You are on page 1of 19

PARTIMOS,

SUMAMOS Y
RESTAMOS
Ǫuinto grado

Una comunidad de artesanos cusqueños borda y vende faldas con


motivos incaicos. Del total del pedido, 28 son faldas de color marrón y
8 son azules.
4

1 pedido El rectángulo representa 1


pedido.

¿Ǫué gráfico representa las partes del pedido que corresponden a faldas marrones y azules?

faldas faldas faldas faldas faldas faldas


marrones azules marrones azules marrones azules

0
1
Una comunidad de artesanos cusqueños borda y vende faldas con
motivos incaicos. Del total del pedido, 82 son faldas de color marrón y
8 son azules.
4

¿Ǫué operación permite calcular la parte del


1 pedido pedido que corresponde a faldas marrones
y azules?

faldas 1 1 1 1 1 1 1 1
bordadas 8 8 8 8 8 8 8 8

faldas faldas
1 + 2 +
marrones azules 4 -2
3 4 8 8
8 8 8 8

0
2
Una comunidad de artesanos cusqueños borda y vende faldas con
motivos incaicos. Del total del pedido, 28 son faldas de color marrón y
8 son azules.
4

¿Ǫué fracción representa la parte del pedido


1 pedido que corresponde a faldas marrones y
azules?

faldas 1 1 1 1 1 1 1 1
bordadas 8 8 8 8 8 8 8 8
4 2
faldas
marrones
faldas
azules 6 8 8

0
3
Una comunidad de artesanos cusqueños borda y vende faldas con
motivos incaicos. Del total del pedido, 82 son faldas de color marrón y
8 son azules. Observa el gráfico.
4

¿Ǫué fracción representa la parte del pedido que corresponde a faldas de otros colores?

1 pedido
2 del pedido 4 del pedido
8 8
faldas 1 1 1 1 1 1 1 1
bordadas 8 8 8 8 8 8 8 8

8 del pedido
faldas
marrones
faldas
azules 8

0
5
Rosa se dedica a la agricultura para mantener a su familia. Ella siembra
camote en 91 de su terreno; papa, en los 3 del terreno; y maíz, en
los
2
9
9 del terreno.

1 terreno El rectángulo representa el área del terreno.

¿Ǫué gráfico representa las partes de terreno sembradas con camote, papa y maíz?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

papa camote maíz maíz papa camote

0
6
Rosa se dedica a la agricultura para mantener a su familia. Ella siembra
camote en 91 de su terreno; papa, en los 3 del terreno; y maíz, en
los
2
9
9 del terreno.
¿Ǫué se debe hacer para hallar la parte del terreno que sembró Rosa?

Sumar las Multiplicar


1 terreno partes del
Restar las
las partes
partes del
terreno del terreno
terreno
1 1 1 sembradas
1 1 1 1 1 1 sembradas
9 9 9 9 9 9 9 9 9 con maíz, sembradas
con papa
papa y con maíz,
y camote.
maíz papa camote camote. camote y
papa.

0
7
Rosa se dedica a la agricultura para mantener a su familia. Ella siembra
camote en 91 de su terreno; papa, en los 3 del terreno; y maíz, en
los
2
9
9 del terreno.
1 terreno
1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 9 9 9 9 9 9 9 9

maíz
papa
camote

¿Ǫué operación permite calcular la fracción del terreno que sembró Rosa?
9 - 6 2 + 3 + 6 -
1 3
9 9 9 9 9 9
9

0
8
Rosa se dedica a la agricultura para mantener a su familia. Ella siembra
camote en 91 de su terreno; papa, en los 3 del terreno; y maíz, en
los
2
9
9 del terreno.
¿Ǫué parte del terreno sembró Rosa?

1 terreno
Sembró 95 del terreno. Sembró 94 del terreno.

1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 9 9 9 9 9 9 9 9

maíz papa camote Sembró 96 del


terreno.

0
9
Rosa se dedica a la agricultura para mantener a su familia. Ella siembra
camote en 91 de su terreno; papa, en los 3 del terreno; y maíz, en
los
2 9
9 del terreno.

¿Ǫué fracción del terreno NO está sembrada?

1 terreno 2 3 del terreno


9 del terreno 9
1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 9 9 9 9 9 9 9 9

maíz papa camote parte 6


no 9 del terreno
sembrada

9
Rosa se dedica a la agricultura para mantener a su familia. Ella siembra camote en 91 de
su terreno; papa, en los 2 del terreno; y maíz, en los 3 del terreno.
9
9

Escribe V si es verdadero o F si es falso.


Se sembró la misma cantidad de terreno
con maíz que con camote.

1 terreno
Menos de la mitad del total del terreno
1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 9 9 9 9 9 9 9 9 fue sembrado con papa.

maíz papa camote


Rosa sembró todo su terreno con maíz,
camote y papa.

10
Daniel es un experto en pastelería. Él tenía 43 kg de azúcar, pero usó solo
kg para preparar un queque de naranja.
2

1 Kilogramo El rectángulo representa 1


kilogramo.

Elige la alternativa con los gráficos que representan la cantidad de azúcar que tenía y que
usó.

tenía
1 1 1 1 tenía
1 1 1 1
4 4 4 4 4 4 4 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
usó usó
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

11
Daniel es un experto en pastelería. Él tenía 43 kg de azúcar, pero usó
solo 82 kg para preparar un queque de naranja. Observa los gráficos.

1 1 1 1
tenía 4 4 4 4

usó 1 1 1 1 1 1 1 1
8 8 8 8 8 8 8 8

Elige la fracción que es equivalente a 4


3 .
2 8 2
6 4 1 8
0
8

12
Daniel es un experto en pastelería. Él tenía 43 kg de azúcar, pero usó
solo 82 kg para preparar un queque de naranja. Observa los gráficos.

¿Ǫué parte de la cantidad de azúcar le quedó?

1 1 1 1 1
Le quedó 4 4 kg.
Le quedó 8
tenía 4 4 4 4
kg.

1 1 1 1 1 1 1 1
usó 2
8 8 8 8 8 8 8 8
Le quedó kg.
8

13
Ana y Jorge compraron una caja de turrón del mismo tamaño y
3 de su turrón; y Jorge, 2 del suyo.
forma, cada una. Ana comió 10
5

El rectángulo representa el turrón


que compró cada uno. 1 turrón

¿Ǫué gráficos representan la cantidad de turrón que comió cada


uno?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ana Ana 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1 1 1 1 1 Jorge 1 1 1 1 1
Jorge
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

14
Ana y Jorge compraron una caja de turrón del mismo tamaño y
3 de su turrón; y Jorge, 2 del suyo.
forma, cada una. Ana comió 10
Observa los gráficos.
5
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ana 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1 1 1 1 1
Jorge 5 5 5 5 5

Ana dice: “Para sumar o restar fracciones con diferente denominador, primero se hallan
fracciones equivalentes con el mismo denominador. ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?

Sí, porque para sumar Sí, porque ambos No, porque basta
o restar fracciones se tipos de fracciones sumar o restar
deben igualar los se suman o restan numeradores y luego,
denominadores. de la misma manera. denominadores.

15
Ana y Jorge compraron una caja de turrón del mismo tamaño y
3 de su turrón; y Jorge, 2 del
forma, cada una. Ana comió 10
Observa los gráficos.
suyo. 5
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ana 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1 1 1 1 1
Jorge 5 5 5 5 5

¿Cuál es la fracción equivalente a 52 ?

6 4 4 2
1 5 1
0 1 0
0

16
Ana y Jorge compraron una caja de turrón del mismo tamaño y
3 de su turrón; y Jorge, 2 del suyo.
forma, cada una. Ana comió 10
Observa los gráficos.
5
Completa el procedimiento para obtener una fracción equivalente a 52
.

x
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ana 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
=
4
Jorge 1 1 1 1 1 2
5 5 5 5 5
1
5 x 0

17
Ana y Jorge compraron una caja de turrón del mismo tamaño y
3 de su turrón; y Jorge, 2 del suyo.
forma, cada una. Ana comió 10
Observa los gráficos.
5

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ana 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1 1 1 1 1
Jorge 5 5 5 5 5

Jorge dice: “Entre Ana y yo hemos comido menos de la mitad de un turrón”. ¿Estás de
acuerdo?
¿Por qué?

7 › 1
No, porque 10 Sí, porque 21 › No, porque 21 = 7
Sí, porque 10 ›
2 7 10 7 10 2
1

18
Ana y Jorge compraron una caja de turrón del mismo tamaño y
3 de su turrón; y Jorge, 2 del suyo.
forma, cada una. Ana comió 10
Observa los gráficos.
5
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ana 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1 1 1 1 1
Jorge 5 5 5 5 5

¿Ǫué operación permite calcular la cantidad total de turrón que les quedó a
ambos?
6 +3 7 - 3 7 + 3 3 +
10 5 10 2
5 10 5 10
5

19

You might also like