You are on page 1of 51

ECONOMÍA DE LA ORGANIZACIÓN

DR. WALTER NAVA


BIENVENIDOS
DEFINIENDO ECONOMÍA
• Autores: Samuelson, Paul A., y Nordhaus, William D. • Explora el comportamiento de los mercados financieros, incluidos los tipos de interés y los precios de las
acciones. • Analiza las razones por las cuales algunas personas o países tienen ingresos elevados mientras que otros son pobres y sugiere maneras para elevar los
ingresos de los pobres sin dañar la economía. • Examina los ciclos económicos (las altas y bajas del desempleo y la inflación) junto con las políticas para
moderarlos. • Estudia el comercio internacional, las finanzas y los efectos de la globalización. • Analiza el crecimiento en países en desarrollo y propone maneras
de estimular el uso eficiente de los recursos. • Se pregunta cómo pueden implementarse políticas gubernamentales para alcanzar metas importantes como un
rápido crecimiento económico, un uso eficiente de los recursos, el pleno empleo, la estabilidad de precios y una distribución justa del ingreso. • Economía es el
estudio de como las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas. Case, Karl E. y Fair, Ray C. • Es el
estudio de la forma en que los individuos y las sociedades deciden usar los recursos escasos que la naturaleza y las generaciones anteriores les proveen. La
palabra clave de esta definición es el término deciden. La economía es una ciencia del comportamiento o ciencia social. En gran parte, es el estudio de la forma
en que las personas deciden. Las decisiones que toman los individuos, consideradas en conjunto, se convierten en decisiones sociales. • Hay cuatro razones
fundamentales para estudiar economía: aprender una forma de pensar, entender a la sociedad, comprender los asuntos mundiales y ser un ciudadano
informado. Graue Russek, Ana Luisa • Economía es una ciencia social que estudia el comportamiento y las elecciones del hombre entre bienes alternativos en un
contexto de escasez de recursos. • La economía es una ciencia social, ya que estudia el comportamiento del hombre cuando realiza cualquier tipo de actividad
donde tiene que tomar una decisión como elegir comprar entre diferentes tipos de bienes, qué producir o vender, en dónde trabajar y de qué, de acuerdo a los
salarios que se ofrecen. Sin embargo, para poder elegir adecuadamente, tiene que efectuar esas elecciones de acuerdo con lo que cree que más le conviene; esto
se debe a que los recursos son escasos. O´Kean, José María • Economía es la ciencia que estudia la actividad económica. Como ciencia debe de aplicar el método
científico. El objeto de estudio, la actividad económica, es la acción encaminada a satisfacer las ilimitadas necesidades humanas, utilizando recursos escasos que
son susceptibles de usos alternativos. Llamamos bien económico a aquello que satisface necesidades humanas. A diferencia de estos bienes, que son escasos, los
bienes libres, abundantes en la naturaleza, no requieren acción alguna para apropiarse de ellos y consumirlos. Cuando los bienes libres pasan a ser escasos
pierden este carácter y toman la naturaleza de los bienes económicos. Barroso Castro, Carmen • La Economía es la ciencia que trata de satisfacer las necesidades
humanas con recursos escasos que presentan usos alternativos. Esta escasez obliga a controlar el uso de los recursos que utiliza la empresa para el desarrollo de
su actividad, ya que cualquier proceso empresarial consume recursos que hay que retribuir. • La empresa debe alcanzar sus objetivos con el mínimo empleo de
recursos posible. El principio de economicidad está ligado al concepto de eficiencia o grado de utilización de los recursos para alcanzar el objetivo establecido.
Una empresa mejora su eficiencia cuando alcanza los mismos resultados utilizando menos recursos o bien cuando utilizando los mismos recursos consigue
mejores resultados. La rentabilidad o beneficio obtenido en relación con la inversión realizada (beneficio/activo) es una medida de eficiencia empresarial.
EL PROBLEMA ECONÓMICO

You might also like