mann- Whitney)
– T- Test Pareado (intra sujetos) (Wilcoxon signed-rank test)
• Variables cuantitativas ambas
– r de Pearson (rho de Spearman)

*No paramétrico, Paramétrico


Inferencial
Multivariadas
• Variable nominales- ordinales y razón-
intervalo
– Anova One Way (entre sujetos) (Kruskal-Wallis one
way)
– Anova Two Ways (intra sujetos)
– Manova (entre sujetos)
Inferencial
Diferencias entre grupos
• Dos grupos
– T- test (Test U de Mann- Whitney)
• Tres grupos o más
– Anova One Way (Kruskal-Wallis one way)
Inferencial
Explicativo
• Predicción de criterio
– Regresión
• Modelos explicativos
– Análisis de sendero
– Ecuaciones Estructurales

You might also like