You are on page 1of 9

STDA.

Aprendizaje Basado en problemas.


Definición

Se define como el sangrado proximal al ligamento de Treitz.


Causas

Enfermedad ulcera péptica en estomago o duodeno (47-79%).


Gastritis erosiva (6-30%).
Varices esofágicas (8-18%) (90% enfermedad hepática-cirrosis) solo un 29%
sangran.
Sangrados indeterminados (8-22%).
Presentación clínica.

Anemia ferropénica.
Sangre oculta en heces.
Hematemesis (hemático o sedimentos de café) (56%).
Melena (70%) puede encontrarse con 50ml de sangre.
Hematoquecia (sangrados activos en mas >1000ml).
Taquicardia (sugiere perdida del 10% de volumen).
Hipotensión postural (20-30 % perdida de volumen).
Choque (los 100) indica perdida de 40% de volumen se asocia al 30%
mortalidad.
Riesgo Clínico
Laboratorios.

Bh
Qs
TP y TTP
Gabinete

Endoscopia Estándar de oro (varices esofágicas).


escaneo con eritrocitos marcados (localiza sangrados < 0.1ml/min).
Arteriografía mesentérica selectiva.
Radiografía de tórax.
Manejo

Estabilización hemodinámica y resucitación si lo requiere.


Dos vías periféricas o cateterismo central (opciones).
Paquete Globular (meta de >25% htc).
Tiempos (plasma fresco congelado – vit k subcutánea)
Transfusion plaquetaria (<50,000 pqt)
IBP
uso profiláctico antibióticos (quinolona o ceftriaxona) caso de varices
esofágicas “endoscopia”.
Cianocrilato en varices gástricas

You might also like