You are on page 1of 28

Tema 1:

Introducción

UNAN-LEÓN
Dpto. Computación
Ingeniería Telemática
Curso 2012
Conceptos previos
Red de computadores: conjunto de computadores conectados por
medio de una red.

 Protocolo: conjunto de reglas e instrucciones que gobiernan el


intercambio de paquetes y mensajes

 Paquete: tipo de mensaje que se intercambia entre dos dispositivos de


comunicación.
– Tamaño limitado por el hardware

 Mensaje: objeto lógico que se intercambian entre dos o más procesos.


– Su tamaño puede ser bastante grande.
– Un mensaje se descompone en paquetes.
Conceptos previos
 Tasa de transferencia: velocidad de transferencia
 Latencia: tiempo necesario para transferir un mensaje vacío

 Tiempo de transferencia = latencia + tamaño/tasa de trasferencia

 Paquetes/segundo

 Capacidad de crecimiento. Aumento en el nº de nodos

 Calidad de servicio

– Importante en aplicaciones multimedia y de tiempo real


 Fiabilidad del subsistema

– Mecanismos de detección de errores


 Seguridad: protección de los paquetes

 Confidencialidad: proteger la identidad de los emisores


Tipos de redes de computadores
 Redes de área local (LAN, Local Area Network)
– Redes que enlazan sistemas cercanos
– Posibilidad de difusión de mensajes (broadcast)
 Redes de área metropolitana (MAN, Metropolitan Area Network)

 Redes de área extensa (WAN, Wide Area Network)

– Menor ancho de banda


– Mayor latencia
– Redes telefónicas, redes públicas de datos, fibra óptica RDSI, B-
RDSI, ATM
Interconexión de redes
Una interred o internet es un conjunto de redes interconectadas.
Protocolos y arquitecturas
Protocolo: conjunto de reglas y formatos que permiten la
comunicación entre procesos.

 La definición de un protocolo tiene dos parte:


– Especificación del formato de mensajes.
– Especificación de la secuencia de mensajes que deben
intercambiarse.

 El software de red se organiza en niveles


Ejemplos de protocolos
 Protocolos Internet:
– Originados por el trabajo de DARPA en los 70
– Muy utilizados en la actualidad
– Gran crecimiento durante los 90 debido al uso del Web

 Protocolos OSI (Open System Interconection)


– Estándar desarrollado por ISO
– Modelo de referencia

 Estándares propietarios
– SNA de IBM (años 70)
– DECnet desarrollado por DEC
– NetWare: red de Novell para redes de PC
Modelo de referencia OSI

Aplicación

Presentación

Sesión

Transporte

Red

Enlace

Físico
Niveles OSI
• Físico: circuitos y HW de red (Ehternet)

• Enlace de datos: transmite paquetes libres de errores entre computadores


directamente conectados (HDLC, CSMA/CD)

• Red: transfiere y encamina paquetes en una red (X25, IP)

• Transporte: trabaja con mensajes. Se encarga del intercambio de mensajes


entre procesos (TCP, UDP)

• Sesión: Comunicación entre procesos libre de errores. Se encarga de organizar y


sincronizar el dialogo y controlar el intercambio. Control de flujo

• Presentación: transmisión de datos independiente de los computadores


individuales (XDR, XML, …). También se encarga del cifrado, compresión.

• Aplicación: protocolos de las distintas aplicaciones (FTP, Telnet, etc.)


Comunicación en el modelo OSI
Intercambio de datos
Nivel de enlace de datos
Nivel de enlace de datos
 Servicios:
 Entramado
 Acceso al enlace
 Entrega fiable
 Control de flujo
 Detección de errores
 Corrección de errores
 Semiduplex y full-duplex
Nivel de red
Envío de datos de un nodo con dirección de red A (dir. física 10) al nodo con
dirección de red P (dir. Física 95)
Encaminamiento
Una interred o internet es un conjunto de redes interconectadas.
Servicios del nivel de transporte
 Entrega extremo a extremo (proceso a proceso)
 Entrega fiable
– Control de errores
– Control de secuencia
– Control de pérdida
– Control de duplicación
 Multiplexación
– Hacia arriba
– Hacia abajo
 Comunicación
– Orientado a conexión
– No orientado a conexión
Dispositivos de conexión de redes
 Dispositivos de red
– Repetidores
– Puentes (bridge)

 Dispositivos de interconexión
– Encaminadores (router)
– Pasarelas (gateway)
Dispositivos de conexión en el
modelo OSI

Aplicación Aplicación

Presentación Presentación

Sesión Sesión

Transporte Transporte

Red Red

Enlace Enlace

Físico Físico
Repetidor
Un repetidor es un regenerador de la señal (no un amplificador)
Opera en el nivel físico
Puentes
Dividen una red grande en segmentos
Operan en los dos primeros niveles OSI
Funcionamiento de un puente
Encaminadores
Utilizan direcciones del nivel de red (direcciones de red)
Pasarelas
Otros dispositivos
Concentrador Conmutador (Switch)
Protocolos TCP/IP
 Resultado de la investigación y desarrollo llevados a cabo en la red
ARPANET (financiada por DARPA) en los años 70

 Familia de protocolos utilizados en Internet

 En los 90 se ha establecido como la arquitectura comercial dominante:


– Se especificaron y utilizaron antes de OSI
– Independiente de la tecnología de red utilizada
– Internet está construida sobre un conjunto de protocolos TCP/IP.
– Espectacular desarrollo de World Wide Web
Protocolos TCP/IP
TCP/IP y el modelo OSI

Aplicación
Aplicación
Presentación

Sesión
Transporte
Transporte
Red
Red
Enlace
Enlace

Físico Físico
TCP/IP y el modelo OSI

You might also like