You are on page 1of 8

PROLAPSO

GENITAL
Diego Basilio Chavez Fernadez
DEFINICION
afección común que puede conducir a disfunción del aparato
urogenital y
disminución de la calidad de vida. Los signos incluyen el
descenso de uno o más órganos, como la pared vaginal anterior,
la pared vaginal posterior, el
útero y el cuello uterino, el ápice vaginal o el perineo
DESCRIPCION Y CLASIFICACION
9 puntos anatómicos :

2 anteriores ( pared anterior) :


• Aa : punto que se encuentra en la línea media de la pared vaginal anterior y esta 3cm proximal al meato
uretral externo ( ubicación proximal del pliegue uretrovesical ) , esta a -3cm del himen ( posición normal
) a +3cm ( prolapso máximo del punto Aa)
• Ba: posición mas distal de cualquier parte de la pared vaginal anterior superior , cefálico al punto Aa ,
mide -3cm
2 posteriores ( pared posterior ):
• Ap : 3cm proximal al himen , valor normal -3cm y +3cm ( prolapso total de Ap)
• Bp: posición mas distal que cualquier parte de la pared vaginal posterio superior , a -3cm en ausencia de
prolapso

2 superiores ( ápice vaginal ) :


• C : refleja el borde mas distal del cuello uterino
• D: fórnix posterior que presenta cuello uterino , fondo de aco de Douglas posterior , representa el nivel de
unión del ligamento uterosacro al cuello uterino

2 frontales :
• Hiato genital : desde la mitad del meato uretral externo hasta la línea media del anillo himenal posterior
• Cuerpo perineal : desde el margen posterior del hiato genital hasta la abertura media anal

1 TOTAL : VTL: La longitud vaginal total es la mayor profundidad de la vagina en centímetros cuando el
punto C o D se reduce a su posición más completa.

You might also like